Aclaramos, como de costumbre, que la inclusión de estas palabras no implica necesariamente una aprobación o un rechazo, sino que tan solo se busca reflejar el modo en que los hablantes hacen evolucionar el léxico. ⇒ Creada con el comienzo de fantasma y la voz griega osmé, que significa ‘olor’, la fantosmia consiste en alucinaciones olfativas, es decir, en la...
En el año del 150.º aniversario del nacimiento del escritor Antonio Machado y los actos que lo conmemoran, se proponen algunas claves de redacción para las noticias relacionadas. 1. El aniversario, en números ordinales o romanos Con los nombres de celebraciones, acontecimientos y conmemoraciones, es recomendable utilizar en el lenguaje escrito y en un registro...
Si hay algo que nos encanta en la FundéuRAE es encontrar un objeto que tenga muchos nombres diferentes según la zona hispanohablante en la que nos encontremos. Esta semana, preguntamos a nuestros seguidores de Instagram cómo llamaban ellos al arbusto de origen sudamericano que tiene unas coloridas y llamativas flores. Dimos tres opciones: buganvilla, bugambilia...
El verbo extrañar puede construirse de dos formas cuando expresa que algo resulta raro o sorprendente: a alguien le extraña algo o alguien se extraña de algo. Es frecuente encontrar en la prensa ejemplos en los que se mezclan estas dos construcciones: «Hay quienes siempre se han extrañado que la actriz no tuviera un papel...
Con motivo del 50.º aniversario de la caída de Saigón, se ofrecen a continuación una serie de claves de redacción sobre términos y expresiones que pueden aparecer en las informaciones relacionadas con este acontecimiento. 1. Ciudad Ho Chi Minh, nombre actual de Saigón El nombre actual de la ciudad vietnamita llamada anteriormente Saigón es Ciudad...
«Si se eligen las mejores webs —eliminando repeticiones y sitios que son casi basura—, el español aparece como la segunda lengua que más sitios web utilizan, mucho después del inglés, evidentemente. Esto nos dice que estamos en una posición relativamente mejor que otras lenguas, pero nos dice que estamos muy lejos del inglés», manifestó Moreno...
Hablamos de palabras relacionadas con Cervantes y sus personajes, como cervantino y quijotada. En la sección de consultas, aclaramos las diferencias entre Latinoamérica, Iberoamérica, Hispanoamérica y Sudamérica. Puedes escuchar el programa o descargártelo aquí:
Con motivo del apagón eléctrico que ha afectado especialmente a España y Portugal, se ofrecen unas claves lingüísticas para la redacción adecuada de las noticias relacionadas. 1. Apagón, mejor que blackout El empleo del término inglés blackout, que, según el diccionario de Cambridge, es ‘periodo de tiempo en el que la energía eléctrica se ha...
La expresión hotel cápsula, en referencia a un hotel cuyos huéspedes se alojan en cubículos, se escribe en dos palabras y sin resalte, y su plural es hoteles cápsula. Sin embargo, en los medios de comunicación se encuentran con frecuencia grafías inadecuadas: «Madrid cierra un ‘hotel cápsula’ que se ofertaba como residencia de estudiantes», «En...
“Este es el evento más importante de todo el año”, dijo a EFE la directora del Instituto Cervantes de la capital india, María Gil, que agregó que todas las actividades, como “danzas, muestras gastronómicas (y) obras de teatro” son fruto de una estrecha colaboración con las misiones diplomáticas. Ambos días se celebran anualmente el 23...