Cruz errante. Por Anna Genovés

Tras la cena, la joven siente mariposas en el estómago. Va al WC a lavarse los dientes y se le cae el dentífrico de las manos. Está pensando en mí; lo sé desde el primer día. Aunque ría mi necedad y siga su vida –recapacita.

Amor prohibido en un mundo que sucumbe; telarañas que tejen sus redes y corderos degollados. Él conoce sus verdades. Y miente. Es un hombre escamado. Nadador insaciable de la vida. Crupier con cartas marcadas. Repóquer. El juego es su fortuna y el ring su pensamiento. Puñetazos en el abdomen. Viento.

El yogur manchó la camiseta y la noche recordó que dejara las teclas. Sufrimiento. Adosada a sus dedos prosigue la tarea. Mujer. Hombre. Animal. Perra. Ramera que ondula sus caderas cuando olfatea a su macho. ¿No sabes que vive con otra, que no te hace caso? Directo y KO.

Derrotada, sigue en el cuadrilátero. Únicamente lo dejará con los pies por delante. Envuelta en sudario y caja de pino errante. Las paredes huelen a cadáver. Crucifijos. Padres Nuestros y Aves Marías. Reza por la noche y reza por el día. Nadie la escucha. Y sigue en la ermita.

Oraciones que acaban en desperdicios; rodeada de vida infecunda. El calor invade su hechura. Se lanza al contenedor. La recoge el camión de la basura. Acaba en el vertedero; junto a todo lo que no sirve. Vecina de muertos. Camisa de fuerzas: habitación sin vistas. Gritos.

Las mariposas ya no vuelan. Alas fragmentadas remachadas sobre el corcho. Cobardía.

1
© Anna Genovés

30/11/2014

Todos los derechos reservados a su autora

Imagen tomada de Google

Mis agradecimientos al fotógrafo Ruslam Lobanov

Amy Winehouse – What it is (traducida)

anna

Valenciana de nacimiento y ecuménica de pensamiento. Tengo alma de poeta y mi corazón está tuerto. Funambulista de la vida, mis ojos ha visto innumerables historias y mis dedos han tecleado todo tipo de cuentos... Tantos como años tiene Caronte. Soy disléxica y disgráfica como John Irving, Roberto Bolaño, Wendy Wasserstein o Scott Fitzgerald... Y, millones de personas, a las que les cuesta aprender idiomas o confunden, por ejemplo, "niño" con "nicho". Pese a ello, tuve la suerte de ir a la universidad y licenciarme en Historia Antigua y Arqueología/Prehistoria. Colaboro en distintos medios digitales. Escribo cuando me inspiro y soy bloquera a ratos. He publicado dos novelas: Tinta amarga y Bovary 21. Habrá más: os lo aseguro. Van rulando por los cajones y me piden salir a la luz.

Un comentario:

  1. Me encanta esa imagen final de mariposa atrapada y exhibida tristemente.

    Muy precisas las frases en su dureza; retratan perfectamente el destino de las malas pasiones.

    Me gusta tu labor Anna Genovés.

    Un abrazo.

Responder a Amelia Chaves Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *