(COLUMBUS, OHIO) – El jurado del Segundo Concurso Internacional de Relatos Pecaminosos organizado por Contacto Latino anunció su selección para la antología Te veré en el clímax y otros relatos pecaminosos© que será publicado por Pukiyari Editores, bajo su sello Kulei, en papel y digital.
De los 100 preseleccionados, 25 relatos fueron finalmente elegidos para conformar el libro. El relato «Te veré en el clímax» está siendo gestado entre los miembros del jurado. Una nueva tradición de este concurso que busca descubrir talentos y crear comunidad entre los autores que escriben en el idioma castellano.
El primer puesto se lo llevó el mexicano Alfredo Ruiz Islas con el relato «El debe y el haber», segundo puesto fue para Andrés Correa Guatarasma, un venezolano residente en Estados Unidos, con «¡Borracha tu madre!». El tercer puesto, «Carta a una desconocida» del escritor español que desea permanecer con el seudónimo de José Ramos.
De los 490 relatos presentados al certamen, cien fueron preseleccionados y discutidos por el jurado constituido por los escritores, y ganadores selectos del concurso en el 2013: Juan Pablo Goñi Capurro, Luis Miguel Helguera San José, Hermes Torres, Samuel Chavarria, Alfonso Izquierdo, Antonio Manuel Costa Rocha y Judy Macmar.
«Creo que todo lector se sentirá complacido (y en muy distintos aspectos) cuando disfrute de esta antología, cuyas principales virtudes llega a representar el podio donde descansan los tres ganadores de este concurso. “Carta a una desconocida” puede evidenciar el erotismo y la excitación que rezuman algunas de las historias que contiene la antología; “¡Borracha tu madre!” es el contrapunto humorístico, travieso y afilado con el que se revisten otros de estos agradecidos cuentos; y “El debe y el haber” simboliza el estilo depurado, único y personal patente en cada relato; porque esta literatura también es, ante todo, buena literatura», dijo el miembro del jurado, escritor y ganador del certamen pasado, Antonio Costa Rocha. «Ahora bien, para finalizar, me veo en la obligación de subrayar la dificultad del jurado para escoger a los mejores (y es que hablar de “mejores” en el arte nunca es del todo acertado ni justo). Han quedado fuera pequeñas joyas; y desde esta humilde posición, al otro lado de la pared (en esta ocasión), es mi deber decir: Gracias a los autores de las 100 obras preseleccionadas, porque me habéis dado muy buena lectura; y a los 75 que, por cuestiones de competitividad, no estáis aquí: Mucha suerte y no os rindáis jamás».
Los organizadores comentaron que, de los 25 relatos ganadores, nueve son de España, cinco de Estados Unidos (representando a Perú, Venezuela, España y México), cuatro de Argentina, tres de México, dos de Cuba y uno cada uno de Perú y Colombia.
«Estamos agradecidos por la excelente acogida que este concurso tiene a escala internacional y por el nivel de calidad y originalidad de las obras presentadas. Estamos conversando la posibilidad de lanzar Te veré en el clímax durante la Feria del Libro de Miami», dijo la escritora Ani Palacios, titular de Contacto Latino y Pukiyari Editores.
GANADORES
Título | Autor | País |
El debe y el haber | Alfredo Ruiz Islas | México |
¡Borracha tu madre! | Andrés Correa Guatarasma | Estados Unidos/Venezuela |
Carta a una desconocida | José Ramos | España |
Proctoxxx | Juan Carlos Esquivel Soto | México |
Y que Dios os perdone | Sayli Alba | Cuba |
El ladrón de orgasmos | Pedro González Q. | México |
El intercambio | Héctor Daniel Olivera Campos | España |
Perlas de pasión | Noa Xireau | España |
Ménades | Lourdes Portela | Estados Unidos/España |
Luces de Navidad | Gerardo Bertelli yBruno Carvajal | Argentina y España |
El palo de la zambomba | Juan Antonio Abascal Ruiz | España |
¿De qué te ríes Gautama? | Alejandro Dávila Fragoso | Estados Unidos/Perú |
T.A.I. (Tu amiga invisible) | Fernanda Rodriguez Briz | Argentina |
El papá de Nayelly | Harol Gastelú Palomino | Perú |
Viral | Manuel Pérez Recio | España |
Instrucciones precisas | Patricia Gabela | Estados Unidos/México |
Castigo | Sara Martín Cabrera | España |
Cuando Miraida cumplió treinta | Andrés Casanova | Cuba |
Juguetes rotos | Roberto Migoya Ramos | España |
Cambiemos el horario | Tatiana Ramos | Estados Unidos/Venezuela |
El Mal Delvaux | Jorge Hernán Arce Gonzalez | Colombia |
La venganza servida en plato caliente | Ana Cristina Salazar Yuste | España |
Pelota paleta | Tomás Cardoso | Argentina |
El tucu tucu | Maximiliano Óscar de Renzis | Argentina |
Simbología de la lujuria urbana | Andoni Atienza | España |
Enhorabuena por esta publicación. Y aprovecho para recomendar también la de la primera edición. Es una pasada.
Un abrazo.