Electrones. De Carlos Marzal

electrones

 

Electrones.

 

AUTOR: Carlos Marzal

 “Carlos Marzal es un poeta con “sitio”, como los buenos toreros, que para dar emoción invaden los terrenos del toro, “cargan la suerte”. Cuando la aventura del hombre (como concepto) entra en su jurisdicción, la templa, le da salida y la deja colocada para el siguiente muletazo, siempre con ganancia de terrenos. No se limita a la trampa de robarle el primer tiempo, un muñecazo para vaciar la embestida. Cita de lejos, dejándose ver, ofreciendo el pecho cuando viene arrancado, una vez afirmado en ese terreno, adelanta la muleta y espera que el toro de los afectos llegue a la muleta. Sólo entonces, ni antes ni después, adelanta la pierna, para torear en curva, para que aparezca el duende y el pellizco. Esos terrenos es donde existe más peligro, pero es donde se consigue mucha más emoción. Y si todo lo hace con el estilo que se manifiesta en su lenguaje, citando a C. Connolly, podemos asegurar que si el vocabulario de un escritor “es su moneda, pero papel moneda, cuyo valor depende de las reservas de mente y corazón que los respaldan” la obra de Carlos Marzal está exenta de tensiones inflacionistas. Gracias maestro.” ( Tirano)

 

El Libro:

 Desde los primeros textos hipocráticos pasando por Heráclito o Pascal, Lichtenberg, Joubert, los románticos alemanes o Nietzsche, hsta llegar a Juan Ramón Jiménez y Bergamín, la tradición del aforismo ha sido grande y espléndida en la literatura y se ha mostrado más que como un género, como la forma más depurada del pensar poético, una dimensión figurativa del pensamiento (así la llamó el maestro Bergamín) cuyo destino no es otro que establecer un diálogo amoroso con la incertidumbre. Entendido como un género minoritario, el aforismo es, sin embargo, una disciplina que ha enamorado a innumerables filósofos y poetas, expresión del pensamiento líquido, minuciosa, paradójica, a veces escondida en otros textos y en demasiadas ocasiones orillada en la clandestinidad literaria.
Con Electrones de Carlos Marzal inauguramos esta nueva colección que quiere contar con los mejores cultivadores del género y que aspira a ser un referente ineludible de la literatura aforística en el panorama actual de las letras españolas.

Un comentario:

  1. Francisco Javier Irazoki

    De Carlos Marzal recomiendo, además de sus poemas, la única novela que ha publicado: «Los reinos de la casualidad» (Tusquets). Casi ochocientas páginas de inteligencia y riesgos literarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *