La noche de los sueños perdidos. De Marta Reguero García

La autora

Con esta narración infantil en la que se aprecian influencias de Lewis Carroll o Michael Ende, irrumpe Marta Reguero en el panorama literario haciendo gala de una buena disposición para construir escenarios fantásticos con la fluidez de un lenguaje cuidado, una prosa equilibrada y lírica.

Se trata de una obra de iniciación que encierra, no obstante, el germen que identifica a una estupenda narradora. El objetivo del cuento no es otro que rendir homenaje a las lecturas que marcaron la infancia de los lectores adultos, a la vez que servir de estímulo para que los más jóvenes descubran el placer de la literatura.
La intención de la autora, al dar forma a esta narración, es la de “homenajear, desde sus páginas, a esos autores que poblaron nuestra infancia con sus relatos y sembraron el origen de un placer por la lectura que, a quienes lo compartimos, nos acompañará siempre.”

El libro.-

Claudia despierta una mañana y descubre que a su alrededor el color gris lo está impregnando todo. La respuesta a lo que ocurre vendrá de unos pequeños duendes, que le exponen el peligro que azota al mundo de los sueños: en este remoto paisaje, la Dama de los Sueños, responsable de las fantasías que los humanos soñarán cada noche, ha caído en una profunda tristeza al perder a su hijo por territorios lejanos e incapaces de alcanzar por los habitantes de este lugar. Claudia no dudará en ayudar a estos nuevos amigos, ya que sin sueños el mundo de los seres humanos se iría volviendo cada vez más descolorido y triste.

Pero, ¿cómo se llega al mundo de los sueños?

Al mundo de los sueños se llega… ¡¡Soñando!!

Ediciones Atlantis

Un comentario:

  1. Hola

    El libro me ha parecido brillante. El mundo real e imaginario se mezclan de tal forma que muchas veces te ves reflejado en él. El comienzo: los días grises, la ropa gris, todo de color gris es como si de algunos momentos de tu vida estuviera hablando, hasta que un buen día algo aparece, surge y todo cambia de color.
    Felicidades, es un libro al que merece la pena dedicarle tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *