Mar Cabezas ha dado una segunda vida a Ophelia. Hablando con el personaje de Shakespeare.

Mar Cabezas ha dado una segunda vida a Ophelia

Hablando con el personaje de Shakespeare

   Ophelia & Romeo es una obra de ficción escrita por la salmantina Mar Cabezas. En esta novela, dos personajes del imaginario de Shakespeare son rescatados del purgatorio para enfrentarlos con un mundo actual. Tanto Ophelia como Romeo, tendrán que repensar sus propias decisiones mientras caminan por las calles de un Manchester universitario en pleno siglo XXI. Ophelia, sobre todo, encarnará el prototipo de mujer sumisa cuyo amor propio debe ir construyendo a medida que avanza la trama. Es a ella a quien hoy, vamos a entrevistar.
Ophelia & Romeo. Mar Cabezas

  •   Bienvenida, Ophelia. Nos alegramos mucho de que Mar, tu escritora, haya decidido sacarte del purgatorio para traerte hasta nuestros días. Tenemos muchas cosas que preguntarte. La primera de ellas: ¿Qué se siente al tener una segunda oportunidad en la vida?

  Al principio me pareció una maldición, una trampa del destino, pero poco a poco comienzo a verlo como una oportunidad de dejar ir lo que me pesaba de la primera vez, para poder ver con más claridad quién soy yo sin ese lastre.

  •   Si me lo permites, Ophelia. ¿Qué le lleva a alguien a tomar la decisión dramática que tú tomaste en la novela Hamlet, de William Shakespeare?

  Para mí paradójicamente fue lo más racional, era la única decisión que me parecía que sentido. Cuando todo tu mundo se rompe, te parece que lo más lógico es lo que para otros es una locura. Sentí que mi vida estaba acabada. El ser humano es necio, es el único animal que cree que encontrará su libertad en la muerte… Gran mentira, te lo aseguro.

  •   Mar Cabezas ha decidido que viajéis hasta Manchester para vivir esta segunda vida que ella os otorga. ¿Te gusta esta ciudad o hubieses preferido otra?

  Más que la ciudad, me incomoda el tiempo. Vivir siglos después de tu primera vida me resulta a veces una tortura. Todo mi mundo se ha desvanecido, por eso a veces no quiero almacenar recuerdos y hablar mucho con nadie. Estar viva en otro tiempo te convierte en una especie de fantasma… Romeo ve las cosas de otro modo. Él quiere viajar a Siena, pero no nos lo podemos permitir.  Hay que sobrevivir.

  •   ¿A Siena? ¿No querrás decir a Verona?

  No, esta es una de las cosas con las que Romeo no está muy contento con el escritor británico…

  •   La autora tiene una pregunta especial para ti: ¿Cómo era tu madre? Es la gran ausente de la obra. ¿Podrías hablarnos de ella?

  Mi vida ha girado alrededor de mi padre, mi hermano y mi prometido. Es cierto que mi madre dejó un vacío en mí… Quise ver en la madre de mi prometido a una madre para mí, pero no tuve suerte.

  •   Andrea García, una lectora, nos invita a preguntarte: ¿Por qué permitiste que tu vida fuese tan trágica?

  Cuanto más intentaba ser feliz, más perpetuaba mi sufrimiento… Cada vez que intentaba enmendar algo empeoraba mi situación. Quise escuchar a todos, complacer a todos, a mi padre, a mi prometido… y al final nadie confió en mí. Me sentí como si hubiera entregado las llaves de mi felicidad a otro para acabar viendo cómo las tiraba al fondo de un lago… Romeo siempre se ríe de mi lazo con el agua, pero no puedo evitarlo.

  •   Javier Arroyo, un profesional de la industria editorial, quiere saber cómo era la vida en la corte de Dinamarca para una mujer del siglo XVI.

  Bueno, tengo que aclarar que realmente viví mucho antes. Esto es, como lo de Siena, culpa de ese tal Shakespeare y sus libros, pero no quiero entrar en ese tema, pues me altero.

  Muchos dirían que mi vida fue fácil, que era una joven caprichosa que tenía todo, pero si no puedes decidir sobre tu vida, si nadie te escucha ni te ve, entonces no tienes nada en realidad. Mi vida estaba marcada por la obediencia y eso me enervaba aunque me callara.

  •   Al blog literario Búho lector, le interesa saber si volverías a amar a Hamlet una segunda vez.

  Después de un tiempo en Manchester he empezado a dudar de si todo ese sufrimiento que sentí, esa sensación de estar a punto de tocar algo con los dedos y perderlo en cada segundo, era realmente amor. He hablado mucho de esto con Romeo en nuestras noches mancunianas. A veces sueño con volver a encontrarme con él en este nuevo tiempo, pero luego pienso si realmente eso cambiaría algo mi historia.

  • ¿Como te llevas con Romeo?

  Romeo y yo somos muy diferentes. Él tiene un entusiasmo que a mí a veces me ofende. Yo pienso en el pasado y en el futuro a la vez, me pregunto el por qué de todo. A pesar de esto, es la persona que mejor me conoce. Seríamos, como dicen ahora, complementarios.

  •   ¿Qué es lo que más te ha sorprendido de la vida en el siglo XXI?

  Vuestro oráculo-espejo, google, quiero decir. Esa ventana a todos los saberes… y la vida de las mujeres. Todavía no me creo todo lo que hacen.

  •   Después de haber vivido dos veces, ¿nos puedes revelar algún secreto que no conozcamos los demás mortales?

  Después de mi paso por el purgatorio, solo os puedo decir que cuando uno busca una salida acaba encontrando una puerta.

Mar Cabezas

  Muchas gracias, Mar, por escribir esta historia y muchas gracias, lector/a, por dar una nueva oportunidad a Ophelia y a Romeo a través de las páginas del libro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *