A la Ciudad de Alfaro. Por Juan A. Galisteo Luque

 

A la Ciudad de Alfaro

A LA CIUDAD DE ALFARO
(Entre dos fuentes de agua)

Ciudad mágica de Alfaro
que hasta el cielo te levantas,
con tu colegiata hermosa,
llena de cigüeñas blancas;
quiero mirarte de frente,
pero un ciego sol me alcanza,
deslumbrando mi cristal
como una radiante llama.
Si bien dices que me quieres,
si bien dices que me amas,
hoy me quedaré contigo,
¡será la noche muy larga!
Ciudad de Alfaro, ornamento
de iglesias y de campanas,
¡quisiera vivir contigo!
ascender como las águilas,
para ver sin prisa el cielo
y las estrellas cansadas.
Yo soñaré en tu regazo,
te sentiré más cercana,
sin ser cautivo, ni preso,
del caudal de mi abundancia.
-Aunque no seré tu amante-
¡es Alhama quién te ama!
Ciudad preciosa de Alfaro,
que al llegar la madrugada,
lanzas cien ecos al viento
con majestuosa elegancia;
entre nubes de algodón,
quiero ver la encrucijada
que forma el bosque del Soto
en mis orillas calladas.
Yo no quiero abandonarte,
pero entiende que otras almas,
requieran de mi presencia,
de mi riqueza y mi savia.
Alfaro, Ciudad de Alfaro,
quiero alzar una mirada
a esa fachada mudéjar,
labrada a la antigua usanza.
Pasear por tu ciudad,
por tus calles y tus plazas;
ir a la Quema de Judas,
ese Domingo de Pascua.
Escuchar viejas canciones
de esa preciosa rondalla,
que viene del Monte Yerga,
en una noche cerrada.
Ciudad de Alfaro, que vives
con recóndita distancia,
todo un sueño de pasión,
de amor y de remembranza,
quiero dormir a tu lado,
quedarme hasta la alborada,
y soñar con las estrellas,
bajo la luna dorada.
Yo siempre estaré contigo,
sin recelos, ni arrogancia,
abrazado a mi destino,
que es la luz de mi esperanza.

 

Autor: Juan A Galisteo Luque

Del poemario: Versos y paisajes
Imagen: Gentileza Fotos Pixabay
Derechos registrados

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *