Saltar al contenido
Canal Literatura
  • La Verdad.esNoticias| Cultura| Ababol
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Noticias
    • Literatura
    • Canal
    • Certamen
    • Poemas sin Rostro
    • Poesía
  • BLOG
    • Artículos
    • Capítulos de un libro.
    • Cuentos
    • Entrevistas
    • Frases y fotos.
    • Microtextos.
    • Noticias Blog
    • Novedades editoriales
    • Opiniones
    • Poemas
    • Relatos blog
    • VideoPoema
    • Videorelato
  • Zona Literaria
    • Artículos interesantes
    • Entrevistas a escritores
    • Reflexiones
    • Relatos
    • Entrevistas en el canal
    • Cosas nuestras
  • LIBROS
  • Certámenes
    • Narrativa Breve
      • X Certamen 2014
      • IX Certamen 2012
      • VIII Certamen 2011
      • VII Certamen 2010
      • VI Certamen 2009
      • V Certamen 2008
      • IV Certamen 2007
      • III certamen 2006
      • II Certamen 2005
      • I Certamen 2004
    • Poemas sin rostro
      • 9 Certamen 2016
      • VIII Certamen 2013
      • VII Certamen 2012
      • VI Certamen 2010-2011
      • V Certamen 2009-2010
      • IV Certamen 2008-2009
      • III Certamen 2007
      • II Certamen 2006
      • I Certamen 2005
    • Premios Especiales
      • P.E. Reconciliación 2014
      • Premio «Ibn Arabí» 2010-2011
      • Miguel Hernández 2010
      • «Amor en el tiempo» 2009
      • Premio Hispano-Alemán 2008
      • Premio Salzillo 2007
      • Premio Estambul 2006
      • Caravaca de la Cruz 2005
  • MULTIMEDIA
    • FOTOS
      • Entrega de Premios 2014
      • Entrega de premios 2013
      • Entrega de premios 2011
      • Entrega de Premios 2010
      • Entrega de premios 2008
      • Entrega de premios 2009
      • Entrega de premios 2007
      • Entrega de premios 2006
      • Entrega de Premios 2005
      • Entrega de Premios 2004
    • AUDIO Poemas
    • Audio-Entrevistas
  • VIDEO
    • Vídeos 2014 -2016
    • Vídeos 2013
    • Vídeos 2011
    • Vídeos 2010
    • Vídeos 2006 al 2009
  • Aviso Legal
Inicio Archivo por categoría "Destacado"

Categoría: Destacado

Encuentro en Sax. Por Luisa Núñez

Canal-Literatura 6 marzo, 2020 7 marzo, 2020BLOG, Destacado, Microtextos.
Sax-cultura

Encuentro en Sax.      Una maravillosa sorpresa me esperaba el pasado sábado cuando me dirigía para asistir a la entrega de premios del IV Certamen Literario de Narrativa Breve “Villa de Sax” (Alicante), acontecimiento que ya anunciamos en esta página hace unos días.    Iba ilusionada por el reencuentro con…

leer más

       

Ahora le toca a la lengua española. Por Arturo Pérez-Reverte

Canal-Literatura 26 enero, 2020 26 enero, 2020Artículos interesantes, Destacado, Zona Literaria
lenguajes

  Ahora le toca a la lengua española        No me había dado cuenta hasta que hace unos días, mientras lamentaba las incorrecciones ortográficas de una cuenta oficial en Twitter de un ministerio, leí un mensaje que acababan de enviarme y que me causó el efecto de un…

leer más

       

Feliz año 2020.

Canal-Literatura 1 enero, 2020 1 enero, 2020Canal, Destacado, Noticias
Feliz año 2020

  Feliz año 2020.   «Los que se incorporan y no conocen toda la historia de Canal Literatura, intuyen que esta no es una página más de libros o escritores, sino un proyecto de trabajo colaborativo, amistad y convivencia. Una comunidad virtual en torno a la palabra. Y así queremos…

leer más

       

Navidad en Murcia. Por Luisa Núñez

Canal-Literatura 16 diciembre, 2019 16 diciembre, 2019BLOG, Destacado, Microtextos.
Navidad en Murcia

Navidad en Murcia Será la temperatura y el sol de esta tierra maravillosa, o tal vez sea su gente, generosa, amable y acogedora donde las haya, o quizá esa gastronomía basada en productos naturales de su huerta. Quizá tantos museos y exposiciones como el Museo Salzillo, o las miles de…

leer más

       

Tregua dulce. Por Luisa Núñez

Canal-Literatura 16 octubre, 2019 20 noviembre, 2019BLOG, Destacado, Microtextos.
tregua dulce

Tregua dulce   «Debemos estar dispuestos a librarnos de la vida que hemos planeado para poder disfrutar de la vida que nos está esperando.» Joseph Campbell     Si hace tan solo un par de años me hubieran contado las pequeñas cosas que ahora me permito, no lo hubiera creído…

leer más

       

Crónica de Todmir. Por Rubén Castillo

Canal-Literatura 2 agosto, 2019 1 agosto, 2019BLOG, Destacado, Opiniones, Reseñas
crónica de Todmir

  Crónica de Todmir     En 1997, el narrador histórico que vive dentro de Santiago tomó la palabra para componer una versión novelada de la vida del conde (o duque) Teodomiro, un personaje importantísimo del siglo VIII del que se saben bastantes cosas, pero del que todavía se ignoran…

leer más

       

Sanamente chovinistas. Por Carmen Posadas

Canal-Literatura 1 agosto, 2019 1 agosto, 2019Artículos, BLOG, Destacado
carmen posadas19

Sanamente chovinistas Este año, cinco excepcionales enclaves españoles celebran su trigésimo quinto aniversario. Se trata de la Alhambra de Granada; el centro histórico de Córdoba; la Catedral de Burgos; el monasterio de El Escorial y un conjunto de obras de Gaudí: el palacio Güell, el parque Güell y Casa Milà….

leer más

       

El faro. Por Anita Noire

Canal-Literatura 30 julio, 2019 30 julio, 2019BLOG, Destacado, Microtextos.

El faro     ¡Ah! Era demasiado hermoso, le sobraba belleza; y esa había sido la causa de todos sus problemas. Ningún hombre tenía derecho a aquellos ojos, aquellas pestañas y aquellos labios; resultaba peligroso.   Katherine Mansfield. Fiesta en el jardín   Se encontraron en el puerto, temprano, antes…

leer más

       

Roma en mi boca. Por Yolanda Saénz de Tejada

Canal-Literatura 29 julio, 2019 29 julio, 2019BLOG, Colaboradores, Destacado, Poemas, Tacones de azucar. Yolanda Saénz de Tejada
Roma en mi boca

Roma en mi boca       En Roma, un esclavo que iba junto al César, en el carro triunfal, le susurraba: “respice post te, hominem te esse memento”. (Mira hacia atrás y recuerda que solo eres un hombre).   Y hoy, recordando las veces que me has dicho, con…

leer más

       

El todo por el todo. De Enric Calet

Canal-Literatura 24 junio, 2019 24 junio, 2019BLOG, Destacado, Novedades editoriales
Enric Calet

El todo por el todo.De Enric Calet       Hay innumerables libros sobre París, pero muy pocos como éste. En muchas de sus estupendas páginas el humor acompaña y expande la mirada del flâneur. No es sólo todo París lo que se nos muestra aquí, «el todo» París, sino…

leer más

       
123›»
  • Facebook Twitter RSS YouTube LinkedIn
  • Licencia

    Licencia Creative Commons.
     
  • Pon tu granito de arena.

    Informate



  • RSS Manual de estilo para los nuevos medios desarrollado en internet por Fundéu BBVA

    • «injerencia», no «ingerencia» 7 febrero, 2023
      El término injerencia, escrito con j y no con g, es el adecuado para referirse a la acción de ‘entrometerse o inmiscuirse’. Sin embargo, en los medios es frecuente la aparición de la forma ingerencia en lugar de injerencia: «El Gobierno argentino consideró el planteo como una injustificada ingerencia en los asuntos internos del país», «Ochoa no tuvo demasiada ingerencia en el resultado... […]
    • Radio 5: grados bajo cero 6 febrero, 2023
      Una forma de expresar la temperatura −1 °C es un grado bajo cero; otra es menos un grado. Hablamos de estos y otros giros, y del nombre de la unidad. En el apartado de consultas, aclaramos que redimir no es canjear. Puedes escuchar el programa o descargártelo aquí: The post Radio 5: grados bajo cero […]
    • «presumir algo», no «de algo», indica sospecha 6 febrero, 2023
      Presumir se construye sin la preposición de con el significado de ‘sospechar’. Sin embargo, es posible encontrar en la prensa ejemplos como los siguientes: «No se detectó, por lo que la policía presume de que eran ladrones profesionales», «Señaló que se presume de una serie de irregularidades para no dar con los demás involucrados» o... […]
    • el plural de «cáncer» es «cánceres» 3 febrero, 2023
      El plural de cáncer es cánceres, por lo que es inadecuado dejarlo invariable. En los medios se pueden encontrar ejemplos como los siguientes: «Este tratamiento no funciona en la mayoría de los cáncer», «El Defensor del Paciente pide que se investigue el origen de varios cáncer en Palencia» o «Hay muchos cáncer que se detectan... […]
    • un «hidroducto» puede ser una conducción de hidrógeno 2 febrero, 2023
      El término hidroducto es válido para aludir a una tubería que conduce hidrógeno, y se escribe en una palabra, sin espacio ni guion. En los medios de comunicación pueden encontrarse ejemplos como los siguientes: «Alemania se unirá al acuerdo del hidroducto submarino de España, Francia y Portugal», «El proyecto se completa con la construcción de... […]
    • Encuesta: ¿«bechamel» o «besamel»? 2 febrero, 2023
      Científicos de una universidad muy conocida afirman que existe una salsa capaz de hacer que cualquier alimento sea más apetecible. Los ingredientes de este manjar son muy simples, pero su poder es sobrenatural: aceite (o mantequilla), harina y leche. Las croquetas, la lasaña o la musaka son, seguramente, algunos de los platos favoritos de muchas... […]
    • «ochomil», en alpinismo, se escribe en redonda y en una palabra 1 febrero, 2023
      El sustantivo ochomil, empleado en las informaciones sobre alpinismo, se escribe en una sola palabra, sin comillas ni cursiva. Sin embargo, es frecuente encontrar esta palabra escrita de diversas maneras: «Llegó alto hace 25 años al escalar su primer ocho mil en Pakistán», «Dos alpinistas buscan en este macizo la primera ascensión invernal a un “ochomil”... […]
    • «quince grados bajo cero» o «menos quince grados», pero no «menos quince grados bajo cero» 31 enero, 2023
      En la lectura de temperaturas que están por debajo de los cero grados, se recomienda evitar redundancias como menos quince grados bajo cero. Sin embargo, a veces se oyen o se leen en los medios de comunicación frases como «Informó que este fin de semana las temperaturas descenderán hasta menos un grado bajo cero» o «Catorce municipios... […]
    • Radio 5: cumbre de la Celac 30 enero, 2023
      Bonaerense y homólogo son dos de las palabras que tratamos en relación con la cumbre de la Celac, celebrada en Buenos Aires. En el apartado de consultas, hablamos de las voces quizá y quizás: ¿significan lo mismo?, ¿cuál es la más adecuada? Puedes escuchar el programa o descargártelo aquí: The post Radio 5: cumbre de […]
    • «contrarrotación», en una palabra y con doble erre 30 enero, 2023
      El sustantivo contrarrotación, que designa una rotación en sentido contrario, se escribe en una sola palabra, no separado o con guion, y con erre doble. Sin embargo, es posible encontrar en la prensa frases como las siguientes, sobre todo en noticias relacionadas con un estudio sobre el núcleo de la Tierra: «En el caso de... […]
  • Cuida tu salud.

  • COLABORADORES

     
     Región de Murcia          Ministerio de Industria,Turísmo y Comercio       Plan Avanza       Región de Murcia SI         Instituto Cervantes de Damasco        The Georg-August-Universität of Göttingen
    Marketing Publicitario.      yoquieroescribir.com/.         La Universidad Técnica Carolo-Wilhelmina - Braunschweig         Sprachenzentrum-Centro de La Universidad Técnica Carolo-Wilhelmina - Braunschweig       IRC-Hispano la mayor red de chat en español.        Asemur       Zentrale Einrichtung für Sprachen und Schlüsselqualifikationen (ZESS)          Josemiguel.net       Escuela de escritores             Instituto Cervantes de Estambul.        Createa Comunicación.
    Marketing Publicitario.        Page Ranking Tool
  • QUIENES SOMOS

    • Asociación Canal Literatura
    • Luisa Núñez – Directora
    • Condiciones de uso.
    • Como escribir en Canal Literatura
    • Política de Privacidad
    • Política de cookies
    • Contacto
Asociación Canal Literatura. 2004-2023 Todos los derechos registrados.
Funciona con Tempera & WordPress.