Tiempos leves. Por Pilar Gorricho

silencios_en_europa

Tiempos leves / Abril 2015

Una no piensa que llegará
el instante
donde con precisión vislumbras
que la línea continua de la vida
ha impedido siempre el adelanto.
Piensas que será de otros lo podrido
del paso tenue que van dejando las edades,
lo distintivo del trazo en la frente del tiempo.
Que no va contigo eso de ser espiga
entregada a todos los panes del mundo.
No imaginabas a tus padres sumergidos
en la inquieta porfía de una senectud ruidosa.
Del mortífero ministerio eximias tu ventana.
Inquietantes son los pájaros emigrando justo
cuando el sol parece ser nuestro.
Verdes las moscas,
que entre las muescas de nuestras carnes
manchan el oxígeno de nuestras células
de sucias diatribas al pánico de no morir.
Piensas que será de otros lo abrupto de
las decisiones,
el mármol inconmovible de la ausencia,
las moribundas mesas del último alimento.
Piensas
( y raras veces se acierta)
que el corazón de la cordura parirá siempre
sangre inmaculada al desatino de lo sucio.
La búsqueda incesante de un «algo»
que sustente lo venidero en la dócil forma
de un aprendizaje agota,
ya lo creo que agota.
Vuelvo febril al hueso maleable del crecimiento
y mi medio siglo no ayuda mucho
a reconocer que la vísperas de un día sin campanas
quizás sean el dibujo de la vida misma,
y mi boceto,
confuso error de cálculo.
Pues un sueño no deja de serlo
por no ser lo soñado.

 Pilar Gorricho

pilargorricho

Pilar Gorricho del Castillo, nació en Logroño (La Rioja ) España el día diez de marzo de 1961. Poeta clásica en sus composiciones ha editado tres poemarios y participado en diversas antologías clásicas y de verso libre. Los retazos de mi alma es su primer poemario en Girasoles de asfalto combina el verso clásico con la rima blanca o libre. Y el vacío de los plenilunios todo escrito en verso libre. Cuenta con diversos reconocimientos poéticos. Escribe por satisfacción personal y según sus propia frase: “ No escribo poesía para vivir, la escribo para no morir”.

4 comentarios:

  1. Pilar, creo que no hay en tus letras ningún error de cálculo; tan elevadas como profundas descripciones son fruto de una privilegiada mirada desde lo humano hacia lo incierto
    No sé si tu sueño alcanzó, alguna vez, la conciencia de dejar testimonio tan magnífico.

    Mi admiración nuevamente. Un abrazo fortísimo y gracias.

  2. Nos sumerges siempre en la frágil verdad de lo humano. Y la conmoción nos aboca al silencio.
    Un gran abrazo.

  3. Qué frágil es nuestra existencia y tan leve como un sueño. Mi imagen del día:

    «Un sueño no deja de serlo
    por no ser lo soñado».

    Muchos besos.

  4. Muchas gracias por ser y estar, ahí siempre. La verdad es que me siento muy honrada por vuestros comentarios que nacen de la sabiduría y el corazón y me alientan, me alimentan, y saben a seguir y seguir haciendo del verso…existencia de sueños. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *