Turbulencias. Por Usue Mendaza Urtiaga

Turbulencias

Cual cisne negro que bate sus alas

en medio de otros tantos cisnes blancos,

así me siento yo

en la crispante soledad de mi aleluyada

hermosura.

Desubicada como cual centella negra

entre los arcos diáfanos  del arco iris

me deslizo sobre el suelo alfombrado de mis aguas,

poco diáfanas.

Turbulentas aguas.

Turbulentas.

He de encontrar  otros cisnes negros

Otros cisnes negros

Otros.

¿Será mi idiosincrasia propia de estas aguas

serviles,  falsas y egoistas?

No pretendo aljofares de lagrimas en mis ojos

de cisne negro.

Ni  teñir mi negritud con el color

carmesí amarantado de la sangre y del  pulso

del amor y de la pasión.

O si?

¿¿¿Sabes que los colores del arco iris cuando giran

en una veleta forman uno blanco y que el negro

es la esencia sustractiva de todos los pigmentos?

Presiento que vine a este mundo pero que

no soy de este mundo.

He de encontrar otros cisnes negros.

Otros cisnes negros.

Otros cisnes.

Otros.

La noche es negra y es hermosa.

Mi piel es negra.

¿y por qué no hermosa?

Hoy acicalé mis alas con entusiasmo

y las batí con elegancia en medio de otros cisnes , blancos,

que ensimismados, las miraron  con ojos diamantinos.

Ya no me importa no encontrar otros cisnes negros,

Ya no me importa no encontrarlos.

Otros cisnes negros.

Otros.

 

Usue Mendaza Urtiaga

 Blog de la autora
Audio:TURBULENCIAS

Usue

Nace en Vitoria-Gasteiz en 1975. Titulada en Secretariado de Dirección por la Universidad de Deusto, Bilbao (1993-1996). Habla Inglés y Alemán . Aprende Francés. Siempre ha sentido curiosidad por el mundo cultural pero a sus 33 años despierta especialmente un enorme interés por la Poesía y por la Literatura. Con el Liceo Poético de Benidorm, de la que fue integrante, participa, además de en numerosos recitales por toda la provincia de Alicante, en la Antología VOCES EN AZUL con la Editorial Germania. Ha colaborado en el libro antologado DEL SILENCIO AL TEATRO DEL PARNASO, disponible en Amazon, en homenaje al poeta modernista hondureño Juan Ramón Molina, amigo de Ruben Darío. Están también sus letras en la Edición cuaderno impreso de 2012 y en la electrónica de Agosto de 2013 en DOS POEMAS Y UN CAFE, edición de J. SEAFREE. Escribe asiduamente reflexiones, relatos, artículos etc, para Canal Literatura y para su blog usuemendaza.wordpress.com. Actualmente reside y trabaja en la ciudad de Granada.

Un comentario:

  1. No es malo ser cisne negro en esa noche hermosa. Sobre todo sabiendo que «el negro es la esencia sustractiva de todos los pigmentos».
    Los cisnes negros tienen mucho que decir.
    Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *