Los libros electrónicos: 1ª parte. Por Puri Estarli

Libro electrónico

Introducción

Decidí escribir esta entrada a raíz de una conversación durante una cena. En ella me di cuenta de lo poco conocidos que eran aún los libros electrónicos, y lo que me indignó más fue que los que conocían algo de ellos los tenían poco y mal valorados.
Este artículo va dirigido a todas esas personas, lectores sobre todo, neófitos del ebook, con el único fin de que conozcan las nociones básicas de algo, el libro electrónico, que ya no es el futuro sino que es el presente.

Es cierto que todavía el libro electrónico no ha despertado, sobre todo por las reticencias de las editoriales y por la vena romántica del libro impreso de la mayoría de los lectores, algo que, según mi opinión, no es otra cosa que un hábito. Los hábitos cambian y en este caso que nos ocupa, el de leer en papel tiene que cambiar, de hecho ya lo está haciendo, poco a poco, pero lo hace que es lo importante.

Según el estudio anual que hace el Observatorio de la lectura y el libro, Situación actual y perspectivas del libro digital en España II. La producción española de libros digitales y su distribución y venta en la red:

  • Entre los años 2009 y 2011 la producción de libros en papel disminuyó un 15% coincidiendo en el tiempo con el aumento de la producción de ebook en un 18%.
  • Entre 2010 y 2011 el número de personas que declararon poseer un lector de libros electrónicos se incrementó en un 129%.
  • En 2010 el porcentaje de lectores de libros electrónicos era del 5,3%, en 2011 se incrementó al 6,8%, porcentaje que se eleva hasta el 13,7% en el caso de jóvenes con edades comprendidas entre 14 y 24 años.

Está claro que el libro electrónico está avanzando y se anticipa para el informe del 2012 una importante aceleración en el mercado español de libros electrónicos.

¿Qué es un libro electrónico?

Libro electrónico, libro digital o ebook, no es más que un texto publicado en la Web y leído a través de dispositivos adaptados a tal fin o e-reader.
Muchas veces se confunden y se utilizan indistintamente dichos términos. Personalmente, pienso que esto es un error, es como si utilizáramos de igual manera libro y estantería. El libro se lee y la estantería lo contiene, ¿verdad?, pues lo mismo pasa con ebook y e-reader.

libro electrónico o ebook = libro

lector de ebook o e-reader = estantería

En un principio, un libro electrónico era la versión digital de un libro publicado ya en papel, pero hoy en día existen libros electrónicos que no tienen su correspondiente versión impresa. Además, no solo son los libros los que tienen su versión digital sino que también cualquier documento en PDF o en ePUB se puede leer en los dispositivos de lectura electrónica, ya sea una revista, un artículo, archivos personales,…

Un libro electrónico se puede leer en un pc, en una tablet, en un móvil, en una pda, pero ya existen en el mercado multitud de e-reader, dispositivos de lectura electrónica, diseñados para tal fin, con una características especiales que los hacen ideales por tamaño, luz, peso,…, para leer en ellos sin que, por ejemplo, la vista se resienta.
Libro electrónico

Cuando se compra un libro electrónico en una librería digital, tal como Amazon, no estamos comprando una copia de ese libro sino la licencia para usar convenientemente la copia digital. Muchas veces, esas copias vienen protegidas por medio del DRM (sistema de gestión de derechos digitales) que impide regalar, prestar y, por supuesto, vender dicha copia a otro usuario; también impide su migaración de un dispositivo electrónico a otro aunque sea del mismo usuario.

El uso del DRM es polémico, teniendo sus detractores y sus defensores. Siguiendo con el ejemplo de Amazon, que es el portal que conozco, son los autores los que deciden si su libro tendrá o no DRM, pero la casilla de habilitar DRM viene ya marcada por defecto y si no estás muy puesto en el tema (circustancia que me ocurrió a mí con el primer libro electrónico que publiqué) dejas tal y como está esa opción marcada, siendo imposible recular una vez publicado el libro. En mi opinión, el uso del DRM es otra de las causas de la lentitud en el despegue del libro electrónico.

DRM


En definitiva, un libro, sea cual sea el formato en el que esté, está concebido para ser leído, y si un libro en papel se puede prestar, regalar e incluso revender, por qué no su versión en digital.

Aunque esté mal decirlo, por lo ilegal del tema, hoy en día el que un libro tenga DRM ya no se considera una traba, existen publicados en la red muchos tutoriales explicando paso a paso cómo eliminar dicha protección, pero esto ya sería letra para otro cantar.

Mi intención es que se conozca verdaderamente el libro electrónico y que se valoren todas sus posibilidades y para eso hay que hacer una comparación con el libro en papel, viendo las ventajas y los inconveniente de cada formato.

La siguiente entrada será precisamente este punto: Ventajas e inconvenientes del libro electrónico & libro en papel.¡No os la perdáis, será realmente interesante!

¡Qué paséis un buen día y… buenas lecturas!

 Puri Estarli 

Blog de la autora

2 comentarios:

  1. Hace más de tres años que utilizo el libro electrónico, ya me gustaba leer pero con este formato devoro libros, el ligero de transportar y caben un montón de libros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *