La escritora valenciana Dolors Alberola ha sido galardonada en la trigésimo primera edición del Premio de Poesía Leonor de la Diputación Provincial de Soria por su obra ‘Dasein’. Por su parte, el XXVIII Premio Gerardo Diego para Autores Noveles ha recaído en el poemario ‘Extravagante’, de José Pozo Madrid, natural de Tomelloso.
Ambos premios, organizados, patrocinados y convocados por la Diputación Provincial de Soria se han fallado este sábado. El premio Gerardo Diego de Poesía para autores noveles está dotado con 5.000 euros y el Leonor con 10.000 euros, a lo que se suma la publicación de los textos durante el año siguiente al fallo de los galardones. De esta publicación el autor recibirá 50 ejemplares.
El presidente de la Institución, Antonio Pardo, ha destacado el «alto nivel» tanto de participación –244 obras han optado al Premio Leonor y 126 al Gerardo Diego– como la calidad de los trabajos presentados y ha anunciado la continuidad de los dos premios para próximas ediciones ya que se trata de dos convocatorias con una «larga trayectoria» que han conseguido «un alto nivel, calidad y prestigio tanto nacional como internacional».
También ha agradecido la labor del jurado –Beatriz Hernaz, poeta; Luis Martínez Falero, poeta y profesor de la Universidad Complutense de Madrid, y Antonio Chicharro Chamorro, catedrático de la Universidad de Granada– y ha destacado la colaboración que, año tras año, realiza Santos Sanz Villanueva como coordinador de los premios junto al Departamento de Cultura de la Diputación de Soria.
El año pasado la ganadora de este importante galardón fue nuestra querida amiga y colaboradora de Canal Literatura Antonia Álvarez Álvarez
Dolors Alberola es natural de Sueca (Valencia) donde nació en el año 1952. Inició estudios de Medicina, si bien los abandonó para obtener el título de Procuradora de Tribunales y se convirtió en la primera mujer de la Comunidad Valenciana que ejerce esta profesión. Desde finales de los años 60 reside en Andalucía, donde ha trabajado como periodista.
Actualmente vive en Jerez de la Frontera dedicada de lleno a la literatura. Ha recibido numerosos premios entre los que se encuentran el Premio Carmen Conde, el Premio Victoria Kent o el Internacional Alonso Ercilla. Además, ha sido en dos ocasiones finalista del Premio Andaluz de la Crítica y una del Premio Crítica Valenciana.
Ha publicado más de una veintena de libros de poesía y sus obras se han traducido a al gallego, catalán, portugués, francés, italiano, serbio y ruso. Por otra parte, sus obras se han recogido en diferentes antologías.
Me alegro muchisimo Lola.
Haber si te pasas por el espacio, y tomamos un cafe.
Un abrazo. Carmen de la calle.