Ernesto Cardenal merece el premio Reina Sofía

Ernesto Cardenal que ha sido finalista recurrente tanto del premio Cervantes como de este galardón poético dotado con 42.100 euros (unos 55.700 dólares), considerado como el Nobel de la poesía hispana y al que optan este año medio centenar de candidatos. Es el más prestigioso en el nuestro ámbito poético y Cardenal lo recibía de madrugada en Managua «con sorpresa y agradecimiento». Se define aún como «poeta revolucionario», sigue «al lado del pueblo y frente a los opresores», pero ha trasvasado su interés «de la poesía a la ciencia». «La ciencia es un camino para llegar a Dios, como la poesía, y más directamente que a través de las religiones» apunta.
Nacido en la Granada nicaragüense el 20 de enero de 1925, el espíritu luchador e independiente de Ernesto Cardenal Martínez ha presidido su andadura poética y política. Formado en Filosofía y Letras en México y doctorado en Nueva York, deambuló una década por Europa ante de regresar a su país y sumarse a la Rebelión de Abril que trató de asaltar el palacio presidencial. Monje trapense y benedictino en Kentucky y Cuernavaca en los cincuenta, su experiencia religiosa marcará su andadura poética.
Más información en LaVerdad.es, pinchando en la imagen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *