Harold Pinter, premio Nobel de Literatura 2005

El autor, también guionista y actor, ha escrito 29 obras, entre ellas ‘La fiesta de cumpleaños’ y ‘El portero’ – La Academia Sueca subraya que es ‘el más destacado representante del drama inglés de la segunda mitad del siglo XX’

Nacido en 1930 en Londres, Pinter se crió en un barrio del este de la capital poblado por familias obreras y trabajadores inmigrantes, una experiencia vital que se ve reflejada en muchas de sus obras. Tras ingresar en la Royal Academy of Dramatic Art, en 1950 publicó su primer poemario titulado «Poetry London».

En 1957 publicó su primer drama, «The Room» (La habitación), al que seguirían «The Birthday Party» (La fiesta de cumpleaños, 1958), «The Caretaker» (El portero, 1959), «The Lover» (El amante, 1963), «Landscape» (Paisaje, 1967), «Silence» (1969), «Viejos tiempos» (1971) y «One for the Road» (La última copa, 1984), hasta un total de 29 obras teatrales.

En España, Pinter ha sido traducido sobre todo al catalán y en la lista que publica la Agencia española de ISBN, dependiente del Ministerio de Cultura, sólo figura en castellano «Polvo eres», «Luz de luna», «Tiempo de fiesta» y «Lenguaje de la montaña».
Hace unos meses, Pinter anunció que había decidido abandonar el teatro para dedicarse a tiempo completo a la crítica de la política, aunque reconoció que seguiría escribiendo poemas. Perteneciente a la generación de los Jóvenes Airados británicos, sus críticas políticas más ácidas de los últimos tiempos se produjeron con motivo de la guerra de Irak.

Pincha en la imagen para acceder la información de ELMUNDO.

Los comentarios están cerrados.