Magdalena Lasala presenta ‘La casa de los dioses de alabastro’ en Zaragoza

La casa de los dioses de alabastro

El libro

Una arrebatadora historia de amor y de odios, de intriga, traiciones y engaños en un marco histórico excepcional: la Zaragoza renacentista.Astrología, pasión y claves secretas se mezclan en esta gran obra, donde Magdalena Lasala logra una recreación histórica insuperable.

«Fue norma en la familia Santángel que las mujeres nacidas ya cristianas  llevaran los nombres de las ajusticiadas por la Santa Inquisición para completar las vidas de aquellas…»

Año 1559. La joven Brianda, perteneciente a la saga de los Santángel, una familia judeoconversa cuyas mujeres están malditas, soporta sobre sus hombros el peso de su nombre y su belleza. Cuando cumple dieciséis años, su tía Sabina reclama su presencia en la majestuosa ciudad de Zaragoza para que se convierta en la institutriz de Leonor, la enfermiza hija pequeña del matrimonio Zaporta.

Allí, Brianda conocerá a su tía y a su prima, pero también a Luis, su gran amor, y a Perla, una enigmática criada morisca que custodia un secreto oculto durante años. Muy pronto Brianda comprenderá que el destino no la ha conducido a Zaragoza para convertirse en niñera, sino para desvelar el misterio de la casa Zaporta y de todos sus habitantes…

La autora

Magdalena Lasala

Nacida en Zaragoza. De temprana vocación literaria, Magdalena Lasala es autora de una extensa e importante producción literaria premiada con el reconocimiento de lectores y crítica, traducida a numerosos idiomas e incluida en antologías y estudios de género.
Excelente narradora e investigadora de la historia, como novelista ha logrado ser uno de los referentes indiscutibles en el panorama español de Novela Histórica de crédito internacional con éxitos como: “La Estirpe de la Mariposa”, “Walläda la Omeya”, “Maquiavelo, el complot”, “Doña Jimena. La gran desconocida”, “La Cortesana de Taifas”, o “La Conspiración Piscis”, entre otras novelas.
Como poeta mantiene una solvente y cultivada voz propia que le hace ser considerada uno de los valores más firmes de la Poesía contemporánea de calidad con poemarios como: “Seré leve y parecerá que no te amo”, “Los nombres de los cipreses que custodiaron mi ruta”, “Y ahora tú pasas la mano osadamente”, “Vivir la vida que no es mía”, o “Arderé en el exilio de tu cuerpo”, entre otros.
Además de una extensa producción como autora de Teatro y en el género del Relato, es destacada su producción en Literatura Fabulística y Filosófica, donde recupera la esencia didáctica de la mejor tradición clásica griega y oriental.

Presentación de LA CASA DE LOS DIOSES DE ALABASTRO (Ed. Martínez Roca)
Martes, 21 de mayo de 2013, 19,30h.
Ibercaja, c/ San Ignacio de Loyola, 16, Zaragoza

Introduce el acto: Teresa Fernández Fortún, Directora de la Obra Social de Ibercaja
Presenta: Encarna Samitier, periodista, Subdirectora de Heraldo de Aragón
Con la presencia de Humberto Vadillo, Director General de Cultura del Gobierno de Aragón
El grupo b vocal ofrecerá un concierto especial para la ocasión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *