Primer Festival Iberoamericano de Microficción / FESTIMIFICC. Microficción oral y literaria en Madrid

La Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (CIINOE) y Ediciones COMOARTES celebrarán el Primer Festival Iberoamericano de Microficción / FESTIMIFICC / Una celebración en y desde Madrid de la microficción oral y la literaria durante quince días, del sábado 9 al sábado 23 de abril en homenaje al Día Internacional del Idioma y el Día Internacional del Libro (23/04), así como al Día Internacional de la Narración Oral (20/03, elegido en 2016 para difundir en torno suyo la celebración de este festival).

El FESTIMIFICC, bajo la dirección general y el lema de su creador, el escritor y comunicólogo Francisco Garzón Céspedes: «La ficción hiperbreve es una apelación de infinitos al imaginario del otro», con la asesoría general de María Amada Heras Herrera y la dirección ejecutiva de José Víctor Martínez Gil, pondrá énfasis en lo narrador o narrativo sin olvidar lo teatral, lo poético… y sumará muy diversas programaciones y acciones, unas con o para el público, otras editoriales digitales y masivas, unas orales, otras literarias y de lectura expresiva en voz alta, unas de teoría, técnica y testimoniales o docentes, otras de creación «en el aquí y en el ahora», unas de difusión, otras de reconocimiento a figuras y presencias del mundo de la microficción…

Incluirá el FESTIMIFICC, entre más, Muestras Iberoamericanas «Contar con el Mundo / Literatura y/o Narración Oral», que en coordinación con otras instituciones, sobre todo en Colombia, España y Suiza, se celebrarán en universidades y otros centros educativos, en bibliotecas de distintas características y niveles y en ateneos, y que se centrarán en divulgar las microficciones publicadas por Ediciones COMOARTES que a partir del 20 de marzo comenzará a donarles digitalmente los diez libros fuentes para varias de las acciones.

FESTIMIFICC_2016_CARTEL

ACCIONES DEL FESTIMIFICC

· EL CUENTO HIPERBREVE ES UNA APELACIÓN DE INFINITOS / ESPECTÁCULO / MESA REDONDA / PRESENTACIÓN Y MUESTRA DE LIBROS / Inauguración: Madrid / Sábado 9 de abril, de 18:00 a 20:00 horas / Entrada libre para adultos y jóvenes a partir de los 16 años y desde las 17:30 / Círculo Catalán de Madrid, Sala D’Ors, Plaza de España 6, Tercera Planta.

1. PRESENTACIÓN DE LOS LIBROS IMPRESOS: · Antología de hipermicroficción narrativa / 560 de los mejores cuentos hiperhiperbreves, Garzón Céspedes, Francisco (antólogo) //  Garzón Céspedes, Francisco: Cada gota de azogue acerca el mundo / Sistema Modular de Creación / Ficción // Martínez Gil, José Víctor: Cuentos pequeñitos para niñas y niños y más / Hiperbrevedades. Presentación que además engloba la culminación del trabajo con otras dos antologías y su primera o segunda edición digital:  Antología de microficción narrativa / 400 de los mejores cuentos hiperbreves, Garzón Céspedes, Francisco (antólogo). La belleza en 1000 palabras / Dimensiones de belleza, Garzón Céspedes, Francisco, y Martínez Gil, José Víctor (antólogos; con grandes nombres literarios incluidos, por citar dos: de Froilán Escobar, Cuba/Costa Rica, a Armando José Sequera, Venezuela).

2. MESA REDONDA DE MICROCRITERIOS TEÓRICOS Y/O VIVENCIALES SOBRE LA MICROFICCIÓN CON ESCRITORAS/ES IBEROAMERICANAS/OS QUE CUENTAN ORALMENTE: Francisco Garzón Céspedes (Cuba/España), José Víctor Martínez Gil (México), Fátima Martínez Cortijo, Virginia Rodríguez Herrero y Mónica Rodríguez Jiménez (España).

3. ESPECTÁCULO DE CUENTOS ORALES HIPERBREVES IBEROAMERICANOS DE HUMOR, AMOR Y MÁS: TRES MINUTOS CADA QUIEN. Francisco Garzón Céspedes (Cuba/España), José Víctor Martínez Gil (México), María Luisa Aranda, Sol Gómez (España), Karim Hauser (México/Egipto), Ángel Juan, Jesús López-Tapia, Manuel Martín, Fátima Martínez, Reyes Pariente, Virginia Rodríguez, Mónica Rodríguez, Jorge Zapata (España).

4-. EXPOSICIÓN DE LIBROS DE HIPERBREVEDADES Y BREVEDADES IBEROAMERICANAS NARRATIVAS, TEATRALES, POÉTICAS, O CON ENSAYOS AL RESPECTO, IMPRESOS POR LA DIGITAL EDICIONES COMOARTES.

· TALLER ¿ESCRIBIMOS TÚ Y YO?

Un taller para escribir microcuentos a partir de una atmósfera y unos estímulos: individuales, a dúo y como creación colectiva. Y para firmar varios a dúo con Francisco Garzón Céspedes y colectivos entre varios autores iberoamericanos. Edición especial de «¿Escribimos?», previa inscripción y hasta llenar un cupo muy limitado. Para adultos y jóvenes a partir de 18 años, con o sin experiencia previa. Miércoles 20 de abril, de 18:00 a 20:00 horas, en un café cultural madrileño, Paseo de Recoletos. Informaciones en lenguajes.lengua@gmail.com.

· PREMIO IBEROAMERICANO «LÍNEAS» A UN PRIMER LIBRO INÉDITO DE MICROFICCIÓN NARRATIVA // FESTIMIFICC / EDICIONES COMOARTES. Se dará a conocer el 23 de abril y se enviará masivamente la edición digital del libro a más de veintitrés mil direcciones en el mundo.

· PREMIO IBEROAMERICANO EXTRAORDINARIO DE MICROFICCIÓN «LÍNEAS» / POR VIDA Y OBRA // FESTIMIFICC / EDICIONES COMOARTES. Se otorgará por excepción a un gran escritor o escritora de, y/o investigador/a de la, microficción, no tendrá carácter anual y consistirá en una obra gráfica con un texto de la personalidad premiada (ficción o frase conceptual) que a la vez será el diploma del premio. Se dará a conocer el 23 de abril y se enviará masivamente el texto editado a más de veintitrés mil direcciones.

· RECOMENDACIÓN POR MACROPROYECCCIÓN DE LA MICROFICCIÓN EN LA RED. Recomendación masiva, en cada convocatoria del FESTIMIFICC, de espacios virtuales dedicados a la microficción. Para 2016:

LA CIINOE Y EDICIONES COMOARTES RECOMIENDAN:

* FICCIÓN MÍNIMA 

* MÁQUINA DE COSER PALABRAS 

* Ediciones COMOARTES

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *