Hola, queridos compañeros de viaje
(a estas alturas, sin muchos de vosotros, esta mujer no habría cumplido ni una tercera parte de sus sueños).
El día dos de septiembre estará en las librerías (las del cielo incluidas, para eso habito a menudo allí) este nuevo libro.
Es el fruto de tres años estudiando y aplicándome las herramientas que propongo, con el fin de poder transmitir la pasión que supone crecer al amparo de grandes maestros como yo he tenido.
Es el primer libro en el que elaboro teorías propias, nacidas de mi máxima de enseñar aprendiendo.
Estoy segura de que, si eres mujer, estarás dentro de él y, si eres hombre, tendrás a una gran mujer cerca que lo habite.
Y si te ayuda a crecer, que vengas y me lo cuentes…
Yolanda Sáenz de Tejada
________________________
MI CORAZÓN
(que nunca me gustó la palabra prólogo)
En la sociedad actual, las mujeres tenemos la capacidad y la oportunidad de elegir. El inconveniente es que, para acertar, hemos de satisfacer a todas las hembras que nos pueblan; es decir, saber y querer jugar el rol que, en el momento determinado del día, nos toca.
Las mujeres somos una empresa emocional muy compleja (que no complicada) y con nuestro órgano bomba siempre latiendo a fuego vivo. Por ello necesitamos sentir tanto y agitarnos a cada instante. Para sobrevivir a todo lo que nos demandamos constantemente, necesitamos pautas y mucha información, además del consejo y modelo de otras mujeres maravillosas.
Por eso llevo tres años estudiando y confeccionando este libro, porque está preñado de herramientas poderosísimas para ser lo que realmente nos hace felices: ser nosotras mismas siempre, tanto profesional como personalmente.
¡Vamos a por ello!, #MujerAgitadora
Madrid el día 18 de septiembre de 2014
Presentación de Martín Hernández Palacios y Roger Domingo.
Escuela Internacional de Negocios ALITER. C/Maestro Ripoll n.º18 – 28006 Madrid a las 19:30 hotras
________________________
Poema que pertenece al capítulo de:
3. PROTOCOLO COTIDIANO Y ELEGANCIA
(NORMAS Y ACTITUDES PARA RELACIONARNOS DE FORMA SENCILLA),
del libro nuevo que acabo de publicar.
(La palabra «cotidiano» tendríamos que asociarla con algo muy positivo)
Mi abuela…
A mi abuela, gran mujer renacentista de traje de chaqueta azul intensidad, que hacía de cada instante y de cada persona un regalo para nuestra vida (y que me enseñó que la palabra protocolo era agradar a los demás siempre, de la forma más hermosa posible).
De mi abuela
recuerdo
casi todo:
su traje azul
que detonaba
el día,
o su pelo blanco
de helado de
nata
nevada.
El anillo con el
que golpeaba la
mesa y
sus ojos llenos
de mares y
de cataratas.
Cuando dormía
con ella
(qué pasado
más continuo)
le robaba
las galletas
inglesas de
mantequilla
que escondía
entre su
lencería de
Francia.
Mi abuela tenía
unas venas
transparentes que
enseñaban,
sin pudor,
los cientos
de libros que
había leído.
Y a veces,
nos dictaba su
peculiar historia de
esta España.
De tanto querer,
a mi abuela,
le nació una
tromba en el
corazón que
le infectó
el alma.
Cuando se moría
(y yo a chorros)
le confesé
llorando
que le robaba
las galletas.
Ella,
sonriendo y
antes de dejarme
huérfana,
me dijo que
las ponía allí
para que yo
me las llevara.
Yolanda Sáenz de Tejada
Colaboradora de esta Web en la sección
«Tacones de Azúcar»
Un poema hermosísimo que ya tenía la enorme suerte de conocer. Ya estoy deseando conocer el resto.
Un besazo.