Licencia
Manual de estilo para los nuevos medios desarrollado en internet por Fundéu BBVA
- Abierta la convocatoria para el máster en Lexicografía Hispánica y Corrección Lingüística para matrícula libre 18 agosto, 2025Los interesados en realizar el XXIV curso de la Escuela de Lexicografía Hispánica (2025-2026) podrán presentar su solicitud del 18 al 27 de agosto de 2025, ambos incluidos. Terminado este plazo de preinscripción, la Universidad de León remitirá al correo electrónico de los estudiantes seleccionados una carta de admisión en el máster con las indicaciones...
- «aguardar algo», mejor que «aguardar por algo» 18 agosto, 2025La construcción mayoritaria y recomendada del verbo aguardar es aguardar algo, sin la preposición por, mejor que aguardar por algo. No obstante, es frecuente encontrar frases como estas en los medios: «El grupo aguarda por el permiso para practicar piragüismo por la noche», «La mujer, de 86 años de edad, aguardaba por una operación de...
- «curri», adaptación de «curry» 15 agosto, 2025La voz curri es una adaptación adecuada del extranjerismo curry, en referencia a un condimento. En la prensa puede verse frecuentemente la forma inglesa: «No estamos muy acostumbrados a tomar pescado con curry, y deberíamos», «¿Dónde se encuentra el mejor curry de España?» o «Los investigadores invitaron a los participantes a regresar al laboratorio para...
- «se trata de», sin sujeto y en singular 14 agosto, 2025La construcción se trata de es impersonal, por lo que lo adecuado es que se construya sin un sujeto: «Se trata de un joven», no «La víctima se trata de un joven». Con todo, en la prensa aparecen ejemplos como estos: «La renovación del césped se trata de una actuación que venían reclamando los usuarios»,...
- «lejano Oeste», escritura adecuada 13 agosto, 2025En las denominaciones lejano Oeste, salvaje Oeste o viejo Oeste, solo Oeste se escribe con mayúscula. En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como las siguientes: «Dorothy M. Johnson, la mujer que creó el Salvaje Oeste», «La miniserie que retrata el Viejo Oeste del 1857» u «Hoyo de Manzanares revive el Lejano Oeste». Los...
- sustentabilidad / sostentabilidad 13 agosto, 2025
- «a cal y canto», pero también «a calicanto» 12 agosto, 2025La locución a cal y canto, que indica que algo está hecho o dispuesto de tal forma que no es posible entrar ni salir, se puede escribir en cuatro palabras o en dos: a calicanto. En los medios pueden verse ambas opciones: «Reabre el centro de mayores después de estar cerrado a calicanto desde 2018»,«Destacó la...
- «porteño» es el gentilicio de la ciudad de Buenos Aires 11 agosto, 2025El gentilicio de la capital de la Argentina, Buenos Aires, es porteño, no bonaerense, que corresponde a la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, pueden encontrarse ejemplos como estos en los medios de comunicación, en los que se confunden ambas voces: «Se identificó enseguida con la idiosincrasia del club bonaerense», «Bajo los cimientos están los...
- «esnórquel», adaptación de «snorkel» 8 agosto, 2025La forma esnórquel es una adaptación adecuada del extranjerismo snorkel para aludir al tubo (o a las gafas y al tubo) con el que se puede respirar para observar el fondo del agua con la cara sumergida o a la propia actividad. En los medios aparecen noticias con el anglicismo crudo: «Las 10 mejores playas...
- «colindante con», no «colindante a» 7 agosto, 2025El adjetivo colindante, que se usa para expresar que algo está contiguo a otra cosa, se construye seguido de la preposición con, no a. No obstante, en la prensa pueden encontrarse frases como las siguientes: «La calle colindante a la plaza de la Tolerancia linda con bloques residenciales y portales», «Se accedía desde una rejilla...
- Abierta la convocatoria para el máster en Lexicografía Hispánica y Corrección Lingüística para matrícula libre 18 agosto, 2025
Entradas más visitadas
Creer en las fieras. Nastassja Martin.
Poema de amor con lluvia. Por Marcelo Galliano
Bécquer: el encantador del tiempo. Por Majomar
Ava. La octava raza. Por Anna Genovés
El efecto moda. Por Carmen Posadas
María Soledad Uranga, ganadora del I premio de Micro-Relatos Museo de la Palabra
«Gran Jefe Un Lado del Cielo»,de Luis Hernández. Por Luis Fernando Chueca
Los hijos olvidarán. Por Amore. Traducido por Laura Calderola.
Armando Palacio Valdés ya está en casa. La Universidad de Oviedo integra un retrato de famoso escritor asturiano, obra del pintor Alejandro Cabeza, en su colección de personajes ilustres
Mario Míguez, Difícil es el alba. Por Arturo Tendero