Comenzar de nuevo. Feliz 2018. Por Luisa Núñez

Comenzar de nuevo. Feliz 2018

Web del canal año 2000-2003

Erase una vez, hace mucho tiempo,  que empezamos a relacionarnos en las entrañas de Internet, allá por 1999, cuando la red era una auténtica jungla sin ninguna seguridad. Lo conté en una entrada anterior hace algún tiempo donde hablaba sobre Informática, la Red y mis inicios desde 1983.

Lo que quiero contaros aconteció a partir del año 2000/01 cuando se fraguó Canal Literatura entre los usuarios que nos encontrábamos en el canal #Literatura de IRC-Hispano. Tengo que deciros que cualquier zona de Internet en la actualidad, redes sociales incluidas, son espacios confortables en comparación con las disputas, guerras verbales e informáticas que se planteaban por aquel entonces en total anonimato, ya que era impropio y peligroso dar  un solo dato real. Cualquier día podías encontrarte con tu ordenador borrado enterito de un plumazo y con mil trols atacándote brutalmente. Menos mal que Win98 te reponía una copia de seguridad en 20 minutos.

ircap- chat #literatura

El espacio virtual donde nos reuníamos estaba controlado por operadores del canal #literatura, que a la vista de los ataques que recibíamos, aprendimos deprisa y corriendo los mínimos comandos de seguridad y modos de protección dirigidos por Darwin que, jovencísimo y ágil como un lince, se puso al día enseguida enseñándonos a los demás. Los operadores podíamos tener una conversación paralela a la general pero que, utilizando el comando /Onotice,  sólo era visible para nosotros.

Darwin indicaba: ―Poner /mode +R , /mode +M y si se ponen tontos /mode +m  – nos decía-  y todos los comandos de protección de Nick. Así conseguimos mantener algún control con algunas dificultades los dos primeros años dentro de ese espacio virtual.

Pero fue en el Primer Certamen de Narrativa Breve, que convocamos en el año 2004, cuando ya tuvimos que pagar las consecuencias de esos terribles enfrentamientos en la cara más visible y promocionada en prensa de nuestra actividad: la parte cultural. Uno de los participantes se presentó al concurso con el único propósito de ganar para después renunciar al premio y así infligirnos una derrota en toda regla aprovechando el tirón mediático que alcanzó la convocatoria. Por suerte, quedó en tercer lugar, pero aun así, prosiguió con sus planes de acoso y derribo. Comenzó con unos comentarios insultantes y despectivos en el foro que por fortuna fueron fuertemente contestados por la que ya empezaba a ser a una comunidad virtual en toda regla defendiéndose con uñas y dientes. Esa defensa mayoritaria le irritó más si cabe y siguió amenazándonos con borrarnos la web y todo su contenido si no accedíamos a publicar una foto y un texto típico de un psicópata.

Lógicamente no accedimos a tal pretensión y pocos días después aproximadamente en julio de 2004, cuando intentamos conectarnos a la web, esta había desparecido. Aún recuerdo a Brisne o a Lules apabulladas preguntándome que íbamos a hacer … ¡Comenzar de nuevo! – les dije- ya veremos cómo. Esa maldad inútil que padecimos y el disgusto que nos supuso, nos unió más si cabe.

Sextavoce, que había seguido a este indeseable personaje como un detective, conocía todos sus contactos y artimañas en la red y finalmente consiguió hacerse con una copia de la base de datos de la web borrada para poder comenzar de nuevo y restituir todo el contenido.

Con la ayuda de Tirano, arizae, zinnya, Kaligine, Brianda, Janna, Hispalis, arizae, zinnya, José Miguel de San Pedro y tantos otros que quisieron ayudarnos desde todo el país, en diciembre de 2004 podíamos volver a entrar en nuestra web, con un nuevo diseño, completamente funcional y dispuestos a convocar el II Certamen de Narrativa Breve 2005Habíamos vencido al  fin, pero lo hicimos todos juntos.

«Habíamos vencido al fin, pero lo hicimos todos juntos».

Luisa Núñez

Es por eso quizá, que la mayoría de los que vivimos aquellos tiempos durísimos, seguimos en contacto, formamos una pieza fundida en una lealtad sin fisuras, robusta y vacunada contra el desánimo en torno a la primera ilusión que nos unió: Escribir para leernos, comentarnos y aprender unos de otros desde cualquier rincón del orbe. Esta historia tiene muchos entresijos y anécdotas colaterales muy emocionales e innumerables detalles que dejan patente la bonhomía de la mayoría, pero hoy, no quiero extenderme demasiado.

Muchos escritores llegaron después a nuestras páginas, nos brindaron sus textos y después siguieron su camino. Algunos con éxito, otros siguen luchando junto a tantos otros que se incorporan día a día para enriquecernos y hacernos mejores por eso son siempre bien recibidos.

Para celebrar aquélla primera victoria conjunta, hoy quiero recordar con vosotros a algunos de los muchos que nos acompañaron y acompañan, pero con sus apodos, como un homenaje al tiempo que alumbró esta iniciativa y que nos hizo fuertes. Los que eran jóvenes entonces, ahora ya son talluditos y los que éramos más mayores ya estamos jubilados. Especial recuerdo siempre para los que nos dejaron en el camino.

 

Janna       Brisne         Tirano      Zinnya       Accesible    Albulafia      Marsala      Alma     Etnia    Alty           Lules       Antarina     Arizae        Cimbra      Madrigal       Khala            Ladyardid       Seagirl  sextavoce   Varsovia    Xocolatina    Wominola    Watioos     Lecuples    Txu_     Marcolino        Tresco          Transito      Thelemako      Shiena          Sarastro       Platt           Morguerita     Amapola     Anika      Samadhi    Rilke_R      Qamar     Pyrrhus       Primitivo       Peregrino       Nailah      Musgana      Musidoro   Meaulnes  Marieta     Marimala       Lady_Sith     Keysa      Kania     Kaligine    Jyce      Jholmes  Jaiiimito   Infinitum       Hispaliss   Gatoparda      Payasita      Gassby        Flantains   Eximia  Etsuko      Darwin     Covadonga   CoNNaN   Brianda     Botticelli    Boscan      Azorin   Azande   Galeote …   y tantos más.

 

Las cosas han cambiado mucho desde entonces en Internet y, entre tanto, hemos pasado muchas otras aventuras. Los que se incorporan y no conocen toda la historia, intuyen que esta no es una página más de libros o escritores, sino un proyecto de trabajo colaborativo, amistad y convivencia. Una comunidad virtual en torno a la palabra. Y así queremos seguir siendo, una pequeña familia, donde se cuentan historias vividas intensamente al calor de una hoguera para disfrute de todos.

Que este año os traiga energía y ánimo para superar todas las adversidades y disfrutar de lo que os habéis ganado y merecido con vuestro esfuerzo.

Un gran abrazo.

Luisa Núñez

Luisa Núñez

Diciembre 2017

CEO del Portal Canal Literatura
Especialista Universitario en Sistemas Interactivos de Comunicación

Comenzar de nuevo. Feliz 2018


 

Luisa Núñez

Información sobre mi en: http://canal-literatura.com/blog/perfiles/luisa-nunez-fundadora-y-presidenta-de-la-asociacion-canal-literatura/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *