No me importa que un político no sepa hablar, lo que me preocupa es que no sepa de lo que habla.
Manuel Azaña
Tras el segundo debate de investidura y después de escuchar a algunos que dicen que nos representan, solo porque el juego de una mal traída Ley Electoral les dio un escaño en el Parlamento, las ganas de emigrar en busca de pagos más amables, más cuerdos, se incrementan por momentos. Un poco de atención a las intervenciones y se advierte como, sin fisuras, la decadencia va ganando terreno. Poco a poco la falta de educación, de respeto, de tolerancia y de ganas de trabajar por el bien común va ganando la partida en pro de una poltrona desde la que comer caliente. No hay día que no se presente tosco. Empezamos a desbordarnos por todo ello y a uno se le quitan las ganas de seguir discutiendo de según qué cosas con según qué personas. La amabilidad se la tragó el desagüe, la primera alcantarilla, a la que empujamos la necesidad de entendernos. Y nos hemos polarizado tanto que encontrar puntos comunes, intersecciones en las que darnos la mano es algo del pasado. Corren ríos de insultos, de vejaciones continuadas disfrazadas de nuevas formas, pero es solo el sectarismo malintencionado vestido con los ropajes de una falsa progresía que va avanzando a pasos agigantados sin poder ocultar la caspa que les cubre los hombros. Necesitamos un cambio, pero no así. Los políticos han dejado de gustarnos, pero en realidad hemos dejado de gustarnos a nosotros mismos. Es hora de reflexionar, quizá buscando un banco alejando de tanto griterío estéril y buscar la sombra de un chopo, o tal vez de un álamo de los que se van muriendo en nuestros pueblos, en nuestras ciudades. Puede que desde allí, a su buena sombra y lejos de la escandalera de las mentiras interesadas y las verdades a medias, contemplemos con vergüenza la roña que nos rodea como mugrientos envoltorios de comida rápida, abandonados tras dos dentelladas ansiosas, y empiece a molestarnos; y aprendamos que la vida social no puede dejarse en manos de cualquiera que le ponga luces de colores y que la fagocite para devolvérnosla en forma de un vómito que apesta y que, si no se retira a tiempo, porque por sí solo no desaparece, se pudre entre los pies hasta convertirlos en una pura llaga.
Anita Noire
Es un panorama desalentador,pero no se te olvide que, a pesar de todos estos barros, este es un pais maravilloso al que todo el mundo quiere venir o volver. A vivir y jubilarse, que añoran árabes y hebreos desde hace siglos y que es la madre patria de otros muchos que hablan a través de nuestros mejores, que los hay y muchos. Va siendo hora de repetirtlo y no dejarnos amedrentar por quienes sólo se representan a sí mismos. Verguenza deben sentir ellos no el conjunto que,como personas de bien y orden, apuntalan este país todos los días con educación y un trabajo duro pero bien hecho.
Besos Anita.
El lenguaje agresivo solo puede transmitir y fomentar el odio. Deberia empezarse por ahí. Tranquilizar el ambiente y empezar a dialogar y a hablar sobre cosas reales.
Un beso y mucho ánimo.