¿Dónde está Andrea Levy? De niña bonita de Soraya a víctima colateral del sanchismo. Por Jordi Rosiñol Lorenzo

Andrea Levy una víctima colateral del sanchismo

 

Cuando los diputados y ministros se hacían selfis con el fondo del sonriente Montoro y sus tardíos presupuestos del 2018, celebraban la aprobación de los presupuestos generales del estado, que por fin daban un balón bien inflado de oxígeno al Partido Popular para los próximos casi dos años. Todos tenían la vista en finalizar una legislatura, que pensaban descalabrada en la caída por los cerros de un llegar tarde y mal a los asuntos realmente delicados del estado como tal, para su unidad en un proyecto ilusionante del cual nunca se preocuparon. Pensaron que no había otros proyectos menores que aprobar tras la capa del éxito macroeconómico nacional. Echaron a borbotones cientos, miles de galones de gasolina al tractor vasco que todo es capaz de labrar, bien lleno en Génova respiraron hondo, pero el PNV tiene muchos tiros pegados y saben perfectamente sus márgenes de maniobra.

Pero volvamos con los planes menores secretos de los sorayos tras el “éxito” de los presupuestos, seguramente, eran varios los planes, pero podemos afirmar que entre los planes del reducido sanedrín de la Moncloa dirigidos por la vicepresidenta “Godoy”, es decir de las profundas cloacas malolientes habían tomado la decisión que afectaba de lleno al PPC. Estos tampoco es que sea algo digno de novelar en las mejores obras de espionaje mundial. Tan solo era la sustitución inmediata de Xavi García Albiol de la presidencia del Partido popular de Cataluña, es más debía pasar a partir del 26 de mayo del 2018, “Confirmado según fuentes” debía ocurrir poco después de la investidura de Torra como presidente de la Generalidad. He de decir que Albiol es un gran líder local, con más ganas que peso en el discurso político que, además, no ha estado apoyado ni ha sido capaz de desembarazarse de las familias políticas de partido Popular, las mismas que asfixian al partido por no perder exiguas y patéticas cuotas de poder durantedecenas de años, las mismas que ahora se alinean en el Congreso del PP entre las candidaturas de susto o muerte.Andrea Levy una víctima colateral del sanchismo

Así desde Moncloa, hacía meses que querían sacrificar el discurso honrado de Albiol. Y como viene siendo costumbre en el Partido Popular, ¡Tachánnn! Aquí está el relevo para los dos próximos años de legislatura en el Partido Popular de Cataluña. Andrea Levy era la elegida por los sorayos, que como acostumbran distorsionan la visión política de la toda poderosa y miope vicepresidenta. Creían que Andrea Levy era como poco una foto en color sepia de ciudadanos, y en cambio nunca paso de ser el negativo de la foto de Inés Arrimadas, pero era la elegida a pies juntillas por los sorayos, tanto los oficiales cómo los oficiosos en Cataluña. Pero Pedro Sánchez lo ha fastidiado, no va a poder pasar de masticar chicle en el Parlament de vez en cuando. A ser la líder mediática a las órdenes de Soraya. No va a ser una simple diputada de ese convulso hemiciclo, pudo ser el azote advenedizo del separatismo catalán. ¡Varías preguntas! ¿Alguien se ha fijado en la cantidad de comparecencias públicas de la diputada Levy hasta la moción de censura? Y desde entonces no se le ve el pelo a su señoría, y tampoco se ha posicionado con ninguna candidatura al congreso del PP ¿Por qué?

Así que quizás está esperando el caballo ganador para poder galopar sobre su lomo por la tierra que le prometieron. Si realmente se quiere reformar el centro derecha, no puede ser que dos de las tres opciones con más posibilidades sean caras tan nuevas como la de Soraya Sáenz de Santamaría, o Dolores de Cospedal, y en lo que respecta a Cataluña la primera lleva de escuderos a los flojos de la “Operación Cataluña” con Millo a la cabeza, y la segunda a los miembros de la “familia” de las Montserrat. Como decía anteriormente es elegir entre susto y muerte.

Jordi Rosiñol Lorenzo

 

jrosinol

Nacido en Barcelona, catalán al cincuenta por ciento y por igual de orígenes murcianos. Desde la emigración forzada por la necesidad tras la Guerra Civil, soy el primer retornado de mi familia al mencionado origen. Autor: «Nunca pinto sueños o pesadillas. Pinto mi propia realidad» Frida Kahlo — premio con el relato «Urgencia humanitaria» en el I Concurso de Microrrelatos Navidad 2017 de Molina de Segura. — Finalista con el relato «Hipocresía» en el I Premio Espacio Ulises 2017. — Seleccionado con el relato «El cine de las sábanas blancas» en la antología de relatos «Ulises en el festival de Cannes» Playa de Ákaba 2017. — Seleccionado con el relato «La ventana a la libertad» en la antología «Cosas que nos importan» Playa de Ákaba 2017. — Seleccionado con el relato «La batuta mágica» en la antología «Las 7 notas musicales» Defoto libros 2017. — Columnista habitual desde 2015 en «Periodista Digital» dirigido por Alfonso Rojo. Anteriormente colaborador con opinión en «Crónica Global» y diversos medios regionales y locales. — Articulista de opinión en el Semanal Digital dirigido Antonio R Naranjo.

4 comentarios:

  1. Aquí el pobre firmante del artículo no tiene, seguramente por falta de originalidad, otra cosa mejor que hacer que darle a la tecla para escribir de lo que más se habla en este país de profundos imbéciles: de política. Querido Jordi, no aburras a los lectores de Canal Literatura con la pordiosera política. Si vas a escribir artículo (ya que pierdes parte de tu tiempo ello) que sea para aportar algo interesante al lector. De lo contrario, haz otros quehaceres. Pero, eso sí, la libertad de expresión por encima de todo. ¡Con dos cojones!

    • Estimada Señora, en Canal literatura todo el mundo puede escribir de lo que crea oportuno. Aquí son los lectores quienes deciden lo que les gusta leer o no. Pero uno a uno. Que a usted no le agrade algo, es algo muy normal, pero no significa que sea igual recibido por todos.
      Gracias por dejar su opinión particular.

    • Muchas gracias por su comedido y constructivo comentario, con su permiso seguiré perdiendo el tiempo con lo que me apetezca.
      Siento mucho haberle provocado un mal momento leyendo mi artículo.
      La libertad de expresión es la herramienta perfecta para contrastar en libertad distintas opiniones sobre cualquier tema, incluida la política.
      Saludos.

  2. La verdad es que la situación de España es preocupante y triste. Más allá de la situación de cualquier partido, «me duele España».

    Un abrazo y a seguir escribiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *