Construction time again. De TS Hidalgo

Construction time again.

Construction time again.

   Este poemario, Construction Time Again (Huerga y Fierro, 2021; prólogo de Juan Carlos Mestre) es una distopía, género que es una rara avis en las letras en español, que pone el foco sobre el advenimiento del New World Order en forma de (referido a Occidente y parafraseando a Cela en La cruz de San Andrés), “crónica de un derrumbamiento”, acaso cruzada, dicha distopía, con <<J´accuse!>> y con la España negra y profunda. 

   El texto que abre la antología, Dispuestos, ejerce de correlato objetivo del conjunto del libro: en él, ya aparecen no tan solo las tres señas de identidad arriba referidas, sino también otros elementos cohesionadores y presentes a lo largo del poemario, tales como contrastes entre lo pop, lo kitsch, y la barbarie, o entre la anécdota y el acontecimiento histórico, o, también, la referencia al mundo globalizado en paralelo a un fuerte anclaje llamémoslo carpetovetónico, o ibérico, “Una plaza de toros / Dos sonrisas de Cheshire, frente a la cámara / blandiendo aceros sobre las cabezas de unas republicanas / luego las republicanas sin pendientes sin cabeza: / Badajoz: el abuelo de Cindy fue corresponsal en el 36”.

   Lo peor ya ha pasado, como en un cuadro de Francis Bacon, sí, pero presente, igualmente, el hedonismo, aunque el rectángulo de juego sea prácticamente, esta vez, un cuadro de Edward Hopper, como en Capitán Willard,es Saigón, es jet lag, y yo no soy muy de Valium / ni de contar ovejas (ni de leer a Conrad) / ni estoy por quererme, a mano suelta, en pleno Apocalipsis / así que bajo a comprar a la tienda de lolitas / …… / y, tras navegar juntos por el Leviatán, Sitting Bull por fin he muerto: / voy al dormitorio a por mi cartera, le pago / y me sirvo unas estrofas de Johnnie Walker sobre la solidez cúbica del agua: / Dios está en todas partes”. 

   Presente, en el poemario, la prensa contemporánea, como en Edificio Windsor, “los bomberos se me aparecieron esa misma noche en sueños, necesitaban llenar el tanque / solicitaron mi ayuda / (¿y yo qué sé dónde demonios está el agua bendita?) / después ellos conducían por la estructura metálica exterior de la carpa de un circo / ascendían hasta el cénit, como en un globo, digamos, amanerado / de trayectoria sinuosa, frívolo”, o la comisaría de policía más próxima en freelance “<<Estoy harto de este siglo ya>>, responde el carterista / <<Yo también: odio limpiar cristales>>, el agente”, pero también los documentales de Historia de La2, como en Militantes, “El cielo es toda una manta sucia; la luna y algunos hombres se desplazan sumisos hacia el mar / España, España, España… / O el niño algo próximo a ser liquidado: se reinventa frente a sus cabras tras haber tenido que dejar los estudios / Miguel Hernández convertido pronto en llegada de las tinieblas y no del día”.

   Muy presente en la intención (y en la estética) ee cummings; también la degradación moral de todos sus llamémoslos-personajes, propia del esperpento.

   Poesía, en definitiva, irreverente, que cuestiona, transgresora, lúcida: poesía libre para los libres.

TS Hidalgo

 

Prólogo

   Ts hidalgo es un poeta público, una voz que abandonando el foro mediático se interna en la fragmentación compulsiva de la modernidad, allí donde la poesía deviene en trabajo inmaterial de lo invisible, en materia de lo mestizo y, por tanto, sin el maquillaje de las retóricas neorrománticas, en creación preformativa de los lenguajes de liberación. Un arte, el suyo, capaz de volver a dar sentido al proyecto abstracto de la primera utopía del habla: restaurar la visibilidad de lo subjetivo, desellar lo clausurado, y hacer que emerja contra toda ficción metafísica el aura del poema, el sentido último de la función política de la belleza, es decir, la restauración no de la verdad, sino la indagación de esa otra especie de la verdad filosófica que otorga sentido al pensamiento y desafía la fosilización de cuanto sigue siendo la búsqueda de algo meramente honesto y justo.

Juan Carlos Mestre

Huerga y Fierro

 

El autor

ts hidalgo

TS Hidalgo, escritor español (Madrid, 1971). Es economista y MBA.

Ha publicado también poemas y narrativa en +200 revistas literarias en treinta y ocho países de los cinco continentes (destacaríamos las pertenecientes a universidades como Harvard y UCLA).

Venta en Amazon

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *