«Que este nuevo año sea fuente de inspiración para perseguir nuestros sueños, nos impulse con nuevas letras y que este rinconcito las albergue con vuestro calor literario.»
Feliz Año Nuevo para Canal Literatura, y para toda la gente que lo hace posible, con Haddas al frente. Deseo que podáis seguir cumpliendo los deseos de muchos escritores que pasan por aquí.
Como nos encanta conocer nuevas expresiones que son habituales en todas las zonas donde se habla español, volvemos con otra encuesta en la que nuestros seguidores de Instagram nos envían las voces que emplean para aludir a una determinada realidad. Esta vez estábamos interesados en saber qué términos son comunes para hablar del pelo rizado. ...
Para expresar que algo acontece en el momento previo a otro suceso, suele emplearse la locución en vísperas (de algo), con el sustantivo en plural y sin el artículo las, por lo que no son recomendables expresiones como en las vísperas de ni en víspera de. Sin embargo, en los medios de comunicación a menudo se leen...
Bumerán o búmeran, y no bumerang, son las adaptaciones recomendadas de la voz inglesa boomerang. En los medios de comunicación es habitual encontrar tanto la grafía bumerang como el sustantivo inglés boomerang: «La UE responderá al desafío arancelario de Trump con un plan boomerang», «El juego de los aranceles: un ‘boomerang’ económico» o «Estas medidas...
La cita tendrá lugar en el paraninfo de la facultad de Filología y Filosofía a partir de las 12:30 horas, y está abierto a todo el público interesado, que podrá hacer preguntas y departir con Pombo. Pombo, quien también es miembro de la Real Academia Española desde 2004, ganó el año pasado el Premio Cervantes...
El símbolo del porcentaje, ¿se escribe junto o separado? ¿El verbo va en singular o en plural? ¿Y qué artículo es más adecuado? Puedes escuchar el programa o descargártelo aquí:
Vargas Llosa, que obtuvo la nacionalidad española en 1993, era también miembro de la Academia Peruana de la Lengua desde 1975 y de la Academia Francesa tras su elección en noviembre de 2021; con su ingreso en 2023 se convirtió en el primer escritor de habla hispana en la institución gala. Novelista, ensayista y dramaturgo, fue autor de una extensa bibliografía iniciada...
Con motivo del fallecimiento del escritor Mario Vargas Llosa, se ofrecen algunas claves para una correcta redacción de las informaciones relacionadas con este acontecimiento. 1. El premio nobel de literatura, mayúsculas y minúsculas Cuando se alude a la persona que recibe este galardón, lo adecuado es escribir tanto nobel como la categoría con minúscula: «El...
Con motivo de la celebración de la Semana Santa, se ofrece a continuación una serie de recomendaciones lingüísticas sobre términos y expresiones que pueden aparecer en las noticias relacionadas. 1. Períodos litúrgicos o religiosos Tal como indica la Ortografía, los sustantivos y adjetivos que forman parte del nombre de los períodos litúrgicos o religiosos se...
Las expresiones tarjeta verde y tarjeta de residente o de residencia (permanente) son alternativas válidas a green card, en referencia al documento que permite a quienes no tienen la nacionalidad estadounidense vivir en ese país sin un límite de tiempo. Sin embargo, es muy frecuente que esta construcción inglesa aparezca en las noticias, como en...
La grafía recomendada del nombre del vehículo motorizado de tres ruedas es tuctuc, sin espacio ni guion. En los medios de comunicación se pueden encontrar distintas variantes: «Sanciones para los tuk tuk que infrinjan las normas de circulación», «El futuro de los tuk-tuk en la ciudad de Madrid» o «La explosión de los ‘tuc tuc’...
Me gustan las hadas y las brujas y por eso le pido al 2010 que sigan regalándonos el placer de gozar con ellas.
Que las mismas burbujas de champán nos salpiquen en esta noche a todos los amigos de Canal-Literatura.
Suerte a todos.
Que nos sean dulces los tragos y ligeros los sorbos. Y que atentos al corcho, 2010 no nos coga desprevenidos
Felicidades
Feliz 2010 a todos menos a los de la SGAE.
Y por si la crisis arrecia y hay que prescindir hasta de Internet, Feliz 2011!
Gracias por los deseos.
Agradezco a todos al generosidad para compartir y aprender unos de otros.
Felicidad para cada día del nuevo año.
Hasta pronto
Feliz Año Nuevo para Canal Literatura, y para toda la gente que lo hace posible, con Haddas al frente. Deseo que podáis seguir cumpliendo los deseos de muchos escritores que pasan por aquí.
Un abrazo