La padre matria. Por Jordi Rosiñol

La padre matria 

La imbecilidad de quienes se encuentran con un ministerio, y al no saber qué hacer en él, se les despiertan las ocurrencias más variopintas que la absurdez les permite. Y no será que no existe un trabajo real e ingente para paliar la lacra de la violencia de género, prioridades que van más allá de retorcer el lenguaje hasta conseguir la vergüenza ajena del prójimo. No obstante, no tienen suficiente con malgastar los recursos de las megaestructuras del estado para tales fines, es que además, te lo venden con enfado. En las comparecencias de la ministra del ramo, rama, rame, nos intenta hacer comulgar con ruedas de molino echándonos una bronca preventiva a la ciudadanía, tanto ella como los paniaguados que la acompañan, y es que hay que ir con pies de plomo para no incurrir en algún micromachismo, y mientras cientos de mujeres e hijos viven el terror de sentirse desprotegidos ante la amenaza de maridos, exparejas, padres, etc, delincuentes que se saltan las órdenes de alejamiento, y cuyas víctimas no encuentran la protección debida ante la falta de presupuesto.

La sección absurda del gobierno, ya nos tiene acostumbrados a incompetentes bufonadas, varias sillas del consejo de ministras soportan los panderos disparatados de las cuotas incompetentes de la coalición. Sin ir más lejos, el trasero del ministro Alberto Garzón, asentado en la cobardía de no afrontar con dureza la regulación de la lacra del lobby del juego, que tantas familias (sobre todo humildes) en barrios desfavorecidos arruinan, y prefiere hacer daño a sectores menos peligrosos como el cárnico. En la lógica del ministro ve menos arriesgado enfrentarse a terneros, corderos o cochinos, que a los lobos de fauces feroces que desgarran la carne del pobre. A excepción de Yolanda Díaz, el resto de ministras de Unides Podemos, ni han hecho, ni han dejado de hacer nada, que de alguna manera es una buena noticia, estos gracias a Dios, parasitan sin romper nada.

En Cataluña, concretamente el gobierno autonómico, que lleva décadas de espaldas al resto de España, y retorciendo los pescuezos de los catalanes para que miren al frente, en estas labores de pisotear la lengua, si han mirado de reojo a Madrid, y sin sufrir urticaria por ello. Hace pocos días la consejera de igualdad de la región concibió otro atraco, esta vez al diccionario Pompeu Fabra, ella ni corta, ni perezosa espetó sin rubor alguno “tutis” en vez de “tots” (todos) erizando así la piel de los periodistas presentes, que no encontraron madriguera donde esconder la cabeza ante el ridículo.

Por último, más pronto que tarde veremos las casas cuartel de la Guardia Civil con la siguiente leyenda sobre la puerta “Tode por la Matria”. Tiempo al tiempo.

Jordi Rosiñol Lorenzo.

jrosinol

Nacido en Barcelona, catalán al cincuenta por ciento y por igual de orígenes murcianos. Desde la emigración forzada por la necesidad tras la Guerra Civil, soy el primer retornado de mi familia al mencionado origen. Autor: «Nunca pinto sueños o pesadillas. Pinto mi propia realidad» Frida Kahlo — premio con el relato «Urgencia humanitaria» en el I Concurso de Microrrelatos Navidad 2017 de Molina de Segura. — Finalista con el relato «Hipocresía» en el I Premio Espacio Ulises 2017. — Seleccionado con el relato «El cine de las sábanas blancas» en la antología de relatos «Ulises en el festival de Cannes» Playa de Ákaba 2017. — Seleccionado con el relato «La ventana a la libertad» en la antología «Cosas que nos importan» Playa de Ákaba 2017. — Seleccionado con el relato «La batuta mágica» en la antología «Las 7 notas musicales» Defoto libros 2017. — Columnista habitual desde 2015 en «Periodista Digital» dirigido por Alfonso Rojo. Anteriormente colaborador con opinión en «Crónica Global» y diversos medios regionales y locales. — Articulista de opinión en el Semanal Digital dirigido Antonio R Naranjo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *