Esta mañana, mientras navegaba por Internet, se me abrió una página por sorpresa de ésas que te asaltan cuando menos lo esperas y sin avisar. Era el horóscopo para hoy. Sin mucha convicción, pero con algo de curiosidad malsana, y porque no tenía nada mejor en qué perder el tiempo, lo leí: “Un amor perdido vuelve a tu vida, e intentará que todo sea como antes, pero cuidado, tú ya tienes algo bueno que puedes estropear.” Inmediatamente me maldije a mí misma por haberlo leído. Cerré a toda prisa el ordenador, desconecté el teléfono, la radio, la televisión, bajé todas las persianas, me puse tapones en los oídos, eché la llave de la puerta y de mi alma, cerré los ojos y esperé, rezando para que no sucediera nada. A los cinco minutos, llegó la soledad. En ese instante, descubrí que la predicción se había cumplido. La soledad, ese amor perdido, había vuelto de nuevo a mi vida para tomar posesión de ella. Entonces, abrí los ojos con convicción, la cogí por la solapa, abrí la puerta y la eché a la calle; me quité los tapones de los oídos y se inundaron del murmullo de la vida; subí las persianas y me dejé acariciar por la luz de la mañana; puse la radio, la televisión, y me llené de voces, de risas, de música; conecté el teléfono, el ordenador, y me puse a escribir. ¿Quién me mandará hacer caso de semejantes memeces?, al fin y al cabo, soy tauro, y los tauro no creemos en esas cosas…
Licencia
Manual de estilo para los nuevos medios desarrollado en internet por Fundéu BBVA
- «embarcarse en», no «embarcarse a» 15 julio, 2025El verbo embarcar(se) lleva un complemento que comienza por en, no a, para indicar aquello en lo que alguien sube o participa: embarcarse en una aventura, no a una aventura. No obstante, se pueden encontrar frases en los medios en las que se emplea la preposición inadecuada: «Sin dudarlo, se embarcó a esa arriesgada aventura...
- Coca-Cola, coca cola o cocacola (género) 15 julio, 2025
- Radio 5: cantidad de lluvia 14 julio, 2025Hablamos de las dos unidades usuales para medir la cantidad de lluvia: litros por metro cuadrado y milímetros. A continuación, aclaramos una duda: ¿él y ella se pueden referir a una cosa? Puedes escuchar el programa o descargártelo aquí:
- «complementariedad», no «complementaridad» 14 julio, 2025El sustantivo complementariedad, con una e después de la i, y no complementaridad, es el adecuado para expresar la cualidad de complementario. Sin embargo, en ocasiones puede verse en la prensa la forma inadecuada: «Esta complementaridad fue reforzada en 2024», «Legado de integración con solidaridad y complementaridad» o «Las relaciones entre ambos países están basadas...
- El X Congreso Internacional de la Lengua Española se presenta en Arequipa (Perú) 14 julio, 2025En el acto han intervenido Santiago Muñoz Machado (vía telemática), director de la RAE y presidente de la ASALE, y Luis García Montero, director del IC, así como el embajador Elmer José Germán Gonzalo Schialer Salcedo, ministro de Relaciones Exteriores del Perú, y el embajador Carlos Chávez-Taffur Schmidt, presidente del Grupo de Trabajo del X CILE....
- «de acuerdo con alguien», mejor que «de acuerdo a alguien» 11 julio, 2025La locución recomendable para expresar que algo sucede conforme a lo que una persona hace o dice es de acuerdo con alguien, mejor que de acuerdo a alguien. Es posible encontrar en la prensa enunciados como los siguientes: «El choque ocurrió antes de las 10 a. m., de acuerdo a un oficial del departamento», «De...
- Encuesta: ¿«el caparazón» o «la caparazón»? 10 julio, 2025Algunos animales llevan una especie de escudo protector que les sirve para esconderse cuando sienten peligro. Las tortugas o los caracoles son algunos de ellos. Este caparazón (o esta caparazón) es, de alguna manera, su casa. La gran mayoría de los votos (94 %) fueron para el caparazón. El 6 % eligió la caparazón La palabra por...
- gerundio, uso adecuado 10 julio, 2025El gerundio es una forma verbal que plantea dudas, sobre todo en lo relativo a aquel que expresa posterioridad (¿es adecuado en Se graduó, marchándose a trabajar al extranjero?), por lo que a continuación se ofrecen una serie de claves para su uso en cierto número de casos. 1. Gerundio de posterioridad, usos ● Es...
- «turismo oscuro» o «turismo de catástrofes», mejor que «dark tourism» 9 julio, 2025Turismo oscuro, negro, de catástrofes o de dolor, o tanatoturismo, según el contexto, son alternativas recomendables a las expresiones turismo dark o dark tourism para referirse a los viajes y destinos turísticos elegidos como tales por haber sido escenario de grandes tragedias, como Hiroshima, Auschwitz o Bhopal, entre otros. En los medios de comunicación pueden...
- mucho/a calor, mucho/a hambre 8 julio, 2025
- «embarcarse en», no «embarcarse a» 15 julio, 2025
Entradas más visitadas
En primer lugar enhorabuena por ese primer premio que acabas de conseguir.:)
Ya el año pasado me encantó tu relato «Conversaciones a solas», era uno de mis favoritos, asi que me alegro mucho que finalmente seas ganadora;)
En cuanto a estas «memeces» me ha encantado.Abriremos las ventanas que entre la vida. XD
Un beso
SusanaBCN
Hola, Susana, muchas gracias por la felicitación y por acordarte de mí. Además, hoy es mi cumpleaños, así que me acabas de hacer el mejor regalo.

Celebro que te gustara el relato del año pasado. Este año he presentado otro (con otro seudónimo). ¡A ver si tengo la misma suerte y, por lo menos, quedo finalista!
Iré colgando más microtextos con el tiempo. Espero que te gusten. Mientras tanto, no cierres puertas ni ventanas, nunca.