Rosa Regàs presenta su último libro, «Entre el sentido común y el desvarío»

Rosa Regàs Foto: ©Asociación Canal Literatura 2006

 ROSA REGÀS nació en Barcelona. Se licenció en Filosofía por la Universidad de Barcelona y ha sido editora, traductora en la Organización de las Naciones Unidas y escritora. A los 57 años publicó su primer libro y desde entonces han aparecido veinte más entre novelas, ensayos y libros de viaje. Ganó el Premio Nadal en 1994, el Ciutat de Barcelona en 1999, el Planeta en 2001, el Grandes Viajeros (con Pedro Molina Temboury) en 2003 y el Biblioteca Breve en 2013. Chévalier de la Légion d’Honneur de la República Francesa y Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya, a los 60 años fue directora del Ateneo Americano de la Casa de América y, a los 71, directora general de la Biblioteca Nacional, ambas en Madrid. En este periodo, en el año 2006, presidió el III Certamen de Narrativa Breve de Canal Literatura. Ahora reside en el Empordà y se dedica, entre otras cosas, a escribir. Con Now Books ha publicado La hora de la verdad (2010), La desgracia de ser mujer (2011) y Contra la tiranía del dinero (2012).

El libro

Los recuerdos de infancia de Rosa Regàs

el-sentido-comun-y-el-desvario

Las memorias de infancia de Rosa Regàs nos transportan a la Cataluña de la nostalgia, en la que los primeros años de la República llenaban las calles de ilusión y el arte y la cultura se convertían en razones de ser para muchos. Unos años que dieron paso a una oscuridad ensordecedora que en estas páginas regresa vívidamente a través de los ojos de una niña con pasión por las letras que sufrió la separación familiar y la soledad, pero que lo recuerda con serenidad e inocencia.

Los Regàs Castells y los Pagès Elias; el sentido común y el desvarío; los abuelos, los padres y los hermanos; París, Barcelona y Tiana; paseo de Gracia y la calle Fernando; Lorca, Güell, Gaudí, Sagarra; Can Culleretes, el Hotel Colón…

«Cuando miro atrás y veo la historia de mi país me cuesta desligarla de mi propia historia, las fechas se mezclan como si los acontecimientos que tan importantes han sido para mi vida lo fueran igualmente para el país, y a veces como si fueran ellos los que hubieran provocado los cambios en la ciudad e incluso en el Universo.»

La cita: Día 7 de abril de 2014 – Barcelona – Casa del libro – Paseo de Gracia n.º 62

 Entrevista sobre este libro en PeriodistasDigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *