Poeta Sucumbiendo bajo un Alud de Ollas de Acero Inoxidable. De Manuel de Mágina

poeta-sucumbiendo

Hola, amigos de Canal-Literatura. Después de tantos años, de haber escrito desde siempre, desde mi infancia, y haber tenido una inclinación vocacional por la escritura, hace poco tomó forma el primer poemario (y libro) que he tenido la oportunidad de publicar. Es posible que alguno de vosotros ya lo conozcáis, en todo caso me dirijo a vosotros para presentároslo. Nació como consecuencia de una encrucijada de mi vida, una encrucijada en todos los sentidos: en lo personal y en lo literario. Os quiero hablar de mi experiencia en este último terreno y cómo determinó la aparición de Poeta Sucumbiendo… A lo largo del tiempo había escrito sobre todo poesía, poesía y cuento, pero mayoritariamente poesía, y al hacerlo me había rebelado contra los moldes clásicos, incluyendo ya entre estos al llamado verso libre. Adaptarme a los metros suponía para mí cercenar posibilidades expresivas, prescindir de fórmulas ligüísticas que estéticamente consideraba tan válidas como las que antaño se habían utilizado. Hubo un momento en que de verdad me sentí libre para expresarme, para plasmar lo que sentía. Formalmente, supuso para mí una revelación. Luego, en ese camino, encontré a otras personas, con cuyo contacto crecí y me enriquecí, a través de la magnífica plataforma (no bien ponderada por quienes no han vivido sin ella) de Internet. Una de ellas y principal fue Ramón Alcaraz. Encontrarle, como profesor, fue hallar una referencia clara y precisa sobre la construcción literaria. Como persona, toparme con alguien siempre dispuesto a ayudar, apasionado y entregado a lo que hace. Y de él fue la osadía y la deferencia de que este libro viera la luz en la recién creada editorial El Desván de la Memoria. Quiero destacar, por último, que él y yo compartimos también, junto con un número creciente de personas, puntos de vista en cuanto a la filosofía de la cultura: la necesidad de levantar un nuevo humanismo (el interés humano siempre debe prevalecer sobre el económico) y que esto se haga, como se harán tantas cosas en el futuro, por iniciativa popular; desde el empuje, el apoyo y la conciencia de la gente de la calle. Algo que en términos de literatura podría denominarse literatura independiente. Para no andar muy lejos en busca de ejemplos, basta con citar este sitio de Canal-Literatura. Gracias por todo lo que hacéis y por la oportunidad que ahora me dais de mostrar mi trabajo.

 Manuel de Mágina

 

 

 Manuel de Mágina

Finalista de 9 Certamen de Narrativa Breve 2012
Poeta Sucumbiendo bajo un Alud de Ollas de Acero Inoxidable
Blog del autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *