Categoría: BLOG
Melocotones. Por Cecilia Prado
Melocotones Jacob se despertó sobresaltado. Le pareció haberse quedado dormido debajo del gran árbol. Sin embargo no recordaba que tal cosa hubiera acontecido… Más bien lo que levantaba todas sus sospechas era ese extraño estado en el que se encontraba minutos atrás, cuando por un instante no supo o…
Maestro de ceremonias. Por Isidro R. Ayestarán

Maestro de ceremonias. Utilizando el aria «Payaso», de la ópera I pagliacci que Ruggero Leoncavallo compuso a finales del siglo XIX, les presento mi nuevo montaje de la colección NOCTURNOS, esta vez en torno a mi personaje Maestro de Ceremonias, con fotografías sacadas de mis anteriores trabajos «El…
¿Por qué llamar castellano al español? (4) Por Santiago Tracon
La aspiración a vivir en un medio monolingüe es el objetivo de los nacionalismos lingüísticos. Esto es difícil, porque una parte importante de la población tiene el español como lengua materna y de origen. Las medidas políticas (inmersión, exclusión del español de la vida pública, elaboración de una mitología nacionalista…
Valencia en Blanco y Negro. Por Julio Cob Tortajada
El Espíritu Eterno de Elena Jiménez. Por Rafa Boixch
De metáforas está el mundo servido así que holga decir que navegaba en internet cuando tropecé con el objeto virtual de marras. La cuestión es que topé con uno de estos fenómenos que, sin llegar a ser mediáticos puros ni inducidos bajo repetición imposible por los medios de comunicación, arrastraba…
Más tareas cotidianas.(Para toda la semana). Por Mercedes Martín Alfaya
Recoger nuestras lágrimas y devolverlas a los ojos. Sacar de paseo a la tristeza. Conversar con la distancia. Recuperar el olvido. Plantar historias en los caminos despoblados. Acompañar al silencio. Jugar con las palabras. Hacer pompas de jabón con las palabras que nos hieren. Recuperar el universo prodigioso que habitaba…