Categoría: BLOG
Dos versos famosos sacados totalmente de contexto . Por Músame
3. El embrujo de Sicilia: MONDELLO. Por Francisco Arsis
El embrujo de Sicilia: MONDELLO Partimos con nuestras bicicletas cruzando de cabo a rabo la “Vía Bologni” hasta llegar al “Passo di Rigano”, haciendo un alto en el camino antes de dirigirnos al característico pueblo marinero de Mondello, famoso por su extensa y acogedora playa, además de habitual zona…
THANATOS. Por Lorenzo Xairo Roselló
Sinopsis Transcurre el año 1956. En la población de Albedril, el empresario de una Funeraria llamada “La buena muerte” acostumbrado desde pequeño a vivir entre ataúdes y lápidas, al ser algo diferente a los demás muchachos de su edad, vive una juventud introvertida, la cual revertirá en consecuencias horrendas, que…
Homenaje a los ochenta. Por Salvador Moreno Valencia
Corrían los chupitos como balas del infierno garganta abajo quemando nuestros esófagos con su endiablado destilado de agave, cuando sonaba, en el momento álgido de la noche, la canción que todos coreábamos: «El limite» del grupo de rock La Frontera. Nos identificábamos con aquellas letras por creernos, a esas horas,…
2-EL EMBRUJO DE SICILIA: MONREALE . Por Francisco Arsis
Al día siguiente de haber conocido al matrimonio formado por Bertrand y Sophie, y tras un frugal aunque placentero desayuno, partimos los tres con nuestras flamantes bicicletas en dirección a Monreale, apenas situado a unos 8 kilómetros al suroeste de Palermo. Bertrand había propuesto que visitásemos no sólo aquel bello…
Alguna vez fuimos víctimas del arrepentimiento. Por Alfredo León Barceló
EL FORENSE de Lucia Parrilla Sagra
EL EMBRUJO DE SICILIA. Por Francisco Arsis
Mi destino era Sicilia, isla evocadora de ensueños, allí donde Ulises navegó atravesando sus aguas, cuna de Pirandello y musa a la vez de otros tantos escritores de gran prestigio, desde Lampedusa hasta el poeta Quasimodo. Es tan hermosa que resulta imposible ignorarla, repleta de maravillas artísticas inigualables; impresionantes ciudades,…
Giovanni Pico della Mirandola
Acaba de aparecer el «Comentario a una canción de amor de Girolamo Benivieni» de Giovanni Pico della Mirandola, edición, traducción y notas de Oriol Miró, PPU, Barcelona. Esta edición contiene la primera traducción al castellano del texto mirandolano, una de las reflexiones más bellas de las letras del Renacimiento sobre…