Mi pasión inadecuada… Mi pasión… ogro que devora las venas de mi pensamiento. Terremoto que inunda de placer la aorta de mis sueños. Mi pasión… maleducada niña que juega entre tus piernas. Mosca cojonera que te silba el recuerdo de mi piel. Mi pasión inadecuada……
Ha llegado la pérfida nostalgia, el no pienses en mí y el nunca podré olvidarte. Han llegado los paseos de viuda (ojalá que alegre), los recuerdos como esquilas y los mensajes infectados de preguntas ocultas (y de amor, mi amor, de mucho amor…). Ha llegado, sin…
Te quiere mandar al infierno, aunque ya vives en él Al arrancarte el brazo, extirpaba de su cerebro tus caricias. Al quebrarte el cuello –dulce guarida de beso y gritos ahogados— te condenaba al silencio. Al rajar tu pierna —aún tan blanca— te dividía (la vida) en…
Yolanda, es que no te aclaras… Ya sé que no es sano soñar a gritos o levantarse pensando que tú sola, loca bruja a la que durante años nadie hizo caso, eres capaz de cambiar el mundo (chocolate con churros). Sé, también, que sonreír como si la vida…
Jugamos a amarnos hasta rompernos. A cambiar nuestras camisas y nuestra saliva (también nuestras posturas). Jugamos a inventar un mundo donde podríamos vivir juntos (¿qué tal seis meses en mis sueños y otros seis en los tuyos?). Jugamos también —que no me olvide— a llorar de amor mientras…
Nunca conté las veces que me caí; ya estabais vosotros para hacerlo. Pensándolo bien, no quiero ser superproductiva (te ha costado llegar a ello, Yolanda), ni la más delgada del baile. Tampoco quiero tener esa casa de ensueño si me impide vivir en otros apartamentos con…
Me pesa tanto amarte… Y es eso, ladrón, que, desde que has entrado en mí, me has saqueado. Con tus tormentas y tus desiertos, con tus regalos y tus abrazos, con tus me muero por verte y con tus no sé, mi hembra, cómo puedes vivir sin mí….
Levanta la cabeza Solo te quedaste con el diablo que veías entre mis piernas cada vez que entrabas. Oíste los gritos de sirenas envidiosas, en lugar de bañarte en los míos (por todos los demonios, con lo que yo te he amado). Dejaste las frases…
¿Dónde muere un amanecer…? Toda la vida viajando a través de las puestas de sol más hermosas para descubrir que el atardecer más salvaje estaba en tu espalda. No fue el restaurante más hermoso, ni el agua de la playa era la más bendita. No tenían el…
Yo soy chula, tela… Sé que nunca encontrarás a nadie que te anegue de amor como yo, ni que te mande cajas crecidas de regalos y de ternura (de sexo, también). Sé que a ninguna le quedarán los vestidos que eliges como a mí y que…
La voz curri es una adaptación adecuada del extranjerismo curry, en referencia a un condimento. En la prensa puede verse frecuentemente la forma inglesa: «No estamos muy acostumbrados a tomar pescado con curry, y deberíamos», «¿Dónde se encuentra el mejor curry de España?» o «Los investigadores invitaron a los participantes a regresar al laboratorio para...
La construcción se trata de es impersonal, por lo que lo adecuado es que se construya sin un sujeto: «Se trata de un joven», no «La víctima se trata de un joven». Con todo, en la prensa aparecen ejemplos como estos: «La renovación del césped se trata de una actuación que venían reclamando los usuarios»,...
En las denominaciones lejano Oeste, salvaje Oeste o viejo Oeste, solo Oeste se escribe con mayúscula. En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como las siguientes: «Dorothy M. Johnson, la mujer que creó el Salvaje Oeste», «La miniserie que retrata el Viejo Oeste del 1857» u «Hoyo de Manzanares revive el Lejano Oeste». Los...
La locución a cal y canto, que indica que algo está hecho o dispuesto de tal forma que no es posible entrar ni salir, se puede escribir en cuatro palabras o en dos: a calicanto. En los medios pueden verse ambas opciones: «Reabre el centro de mayores después de estar cerrado a calicanto desde 2018»,«Destacó la...
El gentilicio de la capital de la Argentina, Buenos Aires, es porteño, no bonaerense, que corresponde a la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, pueden encontrarse ejemplos como estos en los medios de comunicación, en los que se confunden ambas voces: «Se identificó enseguida con la idiosincrasia del club bonaerense», «Bajo los cimientos están los...
La forma esnórquel es una adaptación adecuada del extranjerismo snorkel para aludir al tubo (o a las gafas y al tubo) con el que se puede respirar para observar el fondo del agua con la cara sumergida o a la propia actividad. En los medios aparecen noticias con el anglicismo crudo: «Las 10 mejores playas...
El adjetivo colindante, que se usa para expresar que algo está contiguo a otra cosa, se construye seguido de la preposición con, no a. No obstante, en la prensa pueden encontrarse frases como las siguientes: «La calle colindante a la plaza de la Tolerancia linda con bloques residenciales y portales», «Se accedía desde una rejilla...
Algunos estudios señalan que hay personas a las que esta hierba aromática les sabe a jabón (sabor que no resulta muy agradable). Sin embargo, son bastantes las recetas que la incluyen entre sus ingredientes, por lo que parece que no a todo el mundo le disgusta. Nuestra última encuesta estuvo dedicada al nombre que recibe...
Con motivo de los entrenamientos y partidos de preparación de los equipos de fútbol para afrontar las competiciones y torneos regulares de diversos países, se ofrecen las siguientes claves de redacción. 1. Pretemporada, en una sola palabra y sin guion intermedio El sustantivo pretemporada se escribe con el prefijo pre- unido al sustantivo temporada, por...