El Ministerio de Cultura presenta el proyecto ENCLAVE

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, presentó la semana pasada en la Biblioteca Nacional de España el proyecto ENCLAVE, que permitirá acceder a través de la Biblioteca Digital Hispánica (BDH), a los libros digitales que están actualmente en los catálogos de las editoriales y, por tanto, sujetos a derechos de autor.

Al proyecto, promovido conjuntamente por la BNE y la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) y subvencionado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (Plan Avanza), se han sumado inicialmente 90 editoriales. Actualmente ya se han digitalizado 790 obras y el resto se irá incorporando paulatinamente.

En su intervención, la ministra de Cultura anunció que el Impuesto sobre el Valor Añadido del libro electrónico se reducirá de un 16% al 4%, medida que lo equipara al libro de papel.

ENCLAVE Editores-BNE permitirá la búsqueda en los campos de título, autor, materias, fecha o términos que figuren en el texto de la obra. El resultado ofrecido será la ficha de una obra sujeta a derechos de autor, con los datos bibliográficos completos, la imagen de la cubierta, un resumen, el sumario y un fragmento.

A partir de esa ficha, localizada en el catálogo de la Biblioteca Digital Hispánica, el usuario podrá entrar en un entorno gestionado exclusivamente por la editorial (plataforma de e-distribución), en el que se podrá hojear acceder el contenido completo de la obra, consultarla, descargarla, elegir formato, etc. de acuerdo a las condiciones comerciales establecidas por cada editorial. En todo caso, las editoriales serán las únicas responsables de la gestión comercial de las obras integradas en ENCLAVE.

Los comentarios están cerrados.