Cristina Sánchez-Andrade, Premio Setenil.

 

el niño que comia lana

 

 

   La  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura (Murcia) Le invita a la entrega del XVII Premio Setenil al Mejor Libro de Relatos Publicado en España, otorgado a Cristina Sánchez-Andrade por «El niño que comía lana», publicado por Anagrama.

     El acto tendrá lugar de manera telemática el martes 15 de diciembre, a las 20 h, con asistencia de la ganadora y de la presidenta del jurado, Lola López Mondéjar. Participarán la alcaldesa de Molina de Segura, Esther Clavero, y la concejala de Cultura, Soledad Nortes Navarro.

 

     Para unirse a la sesión Zoom:

https://us02web.zoom.us/j/88371056675?pwd=ZGlreUF5dzA5cWdFekVwMURNR1drZz09

 

ID de reunión: 883 7105 6675

Código de acceso: 794038

Cristina Sánchez-Andrade Copyright Carlos Porras

 

     Cristina Sánchez-Andrade (Santiago de Compostela, 1968) es escritora, crítica literaria, traductora y coordinadora de varios talleres de narrativa. Licenciada en Ciencias de la Información y en Derecho, es una de las voces más poderosas y originales de la narrativa española contemporánea. En Anagrama ha publicado Ya no pisa la tierra tu rey (Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2004); Las Inviernas: «El libro más bonito que he leído jamás» (Javier Puebla, Cambio 16); «Bajo la espléndida ascendencia de Valle-Inclán, Cunqueiro o el primer Luis Mateo Díez… Inquietante amenidad, rigurosa escritura y legítima, lograda ambición» (Jesús Ferrer, La Razón); «La distribución de los materiales de la historia es inobjetable, y la mezcla de ternura y ferocidad se halla muy equilibrada. En la expresión verbal es acaso donde con mayor claridad brilla la intuición de la autora» (Ricardo Senabre, El Mundo); y Alguien bajo los párpados: «Fascinante… Las magníficas dotes inventivas de Sánchez-Andrade deparan una fábula carnavalesca tan loca y divertida como engañosa, porque cuenta una tragedia. Su fondo es un retrato intensamente emotivo del desvalimiento humano» (Santos Sanz Villanueva, El Mundo); «La sensación es la de alguien que ha encontrado la estructura exacta para lo que deseaba narrar. No desaprovecha la escritora su veta imaginativa, saca provecho de la tradición más cercana a Álvaro Cunqueiro y articula su nueva novela alrededor de dos protagonistas inolvidables… De un lirismo áspero y conmovedor» (J. Ernesto Ayala-Dip, El País); «Una novela espléndida, con ritmo, subtramas, enigmas y unos personajes estrambóticos impagables» (Íñigo Urrutia, El Diario Vasco). Su obra ha sido traducida al inglés, portugués, italiano, polaco y ruso. Y su más reciente libro de relatos:El niño que comía lana.

Foto © Carlos Porras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *