Eduardo Lizalde, el poeta mexicano recibe el Premio García Lorca

Eduardo LizaldeEduardo Lizalde (Ciudad de México, 1929) ha recibido hoy el Premio Federico García Lorca en un acto presidido por los Príncipes en el que don Felipe ha comparado el bagaje cultural del poeta mexicano con el del granadino universal al entregar un galardón que afirma «la idea y la realidad de la comunidad iberoamericana».

La trayectoria de Lizalde, ha resaltado el Príncipe, evidencia la «amplitud de registros» de un escritor en el que «se diluyen las fronteras entre lo clásico y lo coloquial, y del que aflora una «perfecta conjunción entre sabiduría y potencia lírica, entre el sentir y el declamar, entre el alma y su sustento: la palabra».

El Príncipe ha advertido que «a nadie extraña» que desde Granada, que conmemoró en el 2013 los mil años de la fundación de su antiguo Reino, «se haya tomado como referencia o como espacio literario el constituido por tantas naciones de lengua española que, al mismo tiempo, conforman el ámbito iberoamericano con diferentes idiomas y culturas». De Lorca, que da nombre al premio, ha elogiado don Felipe su capacidad para proyectar «su arte y sensibilidad» a Iberoamérica. Además, ha tenido un recuerdo especial para José Emilio Pacheco, también galardonado con este premio y fallecido recientemente.

La figura del poeta granadino ha centrado la intervención del premiado, que inició su discurso con la lectura de un poema de su obra Otros tigres y continuó relatando su admiración por quien fue «el ángel de toda una generación (la del 27)», un poeta que destacó desde su juventud «como un celebérrimo torero» por su creatividad.

«Lorca era un mago, todo lo que tocaba se volvía arte y espectáculo, Lorca era único entre iguales», ha incidido Lizalde, tras recibir un premio que «honra» a «poetas menores» como él.

Previamente, intervino el alcalde de Granada, José Torres Hurtado, quien ha relatado el «periplo» de los diez años que cumple esta edición el Premio Lorca, el cual ha conseguido «poner en unión la lengua española, la poesía, Granada y Federico García Lorca».

Aunque inicialmente estaba prevista la asistencia al acto de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, finalmente ha decidido no acudir. Se ha debido a un desencuentro institucional con el Ayuntamiento de Granada relacionado con un problema de protocolo sobre la intervención que, según el Gobierno andaluz, le correspondía asumir en la ceremonia, por lo que en su nombre ha acudido el consejero andaluz de Cultura, Luciano Alonso.

El premio, al que concurrieron este año 44 autores de 16 nacionalidades, propuestos por 72 instituciones, nació siendo el de mayor cuantía económica en su género, al estar dotado en sus inicios con 50.000 euros, si bien el año pasado vio reducida su dotación a los 30.000 euros actuales.

Un comentario:

  1. Un premio muy merecido para este gran poeta. Os dejo estos versos de La zorra enferma.

    Revolución, tiendo la mano
    y a veces me la muerdes.
    Soy individualista,
    pero el mundo no es bello.
    Sólo el idiota, el loco y el canalla
    piensan que el mundo es un jardín
    donde florece una esmeralda
    con sabor a durazno.
    Mira, yo estoy contigo, en serio.
    ¿Cómo han de herirte a ti,
    piedra del siglo,
    unas palabras mías?
    Ni los tiranos más abyectos han caído,
    jamás, por la literatura.
    Escucha: come un poco, tranquila,
    de mi mano.
    No es veneno esta pobre palabra deprimente,
    de zorra enferma,
    que te doy.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *