Elena Marqués gana el XX Certamen de Relatos de La Gaceta de Salamanca

ElenaMarquesNunez2-op

 

Otro premio más, para cerrar un magnífico 2015, a  nuestra querida compañera Elena Marqués

La Gaceta de Salamanca comunica que la sevillana Elena Marqués Núñez, licenciada en Filología Hispánica y correctora de textos, se ha alzado con el XX Certamen de Relatos convocado por la Fundación Gaceta.
Aficionada a la literatura desde muy joven y escritora vocacional, aunque no a tiempo completo, esta sevillana de 47 años ha logrado hacerse con esta edición del certamen gracias a la obra titulada «El tiempo no es el tiempo», un relato que desde el primer momento cautivó a los miembros del jurado tanto «por la literatura como por el contenido».
Según palabras de Eugenio García Zarza, uno de los miembros del jurado, el texto de Elena Marqués no solo expone un tema muy cercano y sensible, como son las atenciones que precisa una persona mayor y dependiente, sino que «ofrece una redacción muy cuidada y refleja de una forma sorprendente el ambiente cántabro».
El voto del jurado, integrado por el ya citado Eugenio García Zarza, Juan Francisco Blanco, Manuel Pérez, Santiago Juanes y José Luis de Andrés, fue unánime hacia el texto de esta andaluza.
Licenciada en Filología Hispánica, Elena Marqués sintió desde muy joven una vocación especial por la literatura. Aunque reconoce no tener demasiado tiempo para escribir, lo cierto es que su vida literaria está jalonada de varios libros de relatos y tres novelas, al tiempo que en su palmarés figuran diferentes premios literarios. «Ya me gustaría poderme dedicar a la escritura, pero de esto no se puede vivir», confiesa con cierta desazón la escritora sevillana, quien recibirá un premio en metálico de 3.000 euros como ganadora del XX Certamen de Relatos de la Fundación Gaceta.
La edición de este año ha logrado superar los buenos datos de 2014 y ha contado con la participación de más de 700 autores, que han enviado sus textos desde países como España, Italia, Portugal, México, Colombia, Venezuela, Cuba, Argentina, Perú, Chile, Uruguay, Ecuador, Túnez y Guatemala, entre otros.

 

Más información

5 comentarios:

  1. Muchas gracias por haceros eco de estos pequeños triunfos que para quienes escriben son tan grandes. Aunque no tanto como contar siempre con vosotros por esos lares del Mediterráneo.
    Besos desde el Guadalquivir.

  2. Te doy desde aquí la enhorabuena. El aplauso en nombre de todos. Creo que por la confianza te hemos felicitado por privado y contentos nos olvidamos de comentar aquí.
    Desde esta tu casa muchísimas felicidades. Disfruta tu premiazo. Disfruta tu talento. Y gracias a ti por tu dedicación y por hacernos partícipes de tus triunfos.

    Un abrazo fortísimo.

  3. Enhorabuena, maestra, bien merecido te lo tienes…
    Un abrazo

  4. El esfuerzo, la honestidad y el conocimiento tienen siempre buenos resultados, más si parte de un alma apasionada y sensible.
    Que te voy a decir amiga. Aparte de mi admiración, mucha alegría y cariño.
    Luisa

    • El reconocimiento siempre es muy importante y tarde o temprano llega como fruto al trabajo bien desempeñado.
      Mi enhorabuena Elena por el premio. Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *