Francisco González Ledesma, escritor y periodista, fallece a los 88 años

Francisco González Ledesma

El escritor y periodista barcelonés Francisco González Ledesma, uno de los pioneros en España de la novela negra, ha fallecido esta madrugada pocos días antes de cumplir los 88 años, después de varios años de enfermedad.

La capilla ardiente se instalará a las 15.00 horas en el tanatorio de Sant Gervasi de Barcelona y el funeral en recuerdo del escritor tendrá lugar mañana a las 13.00 horas.

Abogado, escritor y periodista, nació en Barcelona en 1927, y con 21 años logró en 1948 el Premio Internacional de Novela creado por el editor José Janés con la obra Sombras viejas, en cuyo jurado figuraban, entre otros, Somerset Maugham y Walter Starkie, pero la censura franquista le impidió publicar.

También sufrió la ira de la censura su segunda novela, Los Napoleones, y ambas no pudieron ver la luz hasta después de la muerte de Franco, durante la transición política.

Empezó a trabajar en la editorial Bruguera como escritor de guiones para la revista Pulgarcito y comenzó a escribir novelas de encargo bajo el seudónimo de Silver Kane.

La pluma de Silver Kane alumbraba de tres a cinco novelas al mes en una carrera literaria a la sombra que produjo más de seiscientas novelas del Oeste y policíacas.

Silver Kane no fue su único seudónimo, pues también recurrió al de Enrique Moriel, extraído de uno de los personajes de sus primeras novelas, o Rosa Alcázar, con el que escribió literatura romántica.

Como periodista trabajó en el Correo Catalán, fue redactor jefe de La Vanguardia y presidente del Tribunal de Ética Periodística de Cataluña, y en esta faceta obtuvo el premio de periodismo El Ciervo y el premio Ciudad de Barcelona de cine.

Ledesma será recordado por su obra de novela negra, protagonizada toda por el comisario Méndez, una serie que inició en 1983 con Expediente Barcelona.

  • Premio Planeta en 1984, está considerado como uno de los grandes nombres de la literatura policíaca del país

Ver noticia completa en La Verdad.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *