«Oiz 1985. La sombra de la sospecha», tercera novela de Antonio Marchal-Sabater

OIZ 1985

 

«Oiz 1985. La sombra de la sospecha»

La novela describe tres tramas que pudieron dar origen al que, de haberse confirmado, hubiera sido el atentado más grande del siglo XX en España y que, sin embargo, pasó a la historia como un trágico accidente de avión.

Los sucesos ocurren entre el otoño de 1984 y el invierno de 1985. Una época tumultuosa para España.
La primera trama se basa un hecho real. La extrema derecha intentó matar a la cúpula del Gobierno en la celebración del Día de las Fuerzas Armadas de 1985, en La Coruña. Pero antes ya había intentado volar el helicóptero del Rey con un misil robado en un arsenal de Cartagena.

La segunda trama es ETA. Durante el año 1983-84 el recién estrenado Gobierno de Felipe González se reunió varias veces con la cúpula de ETA en Andorra y Suiza, pero un sector más duro, Artapalo, que luego caería preso en el caserío de Bidart en 1992, se desvinculó de las negociaciones e inició una escalada sangrienta con el apoyo, más que demostrado, del incipiente terrorismo islámico.

La tercera trama es el propio terrorismo islámico, que por aquellas fechas estaba liderado por Carlos o Chacal, ambos seudónimos de Ilich Ramírez Sánchez, personaje real que voló el tren de alta velocidad París-Marsella, y desde unos sucesos acaecidos en Egipto, en los que el ministro franquista español, López Bravo, espió para la administración Nisson.

La cuestión final es que en febrero de 1985 un avión del puente aéreo Madrid-Bilbao cayó al suelo en las laderas del monte Oiz, tras haber sido amenazado por ETA; en ese avión volaban varios personajes de la política autonómica vasca, empresarios y el exministro López Bravo, que en los días previos comentó con su familia que veía movimientos raros a su alrededor y que había perdido el favor de los estadounidenses. En las primeras horas de la mañana del 19 de febrero, día del accidente, todos los periódicos y emisoras de radio dieron por válida la teoría del atentado; sin embargo, a lo largo de la mañana cambiaron la versión y se concluyó que había sido un accidente en el que murieron 148 personas, entre pasajeros y tripulación. Pero una delegación del Mossad, servicio secreto marroquí, se llevó un motor para inspeccionarlo porque se sospechaba que un misil Sam 7, tierra-aire, de origen ruso, había impactado en él. En las laderas del monte Oiz la Guardia Civil descubrió un lanzagranadas casero que bien se podía haber empleado como rampa de lanzamiento de un pequeño misil como el Sam 7. Al año siguiente, en noviembre, se descubrió en el País Vasco francés, en la cooperativa SOKOA, el mayor arsenal que jamás se incautara a ETA, y en él varios misiles Sam 7.

Antonio Marchal Sabater

Yo participé en la investigación del accidente, fui de los primeros guardias civiles en llegar al lugar, vi el avión, los muertos, y estuve presente en la recogida de pruebas.
Aún hoy las víctimas del incidente están repartidas entre los que aceptaron el accidente y cobraron las indemnizaciones y los que no se allanaron a esta teoría y hoy militan en las diferentes asociaciones de víctimas del terrorismo.

Antonio Marchal-Sabater

Blog del autor


Antonio Marchal Sabater querido amigo de esta comunidad de Canmal Literatura, es un guardia civil murciano de 52 años, que tiene una dilatada experiencia profesional en los servicios de información, fiscal, seguridad ciudadana y agrupación de tráfico, y que ha prestado servicio en Girona, Bilbao y Alicante antes de recalar en Murcia. Tiene condecoraciones al Mérito de la Guardia Civil y a la Constancia y varias felicitaciones por realización de servicios relevantes. Apasionado de la historia reciente española y conocedor de la misma por sus vivencias en primera persona nos traslada episodios, no bien conocidos, contados con maestría.

El valle de las tormentasLa cruz de Lorena«Oiz 1985. La sombra de la sospecha» es la tercera novela que publica tras ‘El Valle de las Tormentas‘ y ‘Bajo la Cruz de Lorena’ y en ella plantea un viaje en el tiempo a los años ochenta, a la transición hacia la democracia, la convulsión política y las continuas amenazas de golpes de estado, atentados y boicot al gobierno.

En ese marco se desenvuelve en esta novela, Arturo Ferro, un guardia civil asignado al CESID que, a la descubierta y desde un país extranjero, tendrá que evitar una de las tragedias más grandes que marcarían la década.

 

Amazon

Editorial Nausica

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *