Saltar al contenido
Canal Literatura
  • La Verdad.esNoticias| Cultura| Ababol
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Noticias
    • Literatura
    • Canal
    • Certamen
    • Poemas sin Rostro
    • Poesía
  • BLOG
    • Artículos
    • Capítulos de un libro.
    • Cuentos
    • Entrevistas
    • Frases y fotos.
    • Microtextos.
    • Noticias Blog
    • Novedades editoriales
    • Opiniones
    • Poemas
    • Relatos blog
    • VideoPoema
    • Videorelato
  • Zona Literaria
    • Artículos interesantes
    • Entrevistas a escritores
    • Reflexiones
    • Relatos
    • Entrevistas en el canal
    • Cosas nuestras
  • LIBROS
  • Certámenes
    • Narrativa Breve
      • X Certamen 2014
      • IX Certamen 2012
      • VIII Certamen 2011
      • VII Certamen 2010
      • VI Certamen 2009
      • V Certamen 2008
      • IV Certamen 2007
      • III certamen 2006
      • II Certamen 2005
      • I Certamen 2004
    • Poemas sin rostro
      • 9 Certamen 2016
      • VIII Certamen 2013
      • VII Certamen 2012
      • VI Certamen 2010-2011
      • V Certamen 2009-2010
      • IV Certamen 2008-2009
      • III Certamen 2007
      • II Certamen 2006
      • I Certamen 2005
    • Premios Especiales
      • P.E. Reconciliación 2014
      • Premio «Ibn Arabí» 2010-2011
      • Miguel Hernández 2010
      • «Amor en el tiempo» 2009
      • Premio Hispano-Alemán 2008
      • Premio Salzillo 2007
      • Premio Estambul 2006
      • Caravaca de la Cruz 2005
  • MULTIMEDIA
    • FOTOS
      • Entrega de Premios 2014
      • Entrega de premios 2013
      • Entrega de premios 2011
      • Entrega de Premios 2010
      • Entrega de premios 2009
      • Entrega de premios 2008
      • Entrega de premios 2007
      • Entrega de premios 2006
      • Entrega de Premios 2005
      • Entrega de Premios 2004
    • AUDIO Poemas
    • Audio-Entrevistas
  • VIDEO
    • Vídeos 2014 -2016
    • Vídeos 2013
    • Vídeos 2011
    • Vídeos 2010
    • Vídeos 2006 al 2009
  • Aviso Legal
Inicio 2023 (Página 2)

Año: 2023

Lo que nos une. Por Carmen Posadas

Canal-Literatura 16 diciembre, 2023 16 diciembre, 2023Artículos, BLOG
Carmen Posadas

    Lo que nos une.     El fenómeno es viejo como el mundo. Tanto que, cuando se escribió el Eclesiastés casi mil años antes de Cristo, su autor ya advirtió que nada nuevo había bajo el sol. A continuación añadió que hay un tiempo para todo lo que se hace…

leer más

       

Lur Sotuela, «La noche que maté a Harry Hansen»

Canal-Literatura 15 diciembre, 2023 15 diciembre, 2023BLOG, Novedades editoriales
La noche que maté a Harry Hansen

  La noche que maté a Harry Hansen     Isla de Albatros, en el imaginario archipiélago de Mirau. Un decisivo encuentro entre dos hombres. Uno, galerista, intelectual, y refinado; el otro, coleccionista de arte, mecenas y misántropo. Ambos se encuentran frente a frente en una habitación vacía ante el…

leer más

       

Adolfo Cáceres Romero. Por Javier Claure C.

Canal-Literatura 14 diciembre, 2023 14 diciembre, 2023Artículos, BLOG

Adolfo Cáceres Romero Adolfo Cáceres, segundo de la izquierda, junto a otros escritores cuando recibieron el Premio Municipal de Cuento en 1967. «Lo primordial para un poeta es ser menos expositivo»     El fallecimiento, en la ciudad de Cochabamba (Bolivia), del renombrado escritor y crítico literario orureño, Adolfo Cáceres…

leer más

       

Katherine Mansfield, La criatura terrestre y otros poemas. Ángel Silvelo

asilgab 14 diciembre, 2023 14 diciembre, 2023Artículos, BLOG
La criatura terrestre y otros poemas.

  Katherine Mansfield, La criatura terrestre y otros poemas. ENTRE LO MÁGICO Y LO COTIDIANO     Explorar el lado mágico de la vida para llevarlo en la práctica a lo cotidiano. A esa versión de nosotros mismos contra la que luchamos día a día por ser una mala copia…

leer más

       

Alcalá la Real, provincia de Jaén.

Usue 11 diciembre, 2023 11 diciembre, 2023Artículos, BLOG

Fortaleza de la Mota, ALCALÁ LA REAL Alcalá la Real, provincia de Jaén.     Jaén está para comérsela. Personalmente nunca digo las cosas por decir, yo, que soy una enamorada empedernida de Jaén en su totalidad, que es “paraíso interior” como versa la campaña turística del momento; siempre las…

leer más

       

Teatro Lara, Elizabeth Siddall: Un sueño de amor. Ángel Silvelo

asilgab 10 diciembre, 2023 10 diciembre, 2023Artículos, BLOG
ELIZABETH SIDDALL

  Elizabeth Siddall: Un sueño de amor.     Las relaciones entre artista y musa siempre han dado mucho que hablar, pero si nos atenemos sólo a esta premisa no habremos entendido la sentida actuación de María Giménez de Cala en el papel de Elizabeth Siddall, la mujer que aparece sumergida en el…

leer más

       

Pereza mental. Por Luis Javier Fernández

Luis Javier Fernández 9 diciembre, 2023 9 diciembre, 2023Artículos, BLOG
entrenamientomental

Pereza mental.     Es algo que viene sucediendo desde hace tiempo. Antes, unos años atrás, quizás no se veía como un problema, pero, ahora, por supuesto, sí que lo es. Me refiero a la pereza mental; a esa incapacidad de ejercitar las facultades mentales para las tareas cotidianas. Parte…

leer más

       

Milagro de Empel en 1585.

Canal-Literatura 8 diciembre, 2023 8 diciembre, 2023Artículos interesantes, Zona Literaria

    Milagro de Empel en 1585.   La batalla de Empel, llamada en España como la batalla que dio lugar al Milagro de Empel, ocurrió los días 7 y 8 de diciembre de 1585 durante la guerra de los Ochenta Años, en la que un Tercio del ejército español,…

leer más

       

Carmen Rueda, «Mariposas negras sobre fondo rojo»

Canal-Literatura 8 diciembre, 2023 8 diciembre, 2023Literatura, Noticias
mariposas negras

    Presentación de la novela Mariposas negras sobre fondo rojo, de Carmen Rueda, publicada por Velasco Ediciones. Fecha: Miércoles, 13 de diciembre de 2023, 19:00 horas Lugar: Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías (Parque de El Retiro). Acceso más directo: Puerta Sáinz de Baranda (Av. Menéndez Pelayo). Madrid Mesa: Carmen…

leer más

       

Bret Easton Ellis, Los destrozos. Ángel Silvelo

asilgab 6 diciembre, 2023 6 diciembre, 2023Artículos, BLOG

Bret Easton Ellis, Los destrozos, EL FRACASO DE LA GRAN NOVELA AMERICANA.    ¿Por qué nos miente el tiempo? ¿Por qué nos engañamos cuando queremos atrapar el pasado cuarenta años después masificándolo de detalles que nunca existieron? ¿Por qué no somos capaces de mirarnos al espejo y decir: basta? Simular una…

leer más

       
‹1234›»
  • Facebook
    X
    RSS
    YouTube
    LinkedIn
  • Licencia

    Licencia Creative Commons.
     
  • RSS Manual de estilo para los nuevos medios desarrollado en internet por Fundéu BBVA

    • los nombres de establecimientos y centros educativos, sin comillas ni cursiva 28 agosto, 2025
      Las denominaciones de colegios, institutos, comercios, establecimientos de restauración, etc., no requieren comillas ni cursiva. Sin embargo, en los medios de comunicación se encuentran con cierta frecuencia frases como las siguientes: «El conocido bar ‘Casa Paco’ anuncia su cierre por jubilación», «Huelva inaugura oficialmente el CEIP ‘Muelle del Tinto’» o «Abre ‘Quinta Esencia’, un hotel...
    • «osar», mejor que «osar a» 27 agosto, 2025
      El verbo osar se emplea generalmente seguido de infinitivo y sin la preposición a. Sin embargo, a veces se ven en los medios frases como estas: «Nadie osaría a poner en duda el favoritismo de Sinner de cara a este torneo», «Quienes osaron a invertir han acumulado interesantes rentabilidades» o «La curiosa imagen de un atrevido...
    • decimales: coma y punto son signos válidos 26 agosto, 2025
      El signo para separar los decimales al expresar un número en cifras puede ser un punto o una coma. En los medios de comunicación en español pueden encontrarse las dos opciones: «El acceso a las estaciones y paradas se realiza a pie en el 94,5 % de los casos», «Ha aprobado la imposición de una sanción...
    • «pack», alternativas 25 agosto, 2025
      Términos como paquete, envase o lote son alternativas preferibles al anglicismo pack. En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como las siguientes: «Sorteará cien packs de dos pases para disfrutar del evento», «Los asturianos esquivan el encarecimiento de los packs de viaje» o «Anuncian un nuevo pack de expansión del videojuego». Tal como indica...
    • bienqueda / malqueda 25 agosto, 2025
    • «folclore» o «folclor», mejor con «c» 22 agosto, 2025
      Aunque tanto folclore como folklore son voces válidas, es preferible emplear la adaptación escrita con c. Es frecuente encontrar en los medios ejemplos como «Vicente Navarro reinventa el folklore de Castilla-La Mancha», «Televisión Canaria dedica la noche del sábado al folklore y las tradiciones canarias» o «Su experiencia le permitió sumergirse en la riqueza del folklore...
    • El español supera al francés como idioma preferido de los estudiantes británicos 22 agosto, 2025
      En 2025 se registraron 136 871 matriculaciones de español para el general certificate of secondary education, el título de educación secundaria británico conocido como GCSE, frente a las 133 395 de 2024, todas en Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte, según indican los datos facilitados por el Joint Council of Qualifications (JCQ), organismo que supervisa...
    • «buldócer», mejor que «bulldozer» 21 agosto, 2025
      El sustantivo buldócer, con una sola ele, con tilde y con ce, es preferible a la voz inglesa bulldozer. Sin embargo, en los medios de comunicación se encuentran frases como «Bulldozers y drones, las herramientas definitivas en la lucha contra los incendios», «Castilla-La Mancha desplaza a doce bomberos y dos bulldozer para colaborar en los incendios de...
    • Encuesta: «tortitas», «panqueques», «panquecas»… 21 agosto, 2025
      Este dulce es un básico en los desayunos de muchas películas hollywoodense. Se recomienda que estén calientes cuando se van a comer y suelen llevar algún sirope por encima y, a veces, nata montada.  Quisimos aprovechar la última encuesta para preguntarles a nuestros seguidores por la palabra que empleaban habitualmente para aludir a estas tortas...
    • «a contraluz», no «a contra luz» 20 agosto, 2025
      A contraluz, en dos palabras, es la grafía apropiada de la locución empleada para lo que se sitúa de espaldas a la luz, y no a contra luz. Sin embargo, en la prensa a veces se ve esta última forma: «En la fotografía se le puede ver posando de espaldas, a contra luz», «No hace...
  • Entradas más visitadas

  • COLABORADORES

     
     Región de Murcia          Ministerio de Industria,Turísmo y Comercio       Plan Avanza       Región de Murcia SI         Instituto Cervantes de Damasco        The Georg-August-Universität of Göttingen
    Marketing Publicitario.      yoquieroescribir.com/.         La Universidad Técnica Carolo-Wilhelmina - Braunschweig         Sprachenzentrum-Centro de La Universidad Técnica Carolo-Wilhelmina - Braunschweig       IRC-Hispano la mayor red de chat en español.        Asemur       Zentrale Einrichtung für Sprachen und Schlüsselqualifikationen (ZESS)          Josemiguel.net       Escuela de escritores             Instituto Cervantes de Estambul.        Createa Comunicación.
    Marketing Publicitario.        Page Ranking Tool
  • QUIENES SOMOS

      Luisa Núñez – Directora

      Condiciones de uso.

    Como escribir en Canal Literatura

    Política de Privacidad

    Política de cookies

    Contacto

Canal Literatura. 2003-2024 Todos los derechos registrados.
Funciona con Tempera & WordPress.