Add Me!Cerrar menu de navegación

Página destinada al 9 Certamen de Narrativa Breve 2012, relatos, ganadores, entrevistas, noticias, finalistas, crónicas, literatura,premios.

Add Me!Abrir menú de categorías

252- Desdén. Por Truchiz

Antes de dormir miré a mi padre postrado sobre el sofá verde que había pertenecido a mi abuela, podría asegurar que no sólo se notaba fatigado sino que se estaba tragando la angustia más grande que jamás pensó le pertenecería. Flaqueó ante la ráfaga de un recuerdo y el sudor le broto violento provocándole tormentosos escalofríos. Tomó la taza de café caliente que se hallaba sobre el tocador cochambroso, la levantó contigua a sus labios pero nunca sorbió un trago porque sintió insistente mi mirada, inoportuna y molesta, entonces inhaló el vapor que emanaba del líquido negro para disfrazar un intolerable suspiro,  frunció el ceño, ignoró mi diminuta existencia y continuó inerte, fúnebre en sus pensamientos.

¿Qué te pasa Papá? Hubiese querido gritárselo al oído, lastimar sus tímpanos, escuchar una respuesta o por lo menos un ¡Ya duérmete mocoso! pero nada sucedió, aquella pregunta se atoró en mis pequeños dientes que nunca cedieron por temor a la impertinencia, al regaño o al brotar de emociones reprimidas.

Mis ojos permanecieron clavados en el rostro de Roberto, sentí tantos deseos de correr y abrazarlo, de desprender mi llanto en su pecho y compartir su dolor. Hice a un lado las pesadas cobijas, coloqué firmes mis pies sobre el piso, di el primer paso, suspiré, caminé hacia él esbozando una sonrisa tierna, desprendiendo mi calor amoroso sobre todo el cuarto y cuando a punto estuve de estrecharlo, de comprenderlo, de quererlo, brotó tajante su egoísmo; encogió las rodillas y las amarró vigorosamente con sus fornidos brazos, se acurrucó en el sillón deshilachado y me miró con ojos llenos de ira mientras sus lágrimas escurrían a chorros para después confundirse con sus mocos pueriles. Aguanté inmóvil su mirada, la temperatura de mi alma se congeló hasta quebrar mi pecho, mis rodillas comenzaron un movimiento enloquecedor que acentuó desenfrenado el miedo. Mi padre arrebató la vista de mi petrificada figura no sin antes escupir un ¡Maldito seas! Finalmente dio la vuelta a su maltrecha corpulencia para seguir llorando como niño colmado de capricho.

Caminé abatido hacia la cama, mi pequeño pie tropezó con el revolver tirado en el suelo que aún desprendía vapor caliente, seguí mi andar hasta sumergirme en las cobijas, miré el techo amarillento de la habitación, trague mil veces suspiros y me entregué completamente a la noche; a su oscuridad inmensa que siempre es compatible con pensamientos íntimos, a sus ruidos fantasmales que rehabilitan la imaginación y hacen saltar ojos de espanto, a su cansancio que bien otorga un bostezo confortable; a sus sueños, sí, a esos sueños que nos desprenden de la realidad para permitirnos poseer otras vivencias, aunque estas, sean sólo producto del terror por estrechar las que ya nos pertenecen.

 

4 Comentarios a “252- Desdén. Por Truchiz”

  1. Lovecraft dice:

    Ciertamente es un relato enigmático que como poco te deja intrigado. Me aventuraré a dar una explicación, mi interpretación, aunque el autor/a me corrija con toda la razón del mundo: Roberto acaba de liquidar de un disparo a su mujer, la madre del niño protagonista, a la que acusa de ignorarlo ya que el hijo acapara desde que nació toda la atención de la madre. De ahí la reacción de rechazo hacia el niño cuando este se la acerca intentando consolarlo, ignorante de la tragedia que acaba de ocurrir, ya que el padre lo considera culpable del fatal desenlace.

    Suerte Truchiz

  2. Hóskar-wild is back dice:

    Me consuela ver que no soy el único que no acaba de entender toda la historia. ¿Se habrá quedado algún párrafo perdido en alguna parte del Canal? ¿Habrá segunda parte? No pregunto si soy un zoquete por no entenderlo porque para eso ya tengo respuesta. Suerte.

  3. lisboa dice:

    Pienso que este relato tiene más de una lectura y aunque hoy no estoy muy afinada( juro que me he tomado la pastilla bicolor) creo en mí intuición y aquí hay una buena carga de simbolismos.No es un cuento para leer de carretilla, es para sentarse en una mesa de forma cualquiera( cuadrada, redonda u ovalada) y crear un debate.Analizar el fondo y ese arma aún caliente que es centro de atención de tu relato.

    Creo que debería dar una pista de su existencia señor relator.

    Desde Lisboa le saludo Truchiz

  4. Alfredo Hitchcock dice:

    Creo que me he perdido algo o mi torpeza me impide comprenderlo. Las frases, los párrafos, están perfectamente hilvanados pero no acabo de ver el traje completo. Necesitaré ayuda. Suerte.

orden

Categorías

©Joaquin Zamora. Fotógrafo oficial de Canal Literatura

Comentarios recientes

RSS Portal Canal Literatura

Leer bien las bases

9 Certamen de Narrativa Breve 2012

Escribir en el portal general.

Colabora

Datos para la Entrega de Premios.