Saltar al contenido
Canal Literatura
  • La Verdad.esNoticias| Cultura| Ababol
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Noticias
    • Literatura
    • Canal
    • Certamen
    • Poemas sin Rostro
    • Poesía
  • BLOG
    • Artículos
    • Capítulos de un libro.
    • Cuentos
    • Entrevistas
    • Frases y fotos.
    • Microtextos.
    • Noticias Blog
    • Novedades editoriales
    • Opiniones
    • Poemas
    • Relatos blog
    • VideoPoema
    • Videorelato
  • Zona Literaria
    • Artículos interesantes
    • Entrevistas a escritores
    • Reflexiones
    • Relatos
    • Entrevistas en el canal
    • Cosas nuestras
  • LIBROS
  • Certámenes
    • Narrativa Breve
      • X Certamen 2014
      • IX Certamen 2012
      • VIII Certamen 2011
      • VII Certamen 2010
      • VI Certamen 2009
      • V Certamen 2008
      • IV Certamen 2007
      • III certamen 2006
      • II Certamen 2005
      • I Certamen 2004
    • Poemas sin rostro
      • 9 Certamen 2016
      • VIII Certamen 2013
      • VII Certamen 2012
      • VI Certamen 2010-2011
      • V Certamen 2009-2010
      • IV Certamen 2008-2009
      • III Certamen 2007
      • II Certamen 2006
      • I Certamen 2005
    • Premios Especiales
      • P.E. Reconciliación 2014
      • Premio «Ibn Arabí» 2010-2011
      • Miguel Hernández 2010
      • «Amor en el tiempo» 2009
      • Premio Hispano-Alemán 2008
      • Premio Salzillo 2007
      • Premio Estambul 2006
      • Caravaca de la Cruz 2005
  • MULTIMEDIA
    • FOTOS
      • Entrega de Premios 2014
      • Entrega de premios 2013
      • Entrega de premios 2011
      • Entrega de Premios 2010
      • Entrega de premios 2009
      • Entrega de premios 2008
      • Entrega de premios 2007
      • Entrega de premios 2006
      • Entrega de Premios 2005
      • Entrega de Premios 2004
    • AUDIO Poemas
    • Audio-Entrevistas
  • VIDEO
    • Vídeos 2014 -2016
    • Vídeos 2013
    • Vídeos 2011
    • Vídeos 2010
    • Vídeos 2006 al 2009
  • Aviso Legal
Inicio Artículos publicados por asilgab (Página 58)

JANE BOWLES SIGUE VIVA EN LA CIUDAD DE MÁLAGA

asilgab 7 febrero, 2013 9 febrero, 2013Artículos, BLOG

Están a punto de cumplirse tres años del magno y merecido homenaje que la ciudad de Málaga brindó al matrimonio Bowles en el año 2010. Lo que no sólo sirvió para atraer la mirada de la actualidad sobre esta pareja singular, enigmática y aventurera, sino también, para ajustar cuentas en…

leer más

       

AMOR, de Michael Haneke: La mirada en las tinieblas de la vida.

asilgab 3 febrero, 2013 9 febrero, 2013Artículos, BLOG

La luz que se refleja en la mirada de un atónito Jean-Louis Trintignant, no es sólo la muestra de la determinación de una persona que sabe que se enfrente al final. Quizá no el suyo propio, pero sí el de su vida. Una vida sin la persona que ha estado…

leer más

       

LOS CENCI, de Artaud: Los latigazos de la conciencia.

asilgab 1 febrero, 2013 9 febrero, 2013Artículos, BLOG

Al inicio de la función, una imagen bellísima nos sobrecoge nada más iluminarse el escenario. Dentro de una piscina de cristal Beatriz (Celia Freijeiro) se mueve dentro del agua apenas tapada con un vestido blanco, lo que nos retrotrae a la pureza en sí misma, que aquí se nos aparece…

leer más

       

Thomas E. Lawrence, CAMINO DE ÁKABA (Traducción de Lorenzo Silva): Las claves de una odisea.

asilgab 31 enero, 2013 9 febrero, 2013Artículos, BLOG

Decía Paul Bowles que uno no vuelve a ser el mismo después de visitar el desierto, porque esa sempiterna línea imaginaria que divide el cielo azul de la tierra caliente se adhiere a la parte más íntima del ser humano para no soltarla nunca jamás. En este sentido, su célebre…

leer más

       

Julian Barnes, EL LORO DE FLAUBERT: Una biografía atípica.

asilgab 29 enero, 2013 30 enero, 2013Artículos, BLOG

Julian Barnes nos propone una novela que no es tal, sino que tras el personaje del doctor Braithwaite nos reconstruye una biografía atípica, la del escritor francés Gustave Flaubert. Si bien, en un principio, puede pecar de ser un ejercicio de investigación sólo apto para expertos en la obra y…

leer más

       

John Fante, PREGÚNTALE AL POLVO: Los laberintos por los que atraviesa un escritor en ciernes.

asilgab 25 enero, 2013 29 enero, 2013Artículos, BLOG

El ansia por buscar el éxito nos puede obligar a transitar por caminos no deseados, y no sólo eso, porque podemos acabar siendo la víctima de nuestras propias pretensiones. En este sentido, la marginalidad siempre ha sido una fuente inagotable de guiones y secuencias de vidas que transcurren en el…

leer más

       

Haruki Murakami, KAFKA EN LA ORILLA: La certeza del destino predeterminado.

asilgab 24 enero, 2013 29 enero, 2013Artículos, BLOG

El protagonista (un chico de quince años) en algún sentido nos recuerda al niño de El guardián entre el centeno (quizá tenga algo que ver que Murakami haya traducido al japonés la novela). Entre otras muchas cosas, Kafka… trata de la certeza del destino predeterminado, ante el que la fuerza…

leer más

       

Haruki Murakami, TOKIO BLUES: La sencillez de la acción como clave del éxito.

asilgab 22 enero, 2013 26 enero, 2013Artículos, BLOG

Tras los tonos pastel elegidos para la foto de portada y su innegable plasticidad, siquiera rota por un tic nervioso en la forma en que se coge los dedos de la mano la modelo de la portada, se esconde una historia llena de incertidumbre, una historia perturbadora que no te…

leer más

       

Haruki Murakami, AFTER DARK: Historias del otro lado.

asilgab 18 enero, 2013 26 enero, 2013Artículos, BLOG

La acción de la novela transcurre a lo largo de una noche, y la relación espacio-tiempo en este caso es esencial. En cuanto al espacio, un narrador omnisciente nos presenta a los personajes y se mueve alrededor de ellos con total libertad. No los ha elegido de una forma consciente,…

leer más

       

Arturo Enríquez, ANIMALES Y CARRETERAS: El mapa de las rupturas no declaradas.

asilgab 14 enero, 2013 29 enero, 2013Artículos, BLOG

  Nadie nos enseña a perder, y sin embargo, nos pasamos la vida perdiendo, del mismo modo que las señales rotas de las carreteras por donde transitamos nos advierten de que algo marcha mal, pero nosotros, ciegos por llegar a nuestro destino, no las hacemos caso. Esa sorpresa que nos…

leer más

       
«‹5657585960›»
  • Facebook
    X
    RSS
    YouTube
    LinkedIn
  • Licencia

    Licencia Creative Commons.
     
  • RSS Manual de estilo para los nuevos medios desarrollado en internet por Fundéu BBVA

    • El oteador de palabras: «anavizaje», «contracíclico», «unicausal»… 17 mayo, 2025
      Recordamos que la inclusión de estas voces en nuestro oteador no implica una censura o una aceptación, sino que solo es un registro de cómo hacen evolucionar el léxico los hablantes. ⇒ Si un aterrizaje es en la tierra (es decir, en el suelo) y un amarizaje es en el mar, cuando un vehículo se...
    • El director de la RAE presenta en la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana el programa institucional sobre lenguaje claro y su repercusión en la Justicia y la nueva edición digital del «Diccionario panhispánico del español jurídico» 16 mayo, 2025
      El director de la RAE ha sido invitado por la Cumbre a pronunciar, ante su Asamblea Plenaria, la conferencia magistral con la que se abrirá la última jornada de este encuentro que se celebra en Santo Domingo, en la República Dominicana, bajo el lema «Una justicia al día para garantizar la dignidad de las personas»....
    • Everest / Éverest 16 mayo, 2025
    • «másteres» y «másters», plurales de «máster» 16 mayo, 2025
      Tanto másteres como másters, con tilde, son plurales válidos del sustantivo máster empleado en el ámbito educativo. Es frecuente encontrar ambas formas en los medios de comunicación: «La UA abre el periodo de preinscripción para sus 65 másteres», «Las universidades privadas llevan tiempo apostando por los masters» o «Todos los másters que puedes hacer después...
    • Encuesta: ¿Qué nombres recibe la planta típica de las películas del Oeste? 15 mayo, 2025
      Aunque no aparezcan en los créditos finales, estas plantas podrían ser las protagonistas de muchas películas del Oeste, pues su presencia en ellas es casi obligada. Redondos, secos y rodantes, estos arbustos son claramente reconocibles, pero puede que su nombre no lo sea tanto. Es por eso por lo que hemos decidido dedicarles una de...
    • «productos con alarma», mejor que «productos alarmados» 15 mayo, 2025
      Para aludir a la acción de colocar alarmas en productos para evitar su robo, se recomienda emplear expresiones asentadas, como poner alarmas, en lugar del verbo alarmar o su participio alarmado: objeto dotado de alarma, mejor que objeto alarmado. No obstante, es habitual encontrar ejemplos en los medios como los siguientes: «Productos cotidianos que no deberían estar...
    • «break-even», alternativas 14 mayo, 2025
      Las construcciones punto de equilibrio o umbral de rentabilidad son algunas de las alternativas preferibles en el ámbito empresarial al anglicismo break-even. En informaciones económicas, es posible encontrar ejemplos como los siguientes: «Roza el break-even con pérdidas de 28 millones en 2024», «Logró break even en 2023 y superó los 7000 millones de volumen de...
    • Paleontólogos critican el abandono de las lenguas romances en las revistas científicas 14 mayo, 2025
      Este es uno de los asuntos que se abordan en el congreso Las lenguas romances y los dinosaurios. Una revolución en la ciencia, que se ha inaugurado este martes en el Monasterio de Yuso de San Millán de la Cogolla, declarado Patrimonio de la Humanidad por ser cuna del español. Pérez Lorente, uno de los...
    • fallecimiento de José Mujica, claves de redacción 13 mayo, 2025
      Con motivo del fallecimiento del expresidente de Uruguay José Mujica, se ofrecen las siguientes claves de redacción. 1. Mujica, sin tilde El apellido del expresidente se escribe sin tilde (Mujica) y la pronunciación es llana (/Mujíca/). 2. Expresidente, en una sola palabra Por norma general, los prefijos se escriben unidos a la palabra a la...
    • Disponible en papel la segunda edición de la «Nueva gramática de la lengua española» 13 mayo, 2025
      Esta edición tiene su origen en la moción corporativa de la RAE aprobada en el XVI Congreso de la ASALE (Sevilla, 2019). En el encuentro se propuso la publicación de una versión revisada, ampliada y corregida del anterior texto en la que se mantuviera la estructura interna de la obra y se modificara a la...
  • Entradas más visitadas

  • COLABORADORES

     
     Región de Murcia          Ministerio de Industria,Turísmo y Comercio       Plan Avanza       Región de Murcia SI         Instituto Cervantes de Damasco        The Georg-August-Universität of Göttingen
    Marketing Publicitario.      yoquieroescribir.com/.         La Universidad Técnica Carolo-Wilhelmina - Braunschweig         Sprachenzentrum-Centro de La Universidad Técnica Carolo-Wilhelmina - Braunschweig       IRC-Hispano la mayor red de chat en español.        Asemur       Zentrale Einrichtung für Sprachen und Schlüsselqualifikationen (ZESS)          Josemiguel.net       Escuela de escritores             Instituto Cervantes de Estambul.        Createa Comunicación.
    Marketing Publicitario.        Page Ranking Tool
  • QUIENES SOMOS

      Luisa Núñez – Directora

      Condiciones de uso.

    Como escribir en Canal Literatura

    Política de Privacidad

    Política de cookies

    Contacto

Canal Literatura. 2003-2024 Todos los derechos registrados.
Funciona con Tempera & WordPress.