Saltar al contenido
Canal Literatura
  • La Verdad.esNoticias| Cultura| Ababol
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Noticias
    • Literatura
    • Canal
    • Certamen
    • Poemas sin Rostro
    • Poesía
  • BLOG
    • Artículos
    • Capítulos de un libro.
    • Cuentos
    • Entrevistas
    • Frases y fotos.
    • Microtextos.
    • Noticias Blog
    • Novedades editoriales
    • Opiniones
    • Poemas
    • Relatos blog
    • VideoPoema
    • Videorelato
  • Zona Literaria
    • Artículos interesantes
    • Entrevistas a escritores
    • Reflexiones
    • Relatos
    • Entrevistas en el canal
    • Cosas nuestras
  • LIBROS
  • Certámenes
    • Narrativa Breve
      • X Certamen 2014
      • IX Certamen 2012
      • VIII Certamen 2011
      • VII Certamen 2010
      • VI Certamen 2009
      • V Certamen 2008
      • IV Certamen 2007
      • III certamen 2006
      • II Certamen 2005
      • I Certamen 2004
    • Poemas sin rostro
      • 9 Certamen 2016
      • VIII Certamen 2013
      • VII Certamen 2012
      • VI Certamen 2010-2011
      • V Certamen 2009-2010
      • IV Certamen 2008-2009
      • III Certamen 2007
      • II Certamen 2006
      • I Certamen 2005
    • Premios Especiales
      • P.E. Reconciliación 2014
      • Premio «Ibn Arabí» 2010-2011
      • Miguel Hernández 2010
      • «Amor en el tiempo» 2009
      • Premio Hispano-Alemán 2008
      • Premio Salzillo 2007
      • Premio Estambul 2006
      • Caravaca de la Cruz 2005
  • MULTIMEDIA
    • FOTOS
      • Entrega de Premios 2014
      • Entrega de premios 2013
      • Entrega de premios 2011
      • Entrega de Premios 2010
      • Entrega de premios 2008
      • Entrega de premios 2009
      • Entrega de premios 2007
      • Entrega de premios 2006
      • Entrega de Premios 2005
      • Entrega de Premios 2004
    • AUDIO Poemas
    • Audio-Entrevistas
  • VIDEO
    • Vídeos 2014 -2016
    • Vídeos 2013
    • Vídeos 2011
    • Vídeos 2010
    • Vídeos 2006 al 2009
  • Aviso Legal
Inicio Artículos publicados por Canal-Literatura (Página 3)

Recital de Miguel Sánchez Robles. Murcia.

Canal-Literatura 30 noviembre, 2022 30 noviembre, 2022Literatura, Noticias
poesía Miguel Sánchez Robles

    El miércoles 30 de noviembre recito una selección de mi poesía en el Hemiciclo de la Facultad de Letras (La Merced), a las 19 horas, dentro del Ciclo «LOS NOMBRES DE LA POESÍA EN MURCIA» (Aula de Poesía de la Universidad de Murcia). La entrada es libre y…

leer más

       

Dulcinea y el Caballero Dormido.

Canal-Literatura 29 noviembre, 2022 29 noviembre, 2022BLOG, Opiniones, Reseñas
Dulcinea y el caballero dormido

  Dulcinea y el Caballero Dormido.   Una mujer manchega, llegada a los arrabales de la senectud, recuerda cómo el azar la convirtió años atrás en un nombre imborrable de nuestra cultura gracias a que un conocidísimo hidalgo, Alonso Quijano, la transformase en dama de sus pensamientos (“Pienso en lo…

leer más

       

¿Quo Vadis, Irene? Por Anita Noire

Canal-Literatura 28 noviembre, 2022 28 noviembre, 2022BLOG, Opiniones
elefante

¿Quo Vadis, Irene? Alguien debió contarles que gobernar era fácil. Que sacar una Ley es solo cuestión de escribir sobre el papel lo que a una le pasa por la cabeza como si fuera una idea espectacular, sin necesidad de tener en cuenta que el papel no lo sostiene todo,…

leer más

       

100 consejos imprescindibles para escribir bien.

Canal-Literatura 27 noviembre, 2022 27 noviembre, 2022BLOG, Novedades editoriales
consejos indispensables para escribir bien

    100 consejos imprescindibles para escribir bien.   100 consejos imprescindibles para escribir bien es un manual de escritura creativa que corresponde al primer volumen de la colección “Biblioteca Ramón Alcaraz – Rubric”. Contiene recomendaciones para el inicio en el camino de la escritura creativa, de forma fácil y…

leer más

       

«Nada más», de Marguerite Duras.

Canal-Literatura 24 noviembre, 2022 24 noviembre, 2022BLOG, Novedades editoriales
Nada mas

  «Nada más», de Marguerite Duras.      Una mujer dicta unas pocas frases al día a lo largo de su último año de vida. Están dirigidas a su amante, que no sólo las mecanografía, sino que también es el objeto de las pasiones tumultuosas que se desprenden de ellas….

leer más

       

Jordi Cicely, Mariela envenena mis sueños.

Canal-Literatura 19 noviembre, 2022 19 noviembre, 2022BLOG, Novedades editoriales
Mariela envenena mis sueños

    Mariela envenena mis sueños.      Mariela envenena mis sueños es una fascinante novela urbana, algo triste y melancólica, que de primeras, ahonda en los misterios de las rupturas sentimentales: cuán profundas y dolorosas pueden ser sus consecuencias, pero en la que paralelamente también están presentes grandes temas…

leer más

       

Ángel Silvelo Gabriel gana el premio de novela corta JOSÉ MARÍA PEREDA 2022

Canal-Literatura 18 noviembre, 2022 19 noviembre, 2022Literatura, Noticias

PREMIO DE NOVELA CORTA JOSÉ MARÍA PEREDA 2022 con la novela, “LOS DIOSES PERDIDOS”, una historia en la que aborda la figura y la obra del poeta portugués FERNANDO PESSOA.   Santander, 16 de noviembre de 2022.- La Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte ha fallado los…

leer más

       

Mary Oliver. Horas de invierno.

Canal-Literatura 17 noviembre, 2022 17 noviembre, 2022BLOG, Novedades editoriales
Mary OLiver-

  «Aquel ser humano que no conoce la naturaleza, que no camina bajo las ramas y las hojas como bajo su propio techo, es parcial y está herido». Mary Oliver     Mary Oliver, ganadora tanto del Premio Pulitzer como del National Book Award, es una de las voces más…

leer más

       

Dignidad. Por Carmen Posadas

Canal-Literatura 16 noviembre, 2022 16 noviembre, 2022Artículos, BLOG
Carmen Posadas

  Dignidad.   Hay palabras y conceptos que envejecen bien y otros muy mal  como por ejemplo “honor”, “dignidad”, “pundonor”, “honra” o “ser fiel a la palabra dada”. ¿A que huelen a naftalina y suenan a pereza supina? Algunos incluso se han visto asociados a actividades o personas nada recomendables….

leer más

       

Zaragoza. Por Rubén Castillo

Canal-Literatura 15 noviembre, 2022 15 noviembre, 2022BLOG, Opiniones, Reseñas
zaragoza-Perez Galdos

  Zaragoza.     Mi abuela Esperanza utilizaba la expresión “el sitio de Zaragoza” para referirse a una situación complicada o agobiante; y mi abuela Juana se empeñó en que mi madre hiciera la primera comunión en esa ciudad, por una promesa que le hizo a la Virgen del Pilar…

leer más

       
‹12345›»
  • Facebook Twitter RSS YouTube LinkedIn
  • Licencia

    Licencia Creative Commons.
     
  • Pon tu granito de arena.

    Informate



  • RSS Manual de estilo para los nuevos medios desarrollado en internet por Fundéu BBVA

    • Radio 5: grados bajo cero 6 febrero, 2023
      Una forma de expresar la temperatura −1 °C es un grado bajo cero; otra es menos un grado. Hablamos de estos y otros giros, y del nombre de la unidad. En el apartado de consultas, aclaramos que redimir no es canjear. Puedes escuchar el programa o descargártelo aquí: The post Radio 5: grados bajo cero […]
    • «presumir algo», no «de algo», indica sospecha 6 febrero, 2023
      Presumir se construye sin la preposición de con el significado de ‘sospechar’. Sin embargo, es posible encontrar en la prensa ejemplos como los siguientes: «No se detectó, por lo que la policía presume de que eran ladrones profesionales», «Señaló que se presume de una serie de irregularidades para no dar con los demás involucrados» o... […]
    • el plural de «cáncer» es «cánceres» 3 febrero, 2023
      El plural de cáncer es cánceres, por lo que es inadecuado dejarlo invariable. En los medios se pueden encontrar ejemplos como los siguientes: «Este tratamiento no funciona en la mayoría de los cáncer», «El Defensor del Paciente pide que se investigue el origen de varios cáncer en Palencia» o «Hay muchos cáncer que se detectan... […]
    • un «hidroducto» puede ser una conducción de hidrógeno 2 febrero, 2023
      El término hidroducto es válido para aludir a una tubería que conduce hidrógeno, y se escribe en una palabra, sin espacio ni guion. En los medios de comunicación pueden encontrarse ejemplos como los siguientes: «Alemania se unirá al acuerdo del hidroducto submarino de España, Francia y Portugal», «El proyecto se completa con la construcción de... […]
    • Encuesta: ¿«bechamel» o «besamel»? 2 febrero, 2023
      Científicos de una universidad muy conocida afirman que existe una salsa capaz de hacer que cualquier alimento sea más apetecible. Los ingredientes de este manjar son muy simples, pero su poder es sobrenatural: aceite (o mantequilla), harina y leche. Las croquetas, la lasaña o la musaka son, seguramente, algunos de los platos favoritos de muchas... […]
    • «ochomil», en alpinismo, se escribe en redonda y en una palabra 1 febrero, 2023
      El sustantivo ochomil, empleado en las informaciones sobre alpinismo, se escribe en una sola palabra, sin comillas ni cursiva. Sin embargo, es frecuente encontrar esta palabra escrita de diversas maneras: «Llegó alto hace 25 años al escalar su primer ocho mil en Pakistán», «Dos alpinistas buscan en este macizo la primera ascensión invernal a un “ochomil”... […]
    • «quince grados bajo cero» o «menos quince grados», pero no «menos quince grados bajo cero» 31 enero, 2023
      En la lectura de temperaturas que están por debajo de los cero grados, se recomienda evitar redundancias como menos quince grados bajo cero. Sin embargo, a veces se oyen o se leen en los medios de comunicación frases como «Informó que este fin de semana las temperaturas descenderán hasta menos un grado bajo cero» o «Catorce municipios... […]
    • Radio 5: cumbre de la Celac 30 enero, 2023
      Bonaerense y homólogo son dos de las palabras que tratamos en relación con la cumbre de la Celac, celebrada en Buenos Aires. En el apartado de consultas, hablamos de las voces quizá y quizás: ¿significan lo mismo?, ¿cuál es la más adecuada? Puedes escuchar el programa o descargártelo aquí: The post Radio 5: cumbre de […]
    • «contrarrotación», en una palabra y con doble erre 30 enero, 2023
      El sustantivo contrarrotación, que designa una rotación en sentido contrario, se escribe en una sola palabra, no separado o con guion, y con erre doble. Sin embargo, es posible encontrar en la prensa frases como las siguientes, sobre todo en noticias relacionadas con un estudio sobre el núcleo de la Tierra: «En el caso de... […]
    • El «Diccionario de mexicanismos», espejo para propios y ventana para extraños 30 enero, 2023
      «Para un mexicano, sin duda, es un espejo de identidad, de reconocimiento, de gozo y de seguridad, de que los mexicanismos están en pie de igualdad», indicó Company (Madrid, 1954), directora adjunta de la Academia Mexicana de la Lengua. Para los ajenos o recién llegados al país, contrapuso, el diccionario se convierte en la puerta... […]
  • Cuida tu salud.

  • COLABORADORES

     
     Región de Murcia          Ministerio de Industria,Turísmo y Comercio       Plan Avanza       Región de Murcia SI         Instituto Cervantes de Damasco        The Georg-August-Universität of Göttingen
    Marketing Publicitario.      yoquieroescribir.com/.         La Universidad Técnica Carolo-Wilhelmina - Braunschweig         Sprachenzentrum-Centro de La Universidad Técnica Carolo-Wilhelmina - Braunschweig       IRC-Hispano la mayor red de chat en español.        Asemur       Zentrale Einrichtung für Sprachen und Schlüsselqualifikationen (ZESS)          Josemiguel.net       Escuela de escritores             Instituto Cervantes de Estambul.        Createa Comunicación.
    Marketing Publicitario.        Page Ranking Tool
  • QUIENES SOMOS

    • Asociación Canal Literatura
    • Luisa Núñez – Directora
    • Condiciones de uso.
    • Como escribir en Canal Literatura
    • Política de Privacidad
    • Política de cookies
    • Contacto
Asociación Canal Literatura. 2004-2023 Todos los derechos registrados.
Funciona con Tempera & WordPress.