Saltar al contenido
Canal Literatura
  • La Verdad.esNoticias| Cultura| Ababol
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Noticias
    • Literatura
    • Canal
    • Certamen
    • Poemas sin Rostro
    • Poesía
  • BLOG
    • Artículos
    • Capítulos de un libro.
    • Cuentos
    • Entrevistas
    • Frases y fotos.
    • Microtextos.
    • Noticias Blog
    • Novedades editoriales
    • Opiniones
    • Poemas
    • Relatos blog
    • VideoPoema
    • Videorelato
  • Zona Literaria
    • Artículos interesantes
    • Entrevistas a escritores
    • Reflexiones
    • Relatos
    • Entrevistas en el canal
    • Cosas nuestras
  • LIBROS
  • Certámenes
    • Narrativa Breve
      • X Certamen 2014
      • IX Certamen 2012
      • VIII Certamen 2011
      • VII Certamen 2010
      • VI Certamen 2009
      • V Certamen 2008
      • IV Certamen 2007
      • III certamen 2006
      • II Certamen 2005
      • I Certamen 2004
    • Poemas sin rostro
      • 9 Certamen 2016
      • VIII Certamen 2013
      • VII Certamen 2012
      • VI Certamen 2010-2011
      • V Certamen 2009-2010
      • IV Certamen 2008-2009
      • III Certamen 2007
      • II Certamen 2006
      • I Certamen 2005
    • Premios Especiales
      • P.E. Reconciliación 2014
      • Premio «Ibn Arabí» 2010-2011
      • Miguel Hernández 2010
      • «Amor en el tiempo» 2009
      • Premio Hispano-Alemán 2008
      • Premio Salzillo 2007
      • Premio Estambul 2006
      • Caravaca de la Cruz 2005
  • MULTIMEDIA
    • FOTOS
      • Entrega de Premios 2014
      • Entrega de premios 2013
      • Entrega de premios 2011
      • Entrega de Premios 2010
      • Entrega de premios 2009
      • Entrega de premios 2008
      • Entrega de premios 2007
      • Entrega de premios 2006
      • Entrega de Premios 2005
      • Entrega de Premios 2004
    • AUDIO Poemas
    • Audio-Entrevistas
  • VIDEO
    • Vídeos 2014 -2016
    • Vídeos 2013
    • Vídeos 2011
    • Vídeos 2010
    • Vídeos 2006 al 2009
  • Aviso Legal
Inicio BLOG Archivo por categoría "Cuentos" (Página 3)

Categoría: Cuentos

El marino. Por Gregorio L. Piñero. Cuentos estivales.

Canal-Literatura 14 diciembre, 2020 23 diciembre, 2020BLOG, Cuentos
El marino

Cuentos estivales. (L) El marino         Te hubiese gustado mucho estar allí esa vez, Cholo. Probablemente fue domingo. -Me dijo mi pupilo.       Tras la siesta, llegó un pequeño ciclomotor al caserío. Tipo Torrot, aunque mi pupilo no recuerda bien ni el modelo ni la…

leer más

       

¡Chapas y magres! Por Gregorio L. Piñero. Cuentos estivales.

Canal-Literatura 12 diciembre, 2020 11 diciembre, 2020BLOG, Cuentos
Magres frescos

Cuentos estivales (XLVIII)     ¡Chapas y magres!       Algunas mañanas, Cholo, no muy entrado el día, se llegaba hasta el caserío un hombre con una moto que llevaba en el portaequipaje que se disponía sobre la rueda trasera, una caja con pescados entre hielo picado y cubierta…

leer más

       

El Sirio. Por Gregorio L. Piñero. Cuentos estivales

Canal-Literatura 7 diciembre, 2020 11 diciembre, 2020BLOG, Cuentos
Piroscafo El Sirio

Cuentos estivales (XLVII)   El Sirio       -¡Ese es más cobarde que el capitán del Sirio! -Dijo el tío Carlos (usando un dicho local) al referirse a uno de los perros del caserío, que cuando llegaba de noche un forastero, se escondía de bajo de la mesa, en…

leer más

       

La sandalia. Por Gregorio L. Piñero. Cuentos estivales.

Canal-Literatura 3 diciembre, 2020 6 diciembre, 2020BLOG, Cuentos
EL MOJÓN 1-COLLAGE

Cuentos estivales (XLVI) La sandalia.         Tomó mi pupilo una caja que tiene repleta de fotografías familiares, y comenzó a contemplarlas con cariño y añoranza. De pronto, su rictus facial cambió y me dijo: “¡Cholo: la sandalia!” al tiempo que se carcajeaba a mandíbula batiente.    …

leer más

       

El Arráez Morato. Por Gregorio L. Piñero. Cuentos estivales.

Canal-Literatura 1 diciembre, 2020 1 diciembre, 2020BLOG, Cuentos
Torre vigía del Estacio José Rodríguez Ibarra BN

Cuentos estivales (XLV) El Arráez Morato         -¡Nos vais a limpiar del todo como hizo Morato! -Exclamó el tío Carlos, después de que volviese a ganar aquella mano de tute, con las cuarenta cantadas, la pareja formada por el tío Saturnino y el abuelo Basilio, lo que…

leer más

       

La boquera. Por Gregorio L. Piñero. Cuentos estivales

Canal-Literatura 28 noviembre, 2020 27 noviembre, 2020BLOG, Cuentos
LA BOQUERA

Cuentos estivales (XLIV)     La boquera.       Cada cierto período de días, por la boquera de la esquina de la casa transcurría un agua cristalina y fresca. -Comentó mi pupilo.       -Y para los niños -continuó- era motivo de mucha alegría, pues aprovechábamos su caudal…

leer más

       

Las lágrimas de San Lorenzo. Por Gregorio L. Piñero. Cuentos estivales.

Canal-Literatura 25 noviembre, 2020 24 noviembre, 2020BLOG, Cuentos
El_Asedio_de_San_Quintín

Cuentos estivales (XLIII)   Las lágrimas de San Lorenzo       Estábamos algo revoltosos los zagales aquella noche. Zangoloteábamos corriendo en torno al murete del atrio y perturbábamos la tranquilidad dominante de la tertulia y de la partida de tute. -Me dijo mi pupilo, mientras acariciaba mi lomo.  …

leer más

       

La isla del Barón. Por Gregorio L. Piñero. Cuentos estivales.

Canal-Literatura 18 noviembre, 2020 17 noviembre, 2020BLOG, Cuentos
Isla del Barón- Mar Menor

Cuentos estivales (XLII)     La isla del Barón         -Aquella cabañuela fue muy tormentosa. Muy cargada de electricidad y de lluvia abundante, perdurando casi toda la noche. Así que, por esta vez, la reunión vecinal del atrio quedó suspendida.       Como consecuencia -me dice…

leer más

       

El tambor del diablo. Por Gregorio L. Piñero. Cuentos estivales.

Canal-Literatura 16 noviembre, 2020 15 noviembre, 2020BLOG, Cuentos
LOS ANTOLINOS-3

Cuentos estivales (XLI)   El tambor del diablo.         -Y en “Calatañazor, Almanzor perdió su tambor” -dijo el tío Emilio con evidente sorna, después de ganar aquella partida de tute y recoger los garbanzos obtenidos por la victoria.       -Pues en estos días hace años…

leer más

       

La esquina. Por Gregorio L. Piñero. Cuentos estivales.

Canal-Literatura 12 noviembre, 2020 11 noviembre, 2020BLOG, Cuentos
Esquina

Cuentos estivales (XL) La esquina.       La tía-abuela Carmen, mi buen Cholo, fue una de las principales responsables de que yo sea un adicto a la radio. -Me dijo anoche mi pupilo.       Quedó ciega y la radio era su mejor compañía. Incondicional de la cadena…

leer más

       
‹12345›»
  • Facebook Twitter RSS YouTube LinkedIn
  • Licencia

    Licencia Creative Commons.
     
  • RSS Manual de estilo para los nuevos medios desarrollado en internet por Fundéu BBVA

    • Radio 5: «huida», sin tilde 25 septiembre, 2023
      Aunque se vea en ocasiones con tilde, huida no la lleva, como tampoco contruido o incluido. Explicamos por qué no se acentúan ni estas voces ni otras como hinduismo o gratuito. También hablamos de los nombres de una fruta: longan, limoncillo chino u ojo de tigre. Puedes escuchar el programa o descargártelo aquí: The post […]
    • «en honor a» y «en honor de», dos formas válidas 25 septiembre, 2023
      La expresión en honor puede ir seguida de las preposiciones a y de. Es habitual encontrar en la prensa frases como «Miles de personas asisten a un concierto en honor a las víctimas», «Se conmemora el 20 de junio de cada año en honor de las personas refugiadas y desplazadas en todo el mundo» o... […]
    • El oteador de palabras: «hominino», «boligaucho», «egosistema»… 23 septiembre, 2023
      El propósito es simplemente ir recopilándolas, sin que ello implique necesariamente una aceptación o una censura, y pueden ser de cualquier tema: ciencia, sociedad, economía… ⇒ Se ha encontrado en Madrid un fósil muy antiguo de un hominino. Así se denomina un grupo concreto de los homínidos (técnicamente es una tribu) que incluye, entre otros,... […]
    • «-íaco» o «-iaco», formas válidas 22 septiembre, 2023
      Tanto maniaco o policiaco, sin tilde, como maníaco o policíaco, con tilde, son grafías válidas. En los medios de comunicación pueden verse frase como «19 novelas policiacas que enganchan», «Galicia esconde un rincón paradisíaco de aguas turquesas que pocos conocen» o «¿Cuáles son las primeras señales de un hipocondríaco?». El sufijo -⁠iaco o -⁠íaco forma... […]
    • El Instituto Cervantes contará con una extensión en la Universidad de Virginia (EE. UU.) 22 septiembre, 2023
      Según informó el Cervantes, su director, Luis García Montero, firmará en Charlottesville (Virginia) un convenio con esa universidad para establecer la que será la primera presencia del Instituto en el área de influencia de Washington D. C. Esta extensión, que será dependiente del Instituto Cervantes de Nueva York, desarrollará principalmente cursos de perfeccionamiento profesional para... […]
    • «recibir un disparo», no «ser disparado» 21 septiembre, 2023
      La voz disparado puede referirse a un proyectil, un arma o una cámara, pero se desaconseja aplicarla a quien ha recibido el impacto de un disparo. Por influencia del verbo inglés to shoot, que permite este tipo de construcciones, se ha extendido en la prensa este uso inadecuado: «Se investiga la muerte de un ciudadano francés tras... […]
    • Tres de cada cuatro latinos en Estados Unidos hablan español con fluidez 21 septiembre, 2023
      «Uno de los hallazgos más importantes en este estudio fue establecer que más de la mitad de los hispanos que no hablan español han sido avergonzados por este hecho por alguien de su propia comunidad», explicó a EFE Mark Hugo López, director de investigación étnica de Pew y coautor del informe. La encuesta realizada por... […]
    • Feria Internacional del Libro de Nueva York celebrará letras en español y obra de Lorca 21 septiembre, 2023
      La feria, iniciativa del Instituto de Estudios Mexicanos de la Universidad de la ciudad de Nueva York (CUNY), busca «posicionar a través de la literatura y la cultura el idioma español en Estados Unidos» y tendrá como hilos conductores la lengua y su relación con la identidad y la memoria, las memorias orales y escritas... […]
    • El español coge impulso en Guyana y llega a los vehículos de la Policía 21 septiembre, 2023
      La Fuerza de Policía de Guyana aseguró este martes que la decisión de marcar los costados de sus vehículos con la palabra en español policía, que antes solo aparecía en inglés, busca mejorar la eficiencia de la actuación policial. Esta medida se debe a que la uniformada atiende a ciudadanos extranjeros, principalmente hispanohablantes, dado la... […]
    • fentanilo 20 septiembre, 2023
  • Cuida tu salud.

  • COLABORADORES

     
     Región de Murcia          Ministerio de Industria,Turísmo y Comercio       Plan Avanza       Región de Murcia SI         Instituto Cervantes de Damasco        The Georg-August-Universität of Göttingen
    Marketing Publicitario.      yoquieroescribir.com/.         La Universidad Técnica Carolo-Wilhelmina - Braunschweig         Sprachenzentrum-Centro de La Universidad Técnica Carolo-Wilhelmina - Braunschweig       IRC-Hispano la mayor red de chat en español.        Asemur       Zentrale Einrichtung für Sprachen und Schlüsselqualifikationen (ZESS)          Josemiguel.net       Escuela de escritores             Instituto Cervantes de Estambul.        Createa Comunicación.
    Marketing Publicitario.        Page Ranking Tool
  • QUIENES SOMOS

      Luisa Núñez – Directora

      Condiciones de uso.

    Como escribir en Canal Literatura

    Política de Privacidad

    Política de cookies

    Contacto

Canal Literatura. 2003-2023 Todos los derechos registrados.
Funciona con Tempera & WordPress.