Categoría: Artículos interesantes
Balthus en el Museo Thyssen Bornemisza de Madrid: La incertidumbre que provocan las emociones primarias. Por Ángel Silvelo

Balthus en el Museo Thyssen Bornemisza de Madrid Deseo, asombro, soledad, erotismo e inocencia son solo algunas de las emociones que surgen de la incertidumbre y el caos de la obra pictórica de Balthus, un artista hecho a sí mismo y a contracorriente de todos los Ismos presentes en la cultura europea…
El Big Data. El “Big Brother”.1984. Por Inmaculada Sánchez Ramos
El Duodécimo Premio Literario Internacional Ángel Ganivet recae en una española residente en Uruguay.

El Duodécimo Premio Literario Internacional Ángel Ganivet recae en una española residente en Uruguay. El pasado 21 de noviembre, cumpliendo con las fechas previstas, tuvo lugar la entrega de premios del duodécimo Concurso Literario Internacional Ángel Ganivet. Durante la ceremonia se dio lectura pública al Acta de Fallo refrendada…
«Del mono al hombre y viceversa» Por Ángel Medina
Sueños de la Gorgona: Ritos de sangre. Un repaso a las ceremonias más primitivas de la humanidad. Por Salomé Guadalupe Ingelmo

Sueños de la Gorgona: Ritos de sangre Recientemente, para regocijo de los amantes del género fantástico, la editorial Saco de Huesos ha decidido inaugurar su nueva colección, Sueños de la Gorgona, con una antología dedicada a uno de los ritos más antiguos de la humanidad: el sacrificio cruento. Desde…
Crónica de Agosto Clandestino 2018. Por Pilar Gorricho

Crónica de Agosto Clandestino 2018 Cuando comienza el verano, esa estación de las estaciones en la que en las ciudades se producen por quincenas huidas a rincones donde durante unos días reconocer en la epidermis del sol nuestra morada, tiene lugar en esta pequeña urbe llamada Logroño un acontecimiento que…
Del dicho al hecho. Por Santiago Trancón
El libro maldito convertido en argumento central de la nueva antología publicada por Saco de Huesos. Por Salomé Guadalupe Ingelmo
¿Lenguas españolas? Por Santiago Trancón
Siempre me ha sorprendido la ambigüedad del artículo 3º de nuestra Constitución que dice que «el castellano es la lengua española oficial del Estado» y que «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas». Y: «La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España…