Categoría: Reflexiones
¿Y ahora qué? Ante el desconcierto nacional. Por Santiago Tracón

Foto: Fernando Redondo ¿Y ahora qué? Ante el desconcierto nacional Podría escribir otro artículo. Podría repetir lo que he dicho y anunciado desde hace más de treinta años. Podría recoger cientos de afirmaciones escritas en cientos de artículos durante los últimos cinco años (por acotar el tiempo). Podría repetir…
¿Dos Españas? Por Santiago Tracón
Muertos vivientes. Por Ana María Tomás
Y por qué no decirlo… Por Víctor M. Mirete
Domingueros. Por Manuel Chacón

Domingueros Cuando era adolescente, recuerdo que los domingueros me suponían una molestia, hasta el punto de no bajar ese día a la playa. En una ocasión, mi padre, harto de mis ínfulas pequeñoburguesas, me reprendió recordando que hasta no hacía mucho también lo habíamos sido: cinco en un R-8, cargados…
La libertad como ilusión. Por Santiago Tracón

La libertad como ilusión Ilusión tiene un sentido negativo (algo que parece real pero no lo es) y otro positivo (algo que provoca entusiasmo y esperanza). Sólo en español adquiere este sentido positivo, y quizás por eso podemos pasar tan fácilmente de ilusionado a iluso, de visión a alucinación, de…
Las postrimerías. Por Ángel Medina
De aprendices de torquemadas y de maestros en carcajadas. Por Carmen Posadas
La falacia de la singularidad. Por Santiago Tracón

La falacia de la singularidad La falacia es un embuste, una argucia, una patraña con la que se pretende encubrir algo falso para que parezca verdadero. Susana Díaz, para contrarrestar la deriva plurinacionalista de Pedro Sánchez, ha dicho que es partidaria de reformar la Constitución para reconocer la singularidad de…