Saltar al contenido
Canal Literatura
  • La Verdad.esNoticias| Cultura| Ababol
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Noticias
    • Literatura
    • Canal
    • Certamen
    • Poemas sin Rostro
    • Poesía
  • BLOG
    • Artículos
    • Capítulos de un libro.
    • Cuentos
    • Entrevistas
    • Frases y fotos.
    • Microtextos.
    • Noticias Blog
    • Novedades editoriales
    • Opiniones
    • Poemas
    • Relatos blog
    • VideoPoema
    • Videorelato
  • Zona Literaria
    • Artículos interesantes
    • Entrevistas a escritores
    • Reflexiones
    • Relatos
    • Entrevistas en el canal
    • Cosas nuestras
  • LIBROS
  • Certámenes
    • Narrativa Breve
      • X Certamen 2014
      • IX Certamen 2012
      • VIII Certamen 2011
      • VII Certamen 2010
      • VI Certamen 2009
      • V Certamen 2008
      • IV Certamen 2007
      • III certamen 2006
      • II Certamen 2005
      • I Certamen 2004
    • Poemas sin rostro
      • 9 Certamen 2016
      • VIII Certamen 2013
      • VII Certamen 2012
      • VI Certamen 2010-2011
      • V Certamen 2009-2010
      • IV Certamen 2008-2009
      • III Certamen 2007
      • II Certamen 2006
      • I Certamen 2005
    • Premios Especiales
      • P.E. Reconciliación 2014
      • Premio «Ibn Arabí» 2010-2011
      • Miguel Hernández 2010
      • «Amor en el tiempo» 2009
      • Premio Hispano-Alemán 2008
      • Premio Salzillo 2007
      • Premio Estambul 2006
      • Caravaca de la Cruz 2005
  • MULTIMEDIA
    • FOTOS
      • Entrega de Premios 2014
      • Entrega de premios 2013
      • Entrega de premios 2011
      • Entrega de Premios 2010
      • Entrega de premios 2009
      • Entrega de premios 2008
      • Entrega de premios 2007
      • Entrega de premios 2006
      • Entrega de Premios 2005
      • Entrega de Premios 2004
    • AUDIO Poemas
    • Audio-Entrevistas
  • VIDEO
    • Vídeos 2014 -2016
    • Vídeos 2013
    • Vídeos 2011
    • Vídeos 2010
    • Vídeos 2006 al 2009
  • Aviso Legal
Inicio Entradas etiquetadas "leyendas"

Etiqueta: leyendas

Paseo por historias y leyendas de Cartagena.

Canal-Literatura 12 octubre, 2022 12 octubre, 2022BLOG, Novedades editoriales
Paseo por historias y leyendas de Cartagena

  Paseo por historias y leyendas de Cartagena     El próximo viernes, 14 de octubre, se presentará el libro Paseo por historias y leyendas de Cartagena, del que son autores Beatriz Sánchez del Álamo y Paco López Mengual. Será en el Casino de Cartagena. El acto dará comienzo a…

leer más

       

 Manifestaciones de espíritus errantes.

Canal-Literatura 10 octubre, 2022 10 octubre, 2022Artículos, BLOG
fantasmas

Mansión ubicada en la calle Drottninggatan 116 (Estocolmo).   Manifestaciones de espíritus errantes.     Las historias de fantasmas datan de épocas remotas, y son precisamente estas historias que se acomodan a la literatura, a series televisivas y a un sin fin de películas. En cualquier parte que nos encontremos…

leer más

       

Cazadores de almas. De Begona Gallego

Canal-Literatura 29 octubre, 2019 7 noviembre, 2019BLOG, Novedades editoriales
cazadores de almas

  Cazadores de almas Hola, me han dicho que me presente de forma coloquial, como si estuviese hablando con amigos, lo cual me ha hecho reflexionar para llegar a la conclusión  de que yo, Begoña Gallego de la Iglesia, asturiana, diplomada en economía, nacida en el 77, soy una persona…

leer más

       

¿Quién teme al lobo feroz?. Por Carmen Posadas

Canal-Literatura 21 mayo, 2018 21 mayo, 2018Artículos, BLOG, Destacado
Carmen Posadas -2017

¿Quién teme al lobo feroz?    “Abuela, ¿existen los malos?”. La pregunta me cogió completamente desprevenida. Mi nieta Carmen quería saber algo que ningún niño de otras generaciones hubiese preguntado jamás. Porque los niños de generaciones anteriores, la mía, la suya, la de mis hijas incluso, sabían que había malos…

leer más

       

Y tú, ¿de quién eres? Por Dorotea Fulde Benke

Canal-Literatura 27 octubre, 2015 1 junio, 2016BLOG, Microtextos.

Pregunta sin respuesta   «Y tú, ¿de quién eres?», preguntaban las abuelas del pueblo. Sin embargo, la chica que cruzaba la Plaza Mayor era de capital y no conocía la costumbre de averiguar de qué familia era cualquier visita. Se sonrió levemente y continuó calle abajo. «Se parece a la…

leer más

       

El tilo del duque Tassilo. Por Dorotea Fulde Benke

Canal-Literatura 14 septiembre, 2015 20 septiembre, 2015BLOG, Poemas

Leyendas de mi tierra Tras una gran cacería con lobos y osos abatidos, el duque Tassilo cae rendido bajo un tilo de su bosque de Baviera. Descansar el duque quería, le rodean sus fieles criados, cuando despierta sobresaltado y les cuenta una bella visión: Unos ángeles lo acompañaban y a…

leer más

       

Paseo nocturno por Galicia. Por Segismundo Fernández Tizón

segismundo 15 enero, 2015 14 marzo, 2015Cuentos, Relatos blog

   No puedo negarlo… Aunque no lo parezca a simple vista, ni por mi forma de ser o por mi acento, se diría que pertenezco a la noble tierra de Braoghaín, el famoso Breogán de las historias de mis ancestros, pero en el fondo, muy en el fondo, la verde…

leer más

       

Leyendas urbanas. Por Dorotea Fulde Benke

Canal-Literatura 9 junio, 2013 30 marzo, 2024BLOG, Relatos blog

Mujeres sin rumbo, tres balas perdidas, tres, de la selva urbana de Torremolinos… A la primera del triunvirato legendario de Torremolinos hace tiempo que no la veo… y siempre que pasa eso y creo que ha desaparecido, me la encuentro esperando en algún semáforo, esperando a que se ponga en…

leer más

       

La leyenda del pazo da Buganlleira. Por Xiao Ameiro

Canal-Literatura 10 marzo, 2005 24 agosto, 2012Relatos

Aquella mañana hacía calor. Las camelias bailaban al son de una cálida brisa, y los petirrojos buscaban entre los frondosos jardines que custodiaban la casa, en busca de insectos con los que alimentar a sus pequeñas crías. Varios pastores alemanes correteaban de un lado para otro, sin un fin aparente,…

leer más

       
  • Facebook
    X
    RSS
    YouTube
    LinkedIn
  • Licencia

    Licencia Creative Commons.
     
  • RSS Manual de estilo para los nuevos medios desarrollado en internet por Fundéu BBVA

    • «buldócer», mejor que «bulldozer» 21 agosto, 2025
      El sustantivo buldócer, con una sola ele, con tilde y con ce, es preferible a la voz inglesa bulldozer. Sin embargo, en los medios de comunicación se encuentran frases como «Bulldozers y drones, las herramientas definitivas en la lucha contra los incendios», «Castilla-La Mancha desplaza a doce bomberos y dos bulldozer para colaborar en los incendios de...
    • Encuesta: «tortitas», «panqueques», «panquecas»… 21 agosto, 2025
      Este dulce es un básico en los desayunos de muchas películas hollywoodense. Se recomienda que estén calientes cuando se van a comer y suelen llevar algún sirope por encima y, a veces, nata montada.  Quisimos aprovechar la última encuesta para preguntarles a nuestros seguidores por la palabra que empleaban habitualmente para aludir a estas tortas...
    • «a contraluz», no «a contra luz» 20 agosto, 2025
      A contraluz, en dos palabras, es la grafía apropiada de la locución empleada para lo que se sitúa de espaldas a la luz, y no a contra luz. Sin embargo, en la prensa a veces se ve esta última forma: «En la fotografía se le puede ver posando de espaldas, a contra luz», «No hace...
    • el contraluz / la contraluz 19 agosto, 2025
    • gimnasia rítmica, claves de redacción 19 agosto, 2025
      Con motivo del inicio del Campeonato del Mundo de Gimnasia Rítmica de Río de Janeiro, se ofrecen una serie de claves para la adecuada redacción de las noticias relacionadas con este deporte. 1. Gimnastas o gimnastas rítmicas Para aludir a la persona que practica este deporte se puede emplear la palabra gimnasta o, si se...
    • Abierta la convocatoria para el máster en Lexicografía Hispánica y Corrección Lingüística para matrícula libre 18 agosto, 2025
      Los interesados en realizar el XXIV curso de la Escuela de Lexicografía Hispánica (2025-2026) podrán presentar su solicitud del 18 al 27 de agosto de 2025, ambos incluidos. Terminado este plazo de preinscripción, la Universidad de León remitirá al correo electrónico de los estudiantes seleccionados una carta de admisión en el máster con las indicaciones...
    • «aguardar algo», mejor que «aguardar por algo» 18 agosto, 2025
      La construcción mayoritaria y recomendada del verbo aguardar es aguardar algo, sin la preposición por, mejor que aguardar por algo. No obstante, es frecuente encontrar frases como estas en los medios: «El grupo aguarda por el permiso para practicar piragüismo por la noche», «La mujer, de 86 años de edad, aguardaba por una operación de...
    • «curri», adaptación de «curry» 15 agosto, 2025
      La voz curri es una adaptación adecuada del extranjerismo curry, en referencia a un condimento. En la prensa puede verse frecuentemente la forma inglesa: «No estamos muy acostumbrados a tomar pescado con curry, y deberíamos», «¿Dónde se encuentra el mejor curry de España?» o «Los investigadores invitaron a los participantes a regresar al laboratorio para...
    • «se trata de», sin sujeto y en singular 14 agosto, 2025
      La construcción se trata de es impersonal, por lo que lo adecuado es que se construya sin un sujeto: «Se trata de un joven», no «La víctima se trata de un joven». Con todo, en la prensa aparecen ejemplos como estos: «La renovación del césped se trata de una actuación que venían reclamando los usuarios»,...
    • «lejano Oeste», escritura adecuada 13 agosto, 2025
      En las denominaciones lejano Oeste, salvaje Oeste o viejo Oeste, solo Oeste se escribe con mayúscula. En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como las siguientes: «Dorothy M. Johnson, la mujer que creó el Salvaje Oeste», «La miniserie que retrata el Viejo Oeste del 1857» u «Hoyo de Manzanares revive el Lejano Oeste». Los...
  • Entradas más visitadas

  • COLABORADORES

     
     Región de Murcia          Ministerio de Industria,Turísmo y Comercio       Plan Avanza       Región de Murcia SI         Instituto Cervantes de Damasco        The Georg-August-Universität of Göttingen
    Marketing Publicitario.      yoquieroescribir.com/.         La Universidad Técnica Carolo-Wilhelmina - Braunschweig         Sprachenzentrum-Centro de La Universidad Técnica Carolo-Wilhelmina - Braunschweig       IRC-Hispano la mayor red de chat en español.        Asemur       Zentrale Einrichtung für Sprachen und Schlüsselqualifikationen (ZESS)          Josemiguel.net       Escuela de escritores             Instituto Cervantes de Estambul.        Createa Comunicación.
    Marketing Publicitario.        Page Ranking Tool
  • QUIENES SOMOS

      Luisa Núñez – Directora

      Condiciones de uso.

    Como escribir en Canal Literatura

    Política de Privacidad

    Política de cookies

    Contacto

Canal Literatura. 2003-2024 Todos los derechos registrados.
Funciona con Tempera & WordPress.