Saltar al contenido
Canal Literatura
  • La Verdad.esNoticias| Cultura| Ababol
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Noticias
    • Literatura
    • Canal
    • Certamen
    • Poemas sin Rostro
    • Poesía
  • BLOG
    • Artículos
    • Capítulos de un libro.
    • Cuentos
    • Entrevistas
    • Frases y fotos.
    • Microtextos.
    • Noticias Blog
    • Novedades editoriales
    • Opiniones
    • Poemas
    • Relatos blog
    • VideoPoema
    • Videorelato
  • Zona Literaria
    • Artículos interesantes
    • Entrevistas a escritores
    • Reflexiones
    • Relatos
    • Entrevistas en el canal
    • Cosas nuestras
  • LIBROS
  • Certámenes
    • Narrativa Breve
      • X Certamen 2014
      • IX Certamen 2012
      • VIII Certamen 2011
      • VII Certamen 2010
      • VI Certamen 2009
      • V Certamen 2008
      • IV Certamen 2007
      • III certamen 2006
      • II Certamen 2005
      • I Certamen 2004
    • Poemas sin rostro
      • 9 Certamen 2016
      • VIII Certamen 2013
      • VII Certamen 2012
      • VI Certamen 2010-2011
      • V Certamen 2009-2010
      • IV Certamen 2008-2009
      • III Certamen 2007
      • II Certamen 2006
      • I Certamen 2005
    • Premios Especiales
      • P.E. Reconciliación 2014
      • Premio «Ibn Arabí» 2010-2011
      • Miguel Hernández 2010
      • «Amor en el tiempo» 2009
      • Premio Hispano-Alemán 2008
      • Premio Salzillo 2007
      • Premio Estambul 2006
      • Caravaca de la Cruz 2005
  • MULTIMEDIA
    • FOTOS
      • Entrega de Premios 2014
      • Entrega de premios 2013
      • Entrega de premios 2011
      • Entrega de Premios 2010
      • Entrega de premios 2009
      • Entrega de premios 2008
      • Entrega de premios 2007
      • Entrega de premios 2006
      • Entrega de Premios 2005
      • Entrega de Premios 2004
    • AUDIO Poemas
    • Audio-Entrevistas
  • VIDEO
    • Vídeos 2014 -2016
    • Vídeos 2013
    • Vídeos 2011
    • Vídeos 2010
    • Vídeos 2006 al 2009
  • Aviso Legal
Inicio Artículos publicados por Canal-Literatura (Página 331)

Sabrás que hablo de ti. Por Mirtha Rodríguez

Canal-Literatura 5 octubre, 2012 7 octubre, 2012BLOG, Poemas

  Cuando este poema leas, sabrás que hablo de ti nuestros pensamientos coinciden, me lo dicta tu decir sueñas mis mismas cosas, lo describes, lo dejas translucir por la sensibilidad que expresas, sabrás que hablo de ti.   Gran emoción me genera, cuando leo tu sentir me conmueve comprender, como…

leer más

       

De otra Galaxia. Por Ana Muela Sopeña

Canal-Literatura 4 octubre, 2012 7 octubre, 2012Poemas

  Vengo de otra galaxia donde el encantamiento asume que en el mundo somos papiroflexias invertidas. Los pétalos me hacen un tatuaje en el vientre del miedo y una belleza nítida manifiesta palabras envolventes en mitad de los círculos de los desposeídos. Las claves del inicio se parecen a nubes…

leer más

       

Segundo Certamen Internacional mundopalabras de Microrrelatos.

Canal-Literatura 3 octubre, 2012 7 octubre, 2012Literatura

El portal literario y de servicios profesionales para editoriales, escritores y guionistas mundopalabras.es, convoca el Segundo Certamen Internacional mundopalabras de Microrrelatos.   Podéis consultar las bases y los premios pinchando en la imagen.        

leer más

       

De plumas, gallinas y zorras. Por Mati Morata

Canal-Literatura 3 octubre, 2012 7 octubre, 2012BLOG, Microtextos., Miradas con Matiz. Mati Morata

         Si queremos ver los propios defectos, es conveniente que repasemos la lista y los primeros puestos de los que les atribuimos a los demás. En primer lugar, yo utilizo las plumas, sí, de varias clases y diversos usos: las estilográficas, para escribir no siempre la lista…

leer más

       

Aquí la vela… Por Yolanda Saénz de Tejada

Canal-Literatura 2 octubre, 2012 4 octubre, 2012Poemas, Tacones de azucar. Yolanda Saénz de Tejada

Sentir mucho,a volcán ardiendo, es agotador porque, en un mismo día, puedes vivir a cien y a cero.   Pues eso, que esto podría ser uno de esos días, desde la mañana a la noche… A veces me vacío y me hago demasiado pequeña, pero eso siempre ocurre después de…

leer más

       

Huella táctil. Por Rafael Borrás Aviñó

Canal-Literatura 1 octubre, 2012 23 noviembre, 2014Desde mi sillín- Rafael Borrás Aviñó, Relatos, Relatos blog

        No es encomiable, ni vergonzoso, ni siquiera excepcional, que de tanto en tanto nos invada el deseo de lijar la propia conciencia, sea atroz o bendita, desvelando fragmentos del pasado de los que sólo uno mismo sabe que sucedieron de manera diferente a como la mayoría cree. En ocasiones…

leer más

       

El abuelo que saltó por la ventana y se largó. Por Maite Diloy

Canal-Literatura 27 septiembre, 2012 30 septiembre, 2012Brisne entre libros. Maite Diloy, Colaboradores, Opiniones

«Allan no era rencoroso. Aceptó la mano tendida y sonrió con indulgencia. Sin embargo, no estaba de acuerdo en eso de que era mejor tarde que nunca. Por ejemplo, su padre se había unido a la causa del zar Nicolás el día anterior a que estallase la revolución rusa.» Cuando…

leer más

       

¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Qué tarde voy a llegar! Por Anita Noire

Canal-Literatura 26 septiembre, 2012 7 octubre, 2012BLOG, Microtextos.

«¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Qué tarde voy a llegar!» Con esta exclamación, el conejo blanco de “Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas”, se pasaba el día arriba y abajo. Ciertamente, como el conejo, pero sin los ojos rosados, sin el chaleco y sin un reloj de…

leer más

       

Desde el Adarve. Por Pencho Serrano

Canal-Literatura 26 septiembre, 2012 30 septiembre, 2012Poemas

Columnas de orden incierto sostienen mi vida, Arquivoltas densas reflejan mi rostro, La fría piedra que me hace palidecer de noche, Se colorea con los primeros rayos de la mañana,   Mi  pensamiento recorre grandes naves, Se detiene en pequeñas capillas y medita, Colecciones de ídolos, saludan mi paso, Pero…

leer más

       

El secreto egipcio de Napoleón. Por Rubén Castillo

Canal-Literatura 25 septiembre, 2012 18 abril, 2017Opiniones

Cuando amaneció el día 13 de agosto de 1799, en Egipto, Napoleón Bonaparte salió, con el rostro descompuesto, del lugar donde había pasado la noche: la Gran Pirámide de Giza. Interrogado por el oscuro motivo de su desasosiego y por los fríos sudores que empapaban su camisa, el general francés…

leer más

       
«‹329330331332333›»
  • Facebook Twitter RSS YouTube LinkedIn
  • Licencia

    Licencia Creative Commons.
     
  • RSS Manual de estilo para los nuevos medios desarrollado en internet por Fundéu BBVA

    • «demasiado pocas cosas», mejor que «demasiadas pocas cosas» 26 septiembre, 2023
      Cuando demasiado va seguido de poca, pocos o pocas para expresar que algo es escaso en exceso, se recomienda dejarlo invariable: demasiado pocas cosas en lugar de demasiadas pocas cosas. Tal como explica la gramática académica, la voz demasiado afecta aquí al adjetivo poco, por lo que funciona como adverbio y, por tanto, es invariable.... […]
    • Radio 5: «huida», sin tilde 25 septiembre, 2023
      Aunque se vea en ocasiones con tilde, huida no la lleva, como tampoco construido o incluido. Explicamos por qué no se acentúan ni estas voces ni otras como hinduismo o gratuito. También hablamos de los nombres de una fruta: longan, limoncillo chino u ojo de tigre. Puedes escuchar el programa o descargártelo aquí: The post […]
    • «en honor a» y «en honor de», dos formas válidas 25 septiembre, 2023
      La expresión en honor puede ir seguida de las preposiciones a y de. Es habitual encontrar en la prensa frases como «Miles de personas asisten a un concierto en honor a las víctimas», «Se conmemora el 20 de junio de cada año en honor de las personas refugiadas y desplazadas en todo el mundo» o... […]
    • El oteador de palabras: «hominino», «boligaucho», «egosistema»… 23 septiembre, 2023
      El propósito es simplemente ir recopilándolas, sin que ello implique necesariamente una aceptación o una censura, y pueden ser de cualquier tema: ciencia, sociedad, economía… ⇒ Se ha encontrado en Madrid un fósil muy antiguo de un hominino. Así se denomina un grupo concreto de los homínidos (técnicamente es una tribu) que incluye, entre otros,... […]
    • «-íaco» o «-iaco», formas válidas 22 septiembre, 2023
      Tanto maniaco o policiaco, sin tilde, como maníaco o policíaco, con tilde, son grafías válidas. En los medios de comunicación pueden verse frase como «19 novelas policiacas que enganchan», «Galicia esconde un rincón paradisíaco de aguas turquesas que pocos conocen» o «¿Cuáles son las primeras señales de un hipocondríaco?». El sufijo -⁠iaco o -⁠íaco forma... […]
    • El Instituto Cervantes contará con una extensión en la Universidad de Virginia (EE. UU.) 22 septiembre, 2023
      Según informó el Cervantes, su director, Luis García Montero, firmará en Charlottesville (Virginia) un convenio con esa universidad para establecer la que será la primera presencia del Instituto en el área de influencia de Washington D. C. Esta extensión, que será dependiente del Instituto Cervantes de Nueva York, desarrollará principalmente cursos de perfeccionamiento profesional para... […]
    • «recibir un disparo», no «ser disparado» 21 septiembre, 2023
      La voz disparado puede referirse a un proyectil, un arma o una cámara, pero se desaconseja aplicarla a quien ha recibido el impacto de un disparo. Por influencia del verbo inglés to shoot, que permite este tipo de construcciones, se ha extendido en la prensa este uso inadecuado: «Se investiga la muerte de un ciudadano francés tras... […]
    • Tres de cada cuatro latinos en Estados Unidos hablan español con fluidez 21 septiembre, 2023
      «Uno de los hallazgos más importantes en este estudio fue establecer que más de la mitad de los hispanos que no hablan español han sido avergonzados por este hecho por alguien de su propia comunidad», explicó a EFE Mark Hugo López, director de investigación étnica de Pew y coautor del informe. La encuesta realizada por... […]
    • Feria Internacional del Libro de Nueva York celebrará letras en español y obra de Lorca 21 septiembre, 2023
      La feria, iniciativa del Instituto de Estudios Mexicanos de la Universidad de la ciudad de Nueva York (CUNY), busca «posicionar a través de la literatura y la cultura el idioma español en Estados Unidos» y tendrá como hilos conductores la lengua y su relación con la identidad y la memoria, las memorias orales y escritas... […]
    • El español coge impulso en Guyana y llega a los vehículos de la Policía 21 septiembre, 2023
      La Fuerza de Policía de Guyana aseguró este martes que la decisión de marcar los costados de sus vehículos con la palabra en español policía, que antes solo aparecía en inglés, busca mejorar la eficiencia de la actuación policial. Esta medida se debe a que la uniformada atiende a ciudadanos extranjeros, principalmente hispanohablantes, dado la... […]
  • Cuida tu salud.

  • COLABORADORES

     
     Región de Murcia          Ministerio de Industria,Turísmo y Comercio       Plan Avanza       Región de Murcia SI         Instituto Cervantes de Damasco        The Georg-August-Universität of Göttingen
    Marketing Publicitario.      yoquieroescribir.com/.         La Universidad Técnica Carolo-Wilhelmina - Braunschweig         Sprachenzentrum-Centro de La Universidad Técnica Carolo-Wilhelmina - Braunschweig       IRC-Hispano la mayor red de chat en español.        Asemur       Zentrale Einrichtung für Sprachen und Schlüsselqualifikationen (ZESS)          Josemiguel.net       Escuela de escritores             Instituto Cervantes de Estambul.        Createa Comunicación.
    Marketing Publicitario.        Page Ranking Tool
  • QUIENES SOMOS

      Luisa Núñez – Directora

      Condiciones de uso.

    Como escribir en Canal Literatura

    Política de Privacidad

    Política de cookies

    Contacto

Canal Literatura. 2003-2023 Todos los derechos registrados.
Funciona con Tempera & WordPress.