Poetas insomnes. Por Máximo González Granados
Vuelve el otoño. Por Máximo González Granados

Vuelve el otoño Permanezco en el esfuerzo, subiendo, pero arriba en mi calle no hay banderines, ni música, ni fiesta, ni alegres muchachas empapadas en alcohol con una promesa esmeralda en el centro de las chispeantes pupilas. Ni siquiera sé si arriba podré detenerme a descansar. Ignoro qué paisaje podré…
Ser maestro. Por Máximo González Granados

Alocución introductoria al acto de Homenaje a Antiguos Maestros en Guadalcanal (Sierra Norte de Sevilla), el pasado 28 de Julio. SER MAESTRO Nuestra amiga y compañera Rosario me pidió que escribiera unas palabras para introducir este acto de reconocimiento a la figura del maestro. Acepté de inmediato porque creo…
Algo no va bien. Por Máximo González Granados
Piedrita. Máximo González Granados

Piedrita La piedrita de pirita en la palma de la mano, ese pequeño cubo verdoso refulgiendo bajo la simulada indiferencia de los murciélagos, queriendo desde su mineral corazón escapar de la cháchara inoperante de los geólogos y las exclamaciones aburridamente repetidas de los visitantes de la cueva. Queriendo volver…
Pequeño sol que juega al escondite. Por Máximo González Granados
Una bicha en Madrid. Por Máximo González Granados
Rosario no necesita mapa. Por Máximo González Granados.

Rosario no necesita mapa Esta mañana nos tocaba hablar de pueblos y ciudades, del lugar donde vivimos, que es necesariamente un pequeñito círculo que se integra en otros más grandes. Después de apreciar y descubrir entre todos diferencias entre pueblo y ciudad me da la ventolera de colgar un mapa de España en…
Numerar. Por Máximo González Granados

Numerar La perfecta lucidez del cero, propusieron los santones indios sin que pareciera importarles el zumbido de las moscas ni el hedor de la mierda de vaca, ni tampoco los cadáveres hinchados de los niños flotando sobre las aguas del sagrado Ganges. Los herméticos, hieráticos e irritados alemanes aclamaron a…