El libro maldito convertido en argumento central de la nueva antología publicada por Saco de Huesos. Por Salomé Guadalupe Ingelmo

El libro maldito      Numerosas veces el género de terror, el género fantástico en su sentido más amplio, ha empleado con enorme éxito el recurso del libro maldito. Es paradigmático el ejemplo del Necronomicón. Aunque no se trata, ni mucho menos, de un caso aislado.    A la febril…

leer más

¿Lenguas españolas? Por Santiago Trancón

     Siempre me ha sorprendido la ambigüedad del artículo 3º de nuestra Constitución que dice que «el castellano es la lengua española oficial del Estado» y que «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas». Y: «La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España…

leer más

Diez de febrero; Borges confiesa. Por Catalina Ortega Diaz

Diez de febrero; Borges confiesa   “Yo por aquellos años imité a Macedonio Fernández hasta la transcripción, hasta el apasionado y devoto plagio” (Jorge Luis Borges)       Dicen que el hombre que aseguró haber nacido dos veces y del que se pregonó su defunción en varias ocasiones, murió convertido en…

leer más

Nación y Estado. Por Santiago Tracón

Nación y Estado (Foto: A. T. Galisteo)   Nación y Estado son conceptos distintos, pero inseparables. A los conceptos hay que pedirles precisión, sobre todo a los conceptos políticos. Precisión significa que podemos atribuirles rasgos semánticos con que diferenciarlos de otros conceptos afines. Toda discusión debe empezar por precisar los…

leer más

El Concurso Literario Internacional Ángel Ganivet hace público su fallo.

  Coincidiendo con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, multitudinaria ceremonia en la Representación Europea de Madrid para el veterano certamen.   El pasado 14 de noviembre a las 19:30, en la Representación de la Comisión Europea en España ‒a quien agradecemos encarecidamente su cálida hospitalidad‒, coincidiendo con la…

leer más

Microficción Freak Show. La parada de los monstruos ochenta y cinco años después

Monstruo es un término relativo. Para un canario, un gato es un monstruo.                                                          Jurassic World   Parece imposible comenzar cualquier reflexión sobre lo freak ‒esencialmente lo grotesco y extravagante‒ en el mundo del arte sin citar La parada de los monstruos, el paradigma cuyo título original, Freaks, de hecho…

leer más

Escritores, críptidos y demás fauna extraña: homenaje a la criptozoología

Nueva antología de la editorial Saco de Huesos Homenaje a la criptozoología    Dentro de esos animales hay bastante de nuestra propia naturaleza. Bram Stoker, Drácula   Rechazados durante siglos por la ciencia e incapaces de colarse en los tratados de zoología, los críptidos ‒animales cuya existencia no ha sido…

leer más