Saltar al contenido
Canal Literatura
  • La Verdad.esNoticias| Cultura| Ababol
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Noticias
    • Literatura
    • Canal
    • Certamen
    • Poemas sin Rostro
    • Poesía
  • BLOG
    • Artículos
    • Capítulos de un libro.
    • Cuentos
    • Entrevistas
    • Frases y fotos.
    • Microtextos.
    • Noticias Blog
    • Novedades editoriales
    • Opiniones
    • Poemas
    • Relatos blog
    • VideoPoema
    • Videorelato
  • Zona Literaria
    • Artículos interesantes
    • Entrevistas a escritores
    • Reflexiones
    • Relatos
    • Entrevistas en el canal
    • Cosas nuestras
  • LIBROS
  • Certámenes
    • Narrativa Breve
      • X Certamen 2014
      • IX Certamen 2012
      • VIII Certamen 2011
      • VII Certamen 2010
      • VI Certamen 2009
      • V Certamen 2008
      • IV Certamen 2007
      • III certamen 2006
      • II Certamen 2005
      • I Certamen 2004
    • Poemas sin rostro
      • 9 Certamen 2016
      • VIII Certamen 2013
      • VII Certamen 2012
      • VI Certamen 2010-2011
      • V Certamen 2009-2010
      • IV Certamen 2008-2009
      • III Certamen 2007
      • II Certamen 2006
      • I Certamen 2005
    • Premios Especiales
      • P.E. Reconciliación 2014
      • Premio «Ibn Arabí» 2010-2011
      • Miguel Hernández 2010
      • «Amor en el tiempo» 2009
      • Premio Hispano-Alemán 2008
      • Premio Salzillo 2007
      • Premio Estambul 2006
      • Caravaca de la Cruz 2005
  • MULTIMEDIA
    • FOTOS
      • Entrega de Premios 2014
      • Entrega de premios 2013
      • Entrega de premios 2011
      • Entrega de Premios 2010
      • Entrega de premios 2009
      • Entrega de premios 2008
      • Entrega de premios 2007
      • Entrega de premios 2006
      • Entrega de Premios 2005
      • Entrega de Premios 2004
    • AUDIO Poemas
    • Audio-Entrevistas
  • VIDEO
    • Vídeos 2014 -2016
    • Vídeos 2013
    • Vídeos 2011
    • Vídeos 2010
    • Vídeos 2006 al 2009
  • Aviso Legal
Inicio Artículos publicados por lareinalectora (Página 7)

«El destino de Askri » de Victor Morales, una nueva trilogía fantástica.

lareinalectora 11 septiembre, 2020 11 septiembre, 2020BLOG, Entrevistas, Novedades editoriales

  «El destino de Askri » de Victor Morales        Victor Morales es escritor y cineasta. Ha participado en dos ocasiones en el Columbia Gorge Film Festival y ha publicado su primera novela de ficción, El destino de Askri. Esta obra forma parte de uno de los géneros…

leer más

       

Sendero de Luna, de Patricia Díez Díez: una novela inquietante de final sorprendente.

lareinalectora 3 agosto, 2020 2 agosto, 2020BLOG, Opiniones

Sendero de Luna, de Patricia Díez Díez   Sendero de Luna tiene la capacidad de significar algo diferente para cada lector que lo lee. Pero, comencemos por el principio. Sendero de Luna es la novela con la cual la leonesa Patricia Díez Díez se presenta al Premio literario Amazon Storyteller…

leer más

       

El puerto de los leones, el nuevo romance histórico de Constanza Chesnott ambientado en Asia.

lareinalectora 28 julio, 2020 28 julio, 2020Artículos, BLOG
El puerto de los leones,de Constanza Chesnott

El puerto de los leones   Dara Lorenz regresa a la plantación La Esmeralda en busca de respuestas. Sus padres sufrieron un accidente mortal catorce años atrás y, dicho regreso, despierta todos sus fantasmas del pasado. En mitad de todo su desbarajuste vital, las sociedades secretas del Singapur del siglo…

leer más

       

Diego Kindler, el escritor que habla siete idiomas y ha visitado multitud de países.

lareinalectora 25 julio, 2020 25 julio, 2020Artículos, BLOG

¿Quién es Diego Kindler? Me pregunto al leer su nombre varias veces. Descubro que es de origen alemán, aunque nacido en Madrid y, para enredar más el asunto, tiene la nacionalidad hispano sueca. Habla siete idiomas. Ha visitado varios países. Escribe sobre la sociedad sueca, pero publica en España. Dio…

leer más

       

Juan Francisco Marín y el género esperpento.

lareinalectora 16 julio, 2020 15 julio, 2020BLOG, Entrevistas

  Juan Francisco Marín. El esperpento. Juan Francisco Marín es un escritor murciano con un estilo que ya casi creíamos olvidado: el esperpento. El esperpento es un estilo literario que, si bien existe previo a Valle-Inclán, le conocemos gracias a la obra de este autor, ya que fue él quien…

leer más

       

Aroma de azafrán de Almudena Navarro, una novela costumbrista de estilo manchego.

lareinalectora 8 julio, 2020 8 julio, 2020Artículos, BLOG, Reseñas

  Aroma de Azafrán es una novela costumbrista con toques de misterio que se desarrolla a finales del siglo XIX en un pueblo de La Mancha en donde se cultiva el azafrán. Su autora es Almudena Navarro, una escritora madrileña best seller en la autopublicación con sus dos primeras novelas,…

leer más

       

La caraqueña Josefina Novoa publica su primer libro, Miña Nena.

lareinalectora 17 junio, 2020 16 junio, 2020Artículos, BLOG
Mina Nena

Miña Nena      Josefina Novoa nace en Caracas y regresa a España, el país de origen de sus abuelos, para escribir, sin ella saberlo todavía, la que es su actual novela, Miña nena. Miña nena es un homenaje a las generaciones que la precedieron y que tuvieron que migrar…

leer más

       

Ana Gomila, una escritora con una prometedora proyección literaria.

lareinalectora 22 mayo, 2020 30 mayo, 2020BLOG, Entrevistas, Entrevistas a escritores
un acto reflejo

Ana Gomila, una escritora…   Ana Gomila, escritora de Un acto reflejo y Un corazón tan negro, nos hablará de sus novelas presentes y futuras. Bienvenida, Ana. Tras los saludos pertinentes, le preguntamos… Ana, ¿qué novela ha sido más fácil de escribir: Un acto reflejo o Un corazón tan negro?…

leer más

       

Entrevista a Daniel Sené, escritor.

lareinalectora 16 mayo, 2020 16 mayo, 2020BLOG, Entrevistas
Daniel Gené

Entrevista a Daniel Sené, escritor.   Daniel Alejandro Sené Zayas (Belgrado, 1986) es graduado de la Escuela Nacional de Ballet de Cuba y licenciado en Comunicación Social en la Universidad de La Habana. Egresado del curso de Técnicas Narrativas del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Escritor, editor y…

leer más

       

Ana Isabel Fernández: «Todo comenzó con Rosalía de Castro y un armario».

lareinalectora 27 marzo, 2020 7 enero, 2021BLOG, Entrevistas

Ana Isabel Fernández     Ana Isabel Fernández es una escritora de El Pedernoso cuya pasión por la lectura y la escritura comenzó muy temprano, tan temprano como la inocente etapa escolar en la EGB. Ella, que leía sentada en un banco de la pequeña biblioteca de su pueblo, es…

leer más

       
«‹56789›»
  • Facebook
    X
    RSS
    YouTube
    LinkedIn
  • Licencia

    Licencia Creative Commons.
     
  • RSS Manual de estilo para los nuevos medios desarrollado en internet por Fundéu BBVA

    • «buldócer», mejor que «bulldozer» 21 agosto, 2025
      El sustantivo buldócer, con una sola ele, con tilde y con ce, es preferible a la voz inglesa bulldozer. Sin embargo, en los medios de comunicación se encuentran frases como «Bulldozers y drones, las herramientas definitivas en la lucha contra los incendios», «Castilla-La Mancha desplaza a doce bomberos y dos bulldozer para colaborar en los incendios de...
    • Encuesta: «tortitas», «panqueques», «panquecas»… 21 agosto, 2025
      Este dulce es un básico en los desayunos de muchas películas hollywoodense. Se recomienda que estén calientes cuando se van a comer y suelen llevar algún sirope por encima y, a veces, nata montada.  Quisimos aprovechar la última encuesta para preguntarles a nuestros seguidores por la palabra que empleaban habitualmente para aludir a estas tortas...
    • «a contraluz», no «a contra luz» 20 agosto, 2025
      A contraluz, en dos palabras, es la grafía apropiada de la locución empleada para lo que se sitúa de espaldas a la luz, y no a contra luz. Sin embargo, en la prensa a veces se ve esta última forma: «En la fotografía se le puede ver posando de espaldas, a contra luz», «No hace...
    • el contraluz / la contraluz 19 agosto, 2025
    • gimnasia rítmica, claves de redacción 19 agosto, 2025
      Con motivo del inicio del Campeonato del Mundo de Gimnasia Rítmica de Río de Janeiro, se ofrecen una serie de claves para la adecuada redacción de las noticias relacionadas con este deporte. 1. Gimnastas o gimnastas rítmicas Para aludir a la persona que practica este deporte se puede emplear la palabra gimnasta o, si se...
    • Abierta la convocatoria para el máster en Lexicografía Hispánica y Corrección Lingüística para matrícula libre 18 agosto, 2025
      Los interesados en realizar el XXIV curso de la Escuela de Lexicografía Hispánica (2025-2026) podrán presentar su solicitud del 18 al 27 de agosto de 2025, ambos incluidos. Terminado este plazo de preinscripción, la Universidad de León remitirá al correo electrónico de los estudiantes seleccionados una carta de admisión en el máster con las indicaciones...
    • «aguardar algo», mejor que «aguardar por algo» 18 agosto, 2025
      La construcción mayoritaria y recomendada del verbo aguardar es aguardar algo, sin la preposición por, mejor que aguardar por algo. No obstante, es frecuente encontrar frases como estas en los medios: «El grupo aguarda por el permiso para practicar piragüismo por la noche», «La mujer, de 86 años de edad, aguardaba por una operación de...
    • «curri», adaptación de «curry» 15 agosto, 2025
      La voz curri es una adaptación adecuada del extranjerismo curry, en referencia a un condimento. En la prensa puede verse frecuentemente la forma inglesa: «No estamos muy acostumbrados a tomar pescado con curry, y deberíamos», «¿Dónde se encuentra el mejor curry de España?» o «Los investigadores invitaron a los participantes a regresar al laboratorio para...
    • «se trata de», sin sujeto y en singular 14 agosto, 2025
      La construcción se trata de es impersonal, por lo que lo adecuado es que se construya sin un sujeto: «Se trata de un joven», no «La víctima se trata de un joven». Con todo, en la prensa aparecen ejemplos como estos: «La renovación del césped se trata de una actuación que venían reclamando los usuarios»,...
    • «lejano Oeste», escritura adecuada 13 agosto, 2025
      En las denominaciones lejano Oeste, salvaje Oeste o viejo Oeste, solo Oeste se escribe con mayúscula. En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como las siguientes: «Dorothy M. Johnson, la mujer que creó el Salvaje Oeste», «La miniserie que retrata el Viejo Oeste del 1857» u «Hoyo de Manzanares revive el Lejano Oeste». Los...
  • Entradas más visitadas

  • COLABORADORES

     
     Región de Murcia          Ministerio de Industria,Turísmo y Comercio       Plan Avanza       Región de Murcia SI         Instituto Cervantes de Damasco        The Georg-August-Universität of Göttingen
    Marketing Publicitario.      yoquieroescribir.com/.         La Universidad Técnica Carolo-Wilhelmina - Braunschweig         Sprachenzentrum-Centro de La Universidad Técnica Carolo-Wilhelmina - Braunschweig       IRC-Hispano la mayor red de chat en español.        Asemur       Zentrale Einrichtung für Sprachen und Schlüsselqualifikationen (ZESS)          Josemiguel.net       Escuela de escritores             Instituto Cervantes de Estambul.        Createa Comunicación.
    Marketing Publicitario.        Page Ranking Tool
  • QUIENES SOMOS

      Luisa Núñez – Directora

      Condiciones de uso.

    Como escribir en Canal Literatura

    Política de Privacidad

    Política de cookies

    Contacto

Canal Literatura. 2003-2024 Todos los derechos registrados.
Funciona con Tempera & WordPress.